El presidente, en función de lo que dicta el reglamento para el pleno del Debate sobre el Estado de la Isla, ha desestimado ésta y otras seis propuestas de resolución, entre ellas las relativas a cuestiones de los Centros Turísticos que se debatirán en el seno del Consejo de Administración

San Ginés impide que se debata una resolución de PP y PIL para eliminar cargos de asesores y directores insulares del grupo de gobierno

Populares e insularistas han solicitado la supresión de unos 620.000 euros de gastos en tres directores insulares, seis asesores, un jefe de Presidencia y dos asesores de vicepresidencias

PROPUESTA_RESOLUCION_SOBRE_Medidas_de_Austeridad_Asesores_1_.pdf

El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha rechazado este martes, durante la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Isla, las medidas de austeridad reclamadas como propuestas de resolución por PP y PIL en la oposición de la Primera Corporación insular.

El máximo dirigente del Cabildo ha desestimado la iniciativa número 13, al igual que otras seis más, que al final sí presentó la oposición sobre la eliminación de puestos de directores insulares y asesores, en contra de lo manifestado días atrás por sus portavoces, Ángel Vázquez y Ramón Bermúdez (quienes firman precisamente el escrito de petición) alegando que nada tiene que ver con el objeto del Debate sobre el Estado de la Isla.

Populares e insularistas reclamaban en su propuesta eliminar un gasto cercano a los 620.000 euros anuales y que, a partir del 1 de noviembre de este año, se inviertieran en otro tipo de necesidades "reales" para la Isla. Ambos partidos han solicitado el cese de la figura de hasta tres directores insulares: la de Política Territorial, la de Planificación de Proyectos, y la relacionada con las áreas de Empleo, Transportes y Centro de Datos, que arrastran unos gastos para las arcas insulares de 82.813 euros anuales, 58.814 euros y 58.815 euros, respecticamente.

Del mismo modo, San Ginés ha rechazado la idea de suprimir los seis cargos de asesores / asesores de prensa / y asesores de Publicidad, con un coste de 294.624 euros al año. Estos dos de los tres partidos que conforman la oposición en el Cabildo reclamaban, del mismo modo, que se eliminada la figura de jefe del Gabinete de la Presidencia, con un coste anual de 58.162 euros; y también los dos cargos de secretarios de las vicepresidencias, con un montante anual de coste de 75.448 euros.

El criterio del presidente sobre las propuestas de resolución

Con la amenaza de la indisciplina de los consejeros de CC Mónica Álvarez y Sergio Machín en el punto de mira, lo cierto es que ninguno de los partidos de la oposición, aunque todos han querido desmarcarse de la autoría de dicha iniciativa, descartaba el debate de la inciativa sobre medidas austeras el pleno. El misterio se ha resuelto en esta segunda sesión, y todo dentro de la polémica acrecentada tras la decisión de Coalición Canaria (CC) de crear una gestora en Haría. Los movimientos de unos y otros se han sucedido a lo largo y ancho del pasado fin de semana.

En este sentido, este pasado viernes la consejera del PIL en el Cabildo, María José Docal, ha advertido en Crónicas Radio-Cope Lanzarote de que "éste no es un pleno normal. El Cabildo está metido en el reglamento de grandes ciudades, que contempla la figura del Debate de la Isla. Éste se rige igual que el Debate de la nacionalidad en el parlamento español. Es un pleno en el que el presidente comenzará interviniendo sin tiempo limitado; luego los distintos grupos políticos, con media hora para cada uno; y después el pleno se suspende para continuar al día siguiente. Es en ese plazo en el que deben prepararse y presentarse las propuestas de resolución que cada grupo entiende".

Lo curioso, tal y como ha detallado Docal, es que "en este caso tiene la potestad el presidente de admitirlas o no admitirlas, tal y como marca el Reglamento, para luego, someter a votación las propuestas que se admitan".

Docal ha opinado que "si tienen que contar con la oposición, también tendrán que contar con el PIL". A su juicio, "en realidad esto obedece simplemente a un rumor, como otros que se sacan para poner a algunos nerviosos dentro de esa guerra interna que tiene Coalición Canaria", ha dicho.