El concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Arrecife dice que no puede renegociarse un segundo incremento

Santana asegura que la subida por RPT ya se les aplica a los policías locales desde 2002

El concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Arrecife, Juan Antonio Santana, aseguró este viernes que los funcionarios de la Policía Local vienen disfrutando de la última subida salarial por la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) desde el año 2002.

En referencia a las medidas de presión tomadas por los funcionarios policiales, Santana recordó que los representantes legales de todos los trabajadores del Ayuntamiento -también de los policías locales- no consideraron oportuno durante la negociación de octubre incluirles en esta última mejora salarial, pues “ya se les aplica desde 2002”, cuando era concejal del Área Nuria Cabrera.

“Quedaron fuera porque así lo entendió el Comité y la Junta de los trabajadores, y así lo sugería también el informe del interventor”, subrayó.

El edil aseguró que lo que persiguen los policías locales ahora es “renegociar una segunda subida por RPT”, mientras que lo a lo que estaría dispuesto el equipo de gobierno sería a debatir sobre esa primera subida del año 2002, “pero nunca sobre un segundo incremento salarial”.

El concejal explicó que en la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo, necesaria por ley estatal, se dan dos fases: una primera para la valoración de los puestos de trabajo, de la que sale la relación y redistribución de efectivos humanos y con la que, a través de una tabla, se aplican complementos específicos y diferenciados para cada uno de los puestos. “Hace tres legislaturas hubo una RPT que no se pudo aplicar, y por eso el pasado octubre iniciamos las negociaciones, para desbloquear esa situación”.

El responsable de Recursos Humanos precisó que sigue manteniendo contactos con los representantes de la Agrupación Local. “Hay diálogo pero las posiciones son lejanas y no sabemos cuándo se solucionará el conflicto”. Mantenemos nuestra postura pero con flexibilidad para poder llegar a un cuerdo”, apostilló.