El coordinador de Izquierda Unida critica que Podemos quiere una afiliación "bajo la mesa" de su partido

Sebastián Castilla: "Si quisiera ser militante de Podemos, lo sería y no estaría en Izquierda Unida"

Podemos e IUC buscarán la fórmula para alcanzar en Canarias una confluencia como la gallega o catalana. IU reclama un trato entre "iguales" y que su formación no pierda ni sus siglas si su identidad

El coordinador de Izquierda Unida (IU) en Lanzarote, Sebastián Castilla ha afirmado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que Podemos quiere una afiliación "bajo la mesa" de su partido.

Dice Sebastián Castilla que la unión entre IU y Podemos tenía lógica pero que ha visto que en Lanzarote el partido de Pablo Iglesias quería una afiliación de IU bajo la mesa.

"Por la experiencia que yo tengo con Podemos, las negociaciones que se podían llevar aquí en Lanzarote eran una afiliación por debajo de la mesa a Podemos y yo", ha dicho Castilla en el programa 'A buena hora', "si quisiera ser militante de Podemos, lo sería y no estaría en Izquierda Unida", ha afirmado el coordinador de Izquierda Unida en la Isla.

Castilla ha asegurado que para que se produzca esta unión deberá consultarse a las bases, "pero no al estilo de Podemos o del PSOE", al que ha acusado de demasiada versatilidad hacia el centro y la derecha, "sino con un debate y ratificación por parte de la mayoría".

Podemos e IUC buscarán la fórmula para alcanzar en Canarias una confluencia como la gallega o catalana

Ambos partidos celebrarán previsiblemente la próxima semana una primera reunión para avanzar hacia el acuerdo, con el que en las pasadas elecciones hubieran logrado cinco escaños en el Archipiélago.

Desde IUC adelantan que su mínimo para negociar es que se lleve a cabo un trato entre "iguales" y que su formación no pierda su identidad. Por su pate, la formación morada en Canarias aclara que no pretenden que ningún partido se disuelva, aunque tampoco son partidarios de las "sopas de siglas".

Ahora, parece que el camino de esta posible afluencia pasa por Canarias y que el camino a seguir, consideran,es el de los procesos de confluencia logrados en Cataluña, Galicia o Valencia.