San Ginés pide a la viceconsejera de Medio Ambiente que agilice la concesión de la Autorización Ambiental Integrada para acometer las nuevas celdas de vertido en Zonzamas
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha recibido este martes por la mañana a la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Guacimara Medina, y al director general de Protección de la Naturaleza, José Fernández. En este primer encuentro y toma de contacto de la nueva responsable del ejecutivo regional con la Corporación insular, también han estado presentes la consejera insular de Medio Ambiente, Residuos y Actividades Clasificadas, Carmen Steinert, y el Director insular de Residuos, José Juan Lorenzo.
Según se informa desde el Cabildo, la visita se ha producido a instancias del Cabildo de Lanzarote al objeto de que la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias conozca de primera mano e in situ el estado de las inversiones y los proyectos que se están llevando a cabo en el Complejo Ambiental de Zonzamas para los cuáles requieren -para continuar los mismos- de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que concede la propia Viceconsejería de Medio Ambiente.
En ese sentido, tras la reunión mantenida con el presidente del Cabildo de Lanzarote, en la que igualmente se ha dado traslado y solicitud de las necesidades urgentes y prioritarias para la isla en esta materia, la responsable regional junto con el director general de Protección de la Naturaleza, su homóloga en el Cabildo y el director insular de Residuos, entre otros, han visitado las instalaciones del Complejo Ambiental de Zonzamas con el fin de explicarles sobre el terreno las actuaciones realizadas hasta la fecha y, concretamente, el proyecto de ingeniería de nuevas celdas de vertido, cuya última versión ya fue validada por el ejecutivo regional y que desde el pasado 26 de mayo de 2011 se encuentra en fase de consulta previa al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, último paso para alcanzar la Autorización Ambiental Integrada del Complejo.
Durante la reunión, tanto el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, como la consejera del Área, Carmen Steinert, expusieron las necesidades en materia de inversiones que requiere la isla, así como la "urgente necesidad para Lanzarote de recibir la Autorización Ambiental Integrada (AAI)".
“Con la ejecución de esta primera fase del proyecto podremos, no sólo dar viabilidad al Complejo durante los próximos 20 años, sino también empezar a solventar algunas de las graves deficiencias con las que cuentan las celdas de vertido, intervención y proyecto de planificación que a largo plazo minimizará el riesgo de incendios y las molestias por olores” detalló Steinert.
La consejera del Cabildo de Lanzarote ha agradecido igualmente a la viceconsejera de Medio Ambiente y al director general de Protección de la Naturaleza “su disposición y que se trasladasen desde Gran Canaria a la isla para llevar a cabo esta reunión de trabajo y posterior visita a las instalaciones del Complejo”, siendo además el primer Complejo Ambiental de toda Canarias que visita la viceconsejera desde que fue nombrada en su cargo.