Sanidad prohíbe otra vez el baño en El Reducto y pide al Consorcio del Agua y Canal Gestión que "garantice las medidas correctoras "
La concejala de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, Davinia Déniz, informa en nota de prensa que el Área de Salud Pública en la isla de Lanzarote ha emitido esta mañana, 4 de noviembre, un nuevo informe donde requiere al Consorcio del Agua y Canal Gestión que “garantice las medidas correctoras “, y ordena, hasta que se ejecuten esas medidas, la prohibición del baño en la playa de El Reducto.
Desde el Ayuntamiento de Arrecife de ha dado traslado de este requerimiento al Consorcio del Agua y Canal Gestión, responsable del ciclo integral del agua- entre ellas la red de saneamiento- para que procedan con carácter urgente a tomar las medidas que eviten la contaminación de las aguas en la playa de El Reducto. Las analíticas realizadas por Salud Púbica en la zona de la Punta del Camello, donde existe un aliviadero, han dado positivo en contaminación de aguas fecales.
La concejala de Medio Ambiente, ha informado que vecinos de Titerroy alertaron que anoche se produjeron vertidos en la zona del sistema de bombeo de las aguas residuales en la zona baja el Puente de la Circunvalación, que conduce a la red de la Punta del Camello.
Esta anomalía en el sistema de la red de saneamiento ya ha sido traslada al Consejero de Aguas del Cabildo y vicepresidente del Consorcio del Agua de Lanzarote, Domingo Cejas, para que requieran de manera urgente a la empresa Canal Gestión que resuelvan las incidencias, que además de los cortes de agua, también está originando anomalías y vertidos en la red de saneamiento.
El Área de Salud de Lanzarote determina se mantendrá la prohibición del baño en El Reducto que “hasta que la entidad responsable determine las causas que están originando estos episodios de contaminación fecal y garantice que se han tomado las correspondientes medidas correctivas y correctoras”.
Davinia Déniz ha demandado al Consorcio y Canal Gestión celeridad y responsabilidad para evitar estos vertidos que afectan al litoral de la capital por existir en ese lugar un aliviadero del sistema de la red de saneamiento, del que carecen otras zonas como Playa Honda y San Bartolomé, al tener toda su red de aguas conectadas al sistema de la Estación de Montaña Mina, en el término de Arrecife.