La segunda jornada de la World Travel Market se desarrolla de manera más técnica y sin tanto cargo político

Parte del stand de las Islas Canarias en la World Travel Market.

Para este miércoles estaba todo el pescado vendido para muchos de los políticos que se desplazaron a la World Travel Market de Londres. Si el martes fue el día para negociar, ver y dejarse ver, este miércoles se habían marchado prácticamente todos, con algunas excepciones.

Rita Hernández, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Teguise.

Rita Hernández, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Teguise, reconoció, como hizo la alcaldesa de su municipio también en los micrófonos de Crónicas Radio, que no podía estar más satisfecha por el éxito de los actos culturales y festivos desarrollados el pasado fin de semana tanto en La Villa como en Costa Teguise y aseguró que está convencida de que los turistas que participaron en ellos, repetirán sus vacaciones en la isla con total seguridad. “Ahí es donde queremos ir, a dinamizar durante todo el año y que el turista se pueda mezclar con el residente, disfrutando de cosas tan diferentes como un concierto de Los Sabandeños o los homenajes de grupos de rock”, aseveró.

“Yo creo que hay que ganarse a los turistas como me ganan a mí cuando salgo fuera, con conciertos, con una playa maravillosa como Las Cucharas, que tendrá sus problemas que ya se irán solucionando, pero nosotros no necesitamos más que meter los pies en la marea; o tragar arena en Famara o coger viento en Guanapay para ser felices”, comentó.

Cree que en el municipio de Teguise lo tienen todo, mar, montaña, cultura, historia, gastronomía; en definitiva, “que somos los mejores”.

Pero si a la concejal se le ilumina la cara es pensando todo lo que van a poder hacer con los casi 12 millones de euros que van a llegar de Europa porque además, a partir del 20 de noviembre empezarán los trabajos en el sendero de Costa Teguise número 1, ya se ha licitado el sendero número 3 de Costa Teguise y ella misma había recibido un documento de Turismo de Canarias en el que se confirma que, efectivamente, les conceden el dinero para el ese sendero 3. Los molinos se están reparando, se están empezando a reparar los baños de las playas porque se ha firmado el contrato y ya están comenzando a trabajar; las infraestructuras de las playas ya estarán en cualquier momento porque ya están llegando a la isla las torres para los socorristas. En definitiva, contó que “a partir de ahora empezaremos a ver un montón de cosas porque hay un montón de cosas que están por llegar y vamos a tener un 2026 cargadito de cosas”.

Y eso hará que no sólo sean los turistas sino que sean los propios residentes quienes más disfruten de ello.

Ramón Valiente, director comercial de CICAR.

Por último, como en todas las grandes ferias turísticas, CICAR siempre está presente y su director comercial, Ramón Valiente, explicó para Crónicas Radio que “lo estamos viendo bastante bien, con las mismas reuniones de siempre para mantener lo que ya tenemos”.

Valiente aseguró que hay que venir a todas las ferias para mantener los contactos y por eso desde 1989 no se pierden ninguna de las grandes y tampoco algunas más pequeñas como Bilbao. Como les va bien, siguen siendo la cara visible de los coches de Canarias.

Explicó que continúan trabajando con el todo incluido y que siempre intentan ofrecer un producto superior al contratado, que es la forma más sencilla de fidelizar a los clientes.

A partir de este jueves, tocará hacer balance de los resultados obtenidos en esta feria, considerada la más importante para el turismo. De momento, parece que la cosas ha ido muy bien.