Saray Rodríguez garantiza que a día de hoy el servicio de las hamacas de Puerto del Carmen "se sigue prestando con normalidad por parte de la adjudicataria
La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Tías, Saray Rodríguez, ha valorado este martes en Cadena COPE la actual situación de la concesión del servicio de hamacas en la zona turística de Puerto del Carmen, donde ya pueden apreciarse estos días incluso la incorporación de nuevas hamacas. Saray Rodríguez ha anunciado que el grupo de gobierno debe aún esperar a que concluya la actual adjudicación del servicio con la actual empresa, que de momento no ha cumplido con el pago del canon pactado. Lo que deja claro es que “a día de hoy se sigue prestando el servicio de forma normal por parte de la empresa adjudicataria, pero sí que se está trabajando, a su vez, con las comprobaciones y los informes pertinentes por parte de los técnicos municipales”, ha señalado la edil del PP en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Según ha expuesto la también secretaria general del PP en Lanzarote, "desde el Ayuntamiento de Tías estamos en vías de resolución del contrato administrativo. No podemos resolver cuándo nosotros queramos, sino como venga establecido en la propia ley, y conforme los técnicos municipales vayan realizando todos y cada uno de sus informes preceptivos para la resolución del mismo. Sí que se están estudiando varias posibilidades, pero hasta el momento no hay nada decidido sobre cómo se procederá una vez que se produzca la resolución definitiva del contrato”, ha explicado.
La misteriosa piedra 'aparecida' en La Tiñosa
Por otro lado, la también concejal de Urbanismo de Tías ha reprochado al portavoz de Coalición Canaria (CC) en Tías, Mame Fernández, que “cuestione al grupo de gobierno local hasta el infinito”. Saray Rodríguez se ha referido así a las críticas de esta semana de Mame Fernández, que ha emitido una nota de prensa en la que denunciaba el depósito de una gran piedra en El Muellito de La Tiñosa. Mientras Mame Fernández cree que el hecho es "una situación extraña y de dudosa legalidad", Saray Rodríguez ha explicado este martes que “no es fruto de la casualidad. SE trata de un trabajo que lleva realizando la concejal de Playas y Pesca, Yolanda García, y para la tranquilidad del portavoz de Coalición Canaria, sí que contamos con la autorización preceptiva de Costas para estas obras de mejora y acceso en la zona de La Barrilla”. El depósito de esta piedra tiene que ver”, según ha dicho la edil del PP, “con un acto previo para la plataforma que posteriormente se va a colocar”.
Por su parte, el propio Mame Fernández ha indicado este mismo martes en COPE Lanzarote que "nos parece muy extraño que un principio de obra no tenga cartel, y más en estos tiempos electorales. Es raro que un camión llegue allí y deposite una piedra de grandes dimensiones en el litoral, y mi obligación es denunciarlo. Nos sigue pareciendo raro que no haya nota de prensa por parte del Gobierno loca, ni un cartel con la adjudicación y el presupuesto de la obra", ha dicho.
El 22-M, "politizado"
En otro orden de cosas, resuenan aún opiniones de todo tipo sobre el 22-M en Lanzarote. La secretaria general del PP en la Isla, Saray Rodríguez, considera que la manifestación estuvo politizada y que partidos como el PSOE siguen apostando por este tipo de movilizaciones “como filón de cara a las próximas elecciones”.
"Vemos continuamente cómo este tipo de manifestaciones están politizadas, y sobre todo con un tema como el petróleo, en el que tanto Coalición Canaria como el partido Socialista han dicho que creen que es un filón de cara a las próximas elecciones", ha expuesto Saray Rodríguez.