San Ginés tacha de “barrio sésamo” la política del grupo de gobierno PIL-PSOE
Manuel Fajardo Feo (izquierda) y Pedro San Ginés son consejeros de CC en el Cabildo insular.
El consejero de Coalición Canaria en el Cabildo (CC), Pedro San Ginés, tiene la impresión que la calentura desatada en la Isla por la propuesta del Gobierno regional de agilizar la ordenación del territorio a través de medidas urgentes tiene más de apariencia que de realidad. A San Ginés no le sorprende, porque ya lo identifica como un estilo del grupo de gobierno PIL-PSOE, que ambas formaciones políticas expresen su parecer e incluso se ataquen utilizando comunicados de prensa. El episodio de la alcaldesa de Yaiza con la presidenta del Cabildo y la nota del PIL respaldado a Gladys Acuña es una muestra de su forma de gobernar. En definitiva, para San Ginés en el pacto de gobierno se impone una esperpéntica política de "barrio sésamo" en la que no hay unidad de criterio.
En cuanto a la actitud del Gobierno de Canarias, San Ginés destaca que aunque el Ejecutivo de Paulino Rivero tiene la firme intención de buscar una forma legal para regularizar las licencias turísticas también ha dicho que actuará si el Cabildo como máximo órgano de representación insular tiene la voluntad de que así sea. San Ginés además menciona el Plan Territorial de Ordenación Turística (PTE), en redacción hace tres años, como un ejemplo más del inmovilismo del Cabildo. “Resulta que ahora piden que se les exonere del estudio de impacto medioambiental porque no han hecho los deberes”, subraya. A día de hoy no hay ni PTE, ni revisión del PIOT, ni la solución a la problemática urbanística de Lanzarote.
Pasando de “rositas”
Por su parte, Andrés Barreto, concejal de Alternativa en Arrecife, cree que los últimos acontecimientos y cruce de notas de prensa y declaraciones entre administraciones públicas crean confusión y llama a la cordura para consensuar con transparencia la salida legal, si la hay, a las licencias turísticas recurridas en los tribunales. Barreto piensa que el Cabildo no puede volver a negociar a escondidas expedientes urbanísticos como el de Algol y Yudaya y recuerda que tanto promotores como ayuntamientos y el propio Cabildo sabían lo que estaba pasando con la concesión de licencias “así que ahora no pueden pasar de rositas”. “Que en vez de estar sacando comunicados que saquen los expedientes y los pongan sobre la mesa para que los ciudadanos se enteren de lo que está sucediendo”, propone el político de Alternativa.