Echedey Eugenio: "Aunque hay cosas que habrían cambiado si César Manrique no hubiera fallecido, Lanzarote puede sentirse orgulloso de conservar su espíritu"

San Ginés: "De la voluntad, de la moral y de lo que significó César Manrique para Lanzarote el único dueño es el pueblo"

El presidente del Cabildo y el consejero de los Centros Turísticos intervinieron en el programa especial de 'Cope Se mueve' que acogió este pasado viernes el CIC El Almacén

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha trasladado a la Fundación César Manrique (FCM) que el artista más internacional de la Isla "era y es del pueblo de Lanzarote y nadie tiene el patrimonio exclusivo ni de su legado ni de su memoria". "Todavía lo podrá tener de la propiedad intelectual, y no en todos los casos, pero desde luego de la voluntad, de la moral y de lo que significó para el pueblo, el único dueño es el pueblo", ha manifestado San Ginés en su intervención el pasado viernes en el programa especial de 'Cope Se mueve', presentado por Laura San José y Macial Frías 'Chalo', que acogió el Centro insular de Cultura (CIC) El Almacén.

En dicho espacio, el presidente se mostró orgulloso de la oferta pública que se hizo para que la ciudadanía pudiera decir qué quería para esta celebración y ha cuestionado en contra de la FCM que en el primero de los anuncios que se hizo “nos encontramos con un durísimo y agresivo comunicado en el que se criticaba al Cabildo por cómo se estaban haciendo las cosas sólo por preguntar a la ciudadanía”. San Ginés ha insistió en que “César es del pueblo de Lanzarote y nadie tiene el patrimonio exclusivo de su legado ni de su memoria”.

El presidente dejaba claro que, a su juicio, es labor de las instituciones públicas que los jóvenes de hoy en día sigan teniendo a César en la memoria. San Ginés aseguró que “aquí nos flagelamos mucho con todo y es verdad que se han podido cometer errores, pero creo que aunque la isla se haya podido deteriorar algo en cuanto a la imagen, hoy por hoy quienes nos visitan ven la huella y el rastro de César por donde quiera que van”.

El también candidato a la reelección como presidente de la Primera Corporación con Coalición Canaria (CC) ha señalado que era inevitable que el Cabildo de Lanzarote hiciera este homenaje al artista y cree que, obviamente, la celebración de elecciones este año ha sido una coincidencia inevitable porque “la fecha del centenario es la que es”.

En cuanto al acto institucional del día 24 de abril en los Jameos del Agua al que estaba invitado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, reconoció que es prácticamente imposible que acuda pero también dejó claro que “si apareciera en otro acto, no sería tan comprensible y una falta de respeto institucional que espero y confío en que no pase”.

"Lanzarote puede sentirse orgulloso de conservar su espíritu"

Por su parte, el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo de Lanzarote y candidato de CC a la Alcaldía de Arrecife, Echedey Eugenio, intervino igualmente en el especial de 'Cope se Mueve', donde ha señalado que "si la Fundación César Manrique también estaba llamada a celebrar el centenario del artista, quien sí tenía la obligación por lo que supone para esta isla la figura de Manrique es el Cabildo de Lanzarote. Primero, porque fue su principal mecenas y, segundo, porque es la representación del pueblo de Lanzarote, que estoy convencido de que desea celebrar este centenario".

El consejero aseguró que para el Cabildo era importante que la población dijera cómo quería celebrar esta efemérides y por ello se abrió el canal de participación ciudadana y fueron cientos los proyectos que se presentaron y que un tribunal tuvo que seleccionar. Matizó que tampoco se olvidaron de consultar a la familia y personas cercanas al artista para que dijeran qué celebración le habría gustado al propio artista.

El candidato a la Alcaldía de Arrecife ha deseado suerte a la Fundación con sus actos y ha recordado que la entidad desechó la posibilidad de colaborar con los actos organizados por el Cabildo al considerarlos "politizados".

Eugenio opinó que aunque "hay cosas que habrían cambiado si César Manrique no hubiera fallecido, Lanzarote puede sentirse orgulloso de conservar su espíritu".

El consejero de los Centros Turísticos considera que con Manrique vivo algunas cosas habrían cambiado, pero piensa que Lanzarote sigue imbuida del espíritu del artista y que esto es algo que se percibe en cuando se pisa suelo conejero.