A pesar de las declaraciones de su director, Adrián Martín, qu acude este jueves a la Isla para firmar el contrato, el presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio Insular del Agua asegura que la adjudicataria de la gestión indirecta en Inalsa "ha sido fiel" a los acuerdos cerrados

San Ginés mantiene que Canal de Isabel II no subirá las tarifas del agua en Lanzarote antes del cuarto año de gestión indirecta en Inalsa

La Mesa Social en Defensa de lo Público, Ahora el Agua, se reúne este jueves, 23 de mayo, a las 19:00 horas, en el Centro Sociocultural de Valterra. El Consorcio del Agua formaliza la concesión de la gestión del Ciclo Integral del Agua en Lanzarote con la firma del contrato con Canal de Isabel II Gestión

El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio Insular del Agua, Pedro San Ginés, ha emitido este miércoles un comunicado de prensa en el que asegura que la empresa que se va a hacer cargo de la gestión de Inalsa a partir de este mismo jueves, Canal de Isabel II, no subirá las tarifas del agua en la Isla antes del cuarto año de gestión. "Se acordó con el Canal de Isabel II Gestión, SA, que la subida de tarifas del agua tendría lugar no en el quinto año sino en el cuarto y que sería como máximo el IPC más el 1%". San Ginés responde así a la polémica y las dudas suscitadas entre la población lanzaroteña después de que se han hecho públicas las declaraciones del director de la empresa que regentará el Ciclo Integral del Agua en Lanzarote, en las que éste ha señalado que "los lanzaroteños van a pagar la inversión que van a realizar en Inalsa con subidas del precio del agua por encima de lo que determinaba el pliego inicial".

Ante las múltiples solicitudes de aclaración realizadas por los medios de comunicación al Consorcio insular del Agua respecto a las informaciones recogidas por parte de agencias de noticias y prensa local, especialmente, sobre las manifestaciones realizadas este martes por la empresa Canal de Isabel II Gestión en la Asamblea de Madrid, el presidente, Pedro San Ginés, ha emitido este miércoles un comunicado de prensa en el que explica varios aspectos sobre las declaraciones de Adrián Martín, director de la empresa que a partir de este mismo jueves, 23 de mayo, fecha en que se firma el contrato entre el Consorcio del Agua y Canal de Isabel II, quien ha advertido de que "los lanzaroteños van a pagar la inversión que van a realizar en Inalsa con subidas del precio del agua por encima de lo que determinaba el pliego inicial".

Respecto a las supuestas declaraciones recogidas y atribuidas al Canal de Isabel II en las que dice que "con el dinero de los madrileños no vamos a hacer nada allí. Quien va a pagar todo esto son los clientes a los que vamos a suministrar agua en Lanzarote” (en referencia a la inversión prevista de 56 millones de euros)", el presidente del Cabildo de Lanzarote destaca que "el Canal de Isabel II Gestión no puede decir otra cosa porque en todos los lugares del planeta, éste o cualquier otro servicio, lo pagan los beneficiarios y usuarios del mismo, como no puede ser de otro modo".

Según San Ginés, cuando Adrián Martín dice que "el precio del agua va a subir más de lo que decía el pliego inicial", pudiendo "pagar esas inversiones a través de esa tarifa", es necesario recalcar, sostiene el presidente del Cabildo, que “tampoco puede decir otra cosa” porque es lo que el presidente del Consorcio del Agua explicó en rueda de prensa. Es decir, el Pliego de Condiciones, "como todo el mundo sabe, hablaba de una subida de tarifas como máximo del IPC a partir del quinto año de concesión". Y, como resultado del procedimiento negociado con publicidad, al que se pudieron presentar todas las empresas del mundo que quisieron hacerlo, se ofreció, no sólo la inversión mínima de 15 millones de euros que establecía el Pliego, sino una inversión que se sabía necesaria de 56 millones de euros” (que es otro de los grandes problemas de Inalsa, además de abonar los 50 millones de deuda). De esta manera, y tal como se comunicó públicamente en rueda de prensa por parte del presidente del Consorcio del Agua, “se acordó con el Canal de Isabel II Gestión, SA que la subida de tarifas tendría lugar no en el quinto año sino en el cuarto y que sería como máximo el IPC más el 1%”.

De esta forma, por parte del Consorcio del Agua no queda más que manifestar que el Canal de Isabel II Gestión ha sido "fiel, reproduciendo y haciendo mención a los acuerdos alcanzados con este Ente Local para ser adjudicatario de la gestión del Ciclo Integral del Agua en Lanzarote".

Reunión de la 'Mesa Social en Defensa de lo Público, Ahora el Agua'

Y por su parte, aunque de momento no ha protagonizado ningún tipo de reacción oficial, la 'Mesa Social en Defensa de lo Público, Ahora el Agua' ha anunciado que tiene previsto reunirse este mismo jueves, 23 de mayo, a las 19:00 horas, en el Centro Sociocultural de Valterra. Desde el principio del proceso de adjudicación de la gestión indirecta de Inalsa, la Mesa ha sido el principal hostigador de esta decisión del grupo de gobierno (CC-PSOE) en el Cabildo insular de Lanzarote. Entre otras reclamaciones, la Mesa ha entendido que el proceso iba a repercutir negativamente sobre las tarifas del agua para los ciudadanos.

La firma del contrato con Canal Isabel II, este jueves

Por su parte, el presidente del Consorcio del Agua de Lanzarote, Pedro San Ginés, ya ha confirmado que procederá este mismo jueves, 23 de mayo, a rubricar el contrato que formaliza la concesión de la gestión del Ciclo Integral del Agua en Lanzarote y La Graciosa a la empresa Canal de Isabel II Gestión que resultó adjudicataria en el procedimiento negociado con publicidad llevado a cabo por el Ente local.

Para formalizar la externalización de este servicio, el director general de la empresa madrileña, Adrián Martín López de las Huertas, tiene previsto trasladarse a Lanzarote.

Tras la firma del contrato, el presidente del Consorcio y el director general de la empresa concesionaria atenderán a los medios de comunicación en rueda de prensa a celebrar este mismo jueves a las 13:00 horas en la sala de prensa del Cabildo de Lanzarote.