San Ginés distribuye entre los consejeros de CC las Áreas de Gobierno atribuidas en principio al PSOE y convocará el primer pleno del Cabildo antes del 30 de julio
- "Es obvio", señala Pedro San Ginés, "que antes o después Coalición Canaria tendrá que tomar una decisión al respecto, y apostar bien por continuar a la espera del Partido Socialista, o bien por tratar de alcanzar otras mayorías, que yo creo que sería lo razonable en un tiempo prudencial corto"
El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha confirmado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que tiene previsto distribuir a lo largo de la presente jornada entre los consejeros de Coalición Canaria (CC) las distintas Áreas de Gobierno que había atribuido en principio al Partido Socialista (PSOE) como socio de gobierno.
A pesar de que el pacto de gobierno entre CC, el Partido Socialista y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) sigue sin arrancar por las discrepancias hechas públicas por los socialistas ante el reciente cese del que fuera director de la Oficina del Plan Insular de Ordenación (PIOL), lo cierto es que San Ginés ha convocado ya el primer pleno del Cabildo en el nuevo mandato, que se prevé para el próximo 27 de julio.
"En el día de hoy voy a proceder a repartir el resto de áreas si todo sale según lo previsto, entre el resto de consejeros de Coalición Canaria", ha anunciado el presidente en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.
Fuentes de CC han indicado a Crónicas, no obstante, que el presidente podría optar por aplazar la asignación de consejerías a los nacionalistas hasta el lunes, para dar más tiempo a una solución con el PSOE.
"También hay que recordar que la Ley de Grandes Ciudades, y ya tuve ocasión de comprobarlo en el anterior mandato, coloca prácticamente todas las competencias en el Consejo de Gobierno, que funciona con absoluta normalidad, aunque es verdad que está compuesto exclusivamente por miembros de Coalición Canaria", ha recalcado San Ginés.
El mandatario de CC advierte de que "aunque es cierto que hay algunos asuntos que requieren la mayoría en el Pleno, estos se circunscriben prácticamente a los presupuestos, que aún no es momento de elaborarlos, y a un Plan Insular que sí es verdad que todo el tiempo es mucho el que transcurra sin que le metamos mano".
Aunque en ningún caso habla sobre un ultimátum al PSOE como socio de gobierno, San Ginés ha convocado ya el primer pleno del Cabildo en el nuevo mandato, que se prevé para el próximo 27 de julio. El presidente, que ha explicado que el plazo legal para convocar la primera sesión plenaria tras las pasadas elecciones del 24 de mayo, se agota el próximo día 30, está convencido de que la crisis del pacto con el PSOE tras el cese de Leopoldo Díaz se solventará más pronto que tarde. "El pleno tiene un plazo límite de hasta el 30 de este mes para ser convocado y definir las liberaciones y remuneraciones de cada uno, junto a la estructura organizativa del Cabildo, así que habrá que hacerlo antes de esa fecha.
"Las fechas, los límites y los ultimátums no ayudan en los medios de comunicación de cara a un clima de diálogo y entendimiento que ciertamente se agota en los plazos y en los tiempos, pero esa es una decisión que nosotros hemos colocado en el máximo responsable orgánico de nuestro partido, David de la Hoz, así que en sus manos está dirimir esta situación con la cúpula del Partido Socialista, o con el resto de fuerza políticas, si fuera menester", ha señalado.
Respecto a la situación del técnico Leopoldo Díaz, de momento, según el presidente, "en el Cabildo no ha entrado ninguna solicitud ni del Ayuntamiento de Arrecife ni del funcionario en cuestión" para que el exdirector de la Oficina del PIOL realice su trabajo como secretario del Consistorio capitalino.
Ampliar la mayoría de gobierno
El presidente ha dicho que confía y espera "que en breve podamos ampliar esta mayoría de gobierno". San Ginés ha dicho que "a esta hora no puedo contar más, solo que el Consejo Político de CC colocaba esta responsabilidad en nuestro secretario general [David de la Hoz] en clave de solucionar esta situación lo antes posible". "Es obvio", ha proseguido, "que antes o después Coalición Canaria tendrá que tomar una decisión al respecto, y apostar bien por continuar a la espera del Partido Socialista, o bien por tratar de alcanzar otras mayorías, que yo creo que sería lo razonable en un tiempo prudencial corto".
Sin embargo, San Ginés ha lanzado un mensaje de calma a la población a pesar de la aparente parálisis instaurada en el Cabildo. "Me gustaría mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos de la Isla en la medida en que una parte al menos del Cabildo sí está trabajando y funcionando con absoluta normalidad, todas las áreas que corresponden en el pacto firmado a Coalición Canaria, pero es verdad que algo más ralentizadas las áreas que correspondían en aquel acuerdo que nosotros no hemos dado por roto y el PSOE por suspendido, por la acumulación de áreas en la Presidencia", ha expresado el presidente.
Consecuencias en Arrecife
Por su parte, desde el Ayuntamiento de la capital de Lanzarote, su primer teniente de alcalde, el también nacionalista Rafael Juan González, ha hecho un llamamiento en Crónicas Radio-Cope Lanzarote al Partido Socialista, para que los posibles efectos de la actual crisis en el Cabildo no se dejen notar en casos como el Ayuntamiento capitalino.
En este sentido, González Robayna ha atribuido la actual situación a la "grave irresponsabilidad del Partido Socialista". "Estamos a la espera y seguimos esperando por posibles novedades", ha dicho el concejal de CC en Arrecife.
"Demasiado ruido interesado en Lanzarote"
Por su parte, San Ginés ha insistido en que "hay demasiado ruido en estos momentos", refiriéndose a sus principales opositores y a las novedades del caso relacionado con la incautación de la desaladora de Club Lanzarote, al sur de la Isla.. En este sentido, ha dejado claro que no es lógico que se le critique por respaldar ciertos intereses empresariales y, a la vez, por oponerse a otros empresarios.
"Lo que no puede ser es que para los mismos no pueda ser el defensor de los más espurios intereses empresariales y, a la vez, [refiriéndose el caso de la incautación de la desaladora de Club Lanzarote] el martillo de hereje, el comunista o bolchevique que usurpa los derechos de la Isla", ha dicho San Ginés. "No puede ser, las dos cosas al mismo tiempo no pueden ser" ha insistido, tras alegar que va "a defender el interés general y las causas justas, trátense de quien se trate, y el ruido es a otro a los que interesa".
San Ginés sí ha mostrado su malestar con el hecho de que sea noticia la situación del pacto más que las novedades y gestiones que se están realizando desde la Primera Corporación insular. "Son cuatro años por delante los que tenemos para afrontar con optimismo y esperanza, pues Lanzarote ha hecho los deberes y tenemos unos proyectos fantásticos en estos momentos en Turismo, tanto en los Centros Turísticos como en la SPEL, [la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote]; se ha hecho un magnífico trabajo en el sector primario, y deberíamos estar hablando de asuntos importantes, como que hoy en una mesa de contratación se abre el primer sobre del parque eólico de autoconsumo, con una inversión de casi 6 millones de euros en autoconsumo para Inalsa; o que ayer se hacía público que vamos a invertir medio millón de euros en zonas comerciales abiertas en Teguise; o que tenemos un montón de proyectos en renovables, y un plan de embellecimiento insular", ha enumerado.
"La próxima semana", ha anunciado San Ginés, "me reuniré con los alcaldes para explicarles la situación del plan de Cooperación Municipal, y el proyecto de gobierno, el que hemos firmado en estos momentos para los próximos años".