San Ginés confirma que el Consorcio Insular de Aguas podría asumir las competencias de la administración concursal en dos meses
- San Ginés desvela que en las próximas semanas está previsto que se resuelva un litigio jurídico tras el recurso interpuesto por los cabildos canarios en contra de la Comunidad autónoma, al entender estos que "una cláusula les garantizaba unos ingresos mínimos, nunca inferiores a los del 2002"
- "El peso de la Isla debe verse reflejado, más que en la representación de personas de Coalición Canaria en Lanzarote, en los próximos presupuestos generales de la Comunidad Autónoma. No queremos ni más ni menos de lo que nos corresponde, y ahí va a estar nuestra verdadera batalla", explica el presidente
A su juicio, una de las noticias de este verano es que en las últimas semanas no se hayan producido nuevos cortes en el suministro de agua potable, algo que espera siga siendo así.
Carreteras
Por otro lado, el presidente del Cabildo ha dicho que espera, aunque no puede garantizarlo al cien por cien, que las obras de duplicación de la Circunvalación de Arrecife comiencen en septiembre. "Eso es lo que nos han dicho, que los retrasos se han producido por temas burocráticos. Confiamos en que las obras comiencen, efectivamente, en septiembre, tras el verano. En caso contrario, sería una tomadura de pelo pues se trata de algo muy necesario pues ésta es la carretera que soporta más densidad de tráfico de toda la isla", explicó. San Ginés matizó que "por supuesto, y en contra de lo que han dicho personas sin contrastarlo, nos hemos tomado la molestia de interesarnos por lo que pasa con esa obra. Lo ha hecho también el consejero de Obras Públicas, Sergio Machín", recordó.
A su vez, San Ginés ratificó las palabras del alcalde de Tinajo, Jesús Machín, y confirmó que "esperamos que la carretera de Tinajo esté terminada y pueda ser abierta al tráfico antes de las fiestas de Los Dolores". El presidente reconoció que el presupuesto de las obras en esta vía "ha sobrepasado al final en más de un millón de euros lo presupuestado inicialmente" y aseguró que las modificaciones de la nueva carretera entre Tiagua y Tinajo serán materializadas "pero ya en el ejercicio 2012, con nuevos presupuestos y nuevas partidas porque ahora es prácticamente imposible hacer frente a esas demandas".
Financiación
El presidente analizó también la actual situación económica y valoró la posibilidad de que los ayuntamientos devuelvan competencias dado el "estrangulamiento", según lo califica la FECAM, a manos del Gobierno de Canarias y del propio Gobierno central. "La devolución de competencias no resolvería el problema", afirmó, "pero es verdad que es una medida de presión para que quienes tienen que tomar las decisiones entiendan que estamos en una situación de colapso y de máxima urgencia", San Ginés recordó que en el ejercicio 2012 los cabildos y los ayuntamientos están llamados a devolver "importantes cantidades que, por errores de cálculo", se inyectaron en su día desde el Gobierno. Al respecto, abogó por que el Gobierno canario conceda una prórroga a las instituciones insulares y locales y por que, a su vez, el Gobierno central otorgue más tiempo a comunidades como la canaria para devolver ese dinero.
En este sentido, desveló que en las próximas semanas está previsto que se resuelva un litigio jurídico tras el recurso interpuesto por los cabildos canarios en contra de la Comunidad autónoma, al entender estos que "una cláusula les garantizaba unos ingresos mínimos, nunca inferiores a los del 2002".
Competencias sobrelimitadas
Precisamente el máximo dirigente de la Primera Corporación insular ha hablado también sobre la sobredimensión en la financiación del Cabildo de Lanzarote con respecto a entidades sufragadas habitualmente por el Gobierno de Canarias, caso del Conservatorio de Música, la Escuela de Turismo, la red de Toxicomanía o el Hospital insular.
El presidente cree que "ha habido algo de desidia o de toma de decisiones erróneas en su momento desde el Cabildo insular, que dejó pasar el tren para la cesión del Hospital Insular al Gobierno de Canarias, cosa que sí hicieron otros cabildos de Canarias y no el de Lanzarote, que se permitió demasiadas alegrías en el pasado que todavía estamos pagando". San Ginés adelantó que confía "en que en los próximos meses seamos capaces de firmar con el Gobierno de Canarias ese documento que quedó pendiente a finales de la última legislatura para que finalmente de la financiación de este hospital se haga cargo el Servicio Canario de Salud", afirmó. Cabe recordar que el Cabildo lanzaroteño abona algo más de 5 millones de euros anuales en la financiación de esta infraestructura.
En cuanto a la Universidad de Turismo, San Ginés recalcó que se alegra del nombramiento de la socialista lanzaroteña Manuela Armas como viceconsejera de Educación en el Gobierno canario. "Espero que tras esta legislatura nos alegremos de la gestión en materia de Educación con Lanzarote, porque ella sabe perfectamente las necesidades que tiene la Isla y desde luego el Cabildo no puede ni debe soportar en solitario la financiación de la Universidad de Turismo", dijo.
Presupuestos
Cuestionado sobre la representatividad de políticos de Lanzarote en el nuevo Gobierno de Canarias, el dirigente nacionalista sostuvo que "el peso de la Isla debe verse reflejado, más que en la representación de personas de Coalición Canaria en Lanzarote, en los próximos presupuestos generales de la Comunidad Autónoma. No queremos ni más ni menos de lo que nos corresponde, y ahí va a estar nuestra verdadera batalla", explicó.
CACT´s, Zonzamas y el PIOL, asuntos prioritarios
Con respecto a los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo, el presidente recordó que la restauración sigue siendo el principal mal financiero de la empresa pública, y apostó por que en los próximos meses se llegue al consenso con los alcaldes de Haría, Tinajo y Yaiza para reformar la actual gestión del canon municipal. Este, según ha trascendido en las últimas semanas, pasará a valorarse en función de si hay ingresos o pérdidas en los Centros y ya no según beneficios.
"Teniendo mucho sentido plantear que el canon de los Centros Turísticos debiera versar sobre resultados (beneficios o pérdidas) y no sólo sobre los ingresos, no se puede plantear unilateralmente a un ayuntamiento (para el que el canon supone un tercio de sus presupuestos) que a partir de ahora va a participar de resultados, porque eso sería tanto como decirle que en lugar de cobrar va a tener que poner dinero. Antes de proponer cambios de modelo de canon, razonables conceptualmente, habría que presentar un plan de pagos de la deuda que nos legitime. La participación de resultados no tendría que ser en el futuro inferior en términos globales a la actual, sino que el objetivo es precisamente el contrario. Eso significaría que el Cabildo también recibe más recursos de los Centros Turísticos".
Por otro lado, San Ginés anunció que el grupo de gobierno del Cabildo llevará a Pleno la Revisión del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL), que se aprobará inicialmente a finales de año o, como muy tarde, dijo, a principios de 2012. Del mismo modo, también quedará aprobado de forma inicial y a expensas de las alegaciones que puedan aportarse durante el período de exposición pública, el Plan Territorial Especial de Ordenación Turística (PTEOT).
Además, el presidente atribuyó las responsabilidades sobre el funcionamiento de los últimos años en el Complejo Medioambiental de Zonzamas al Partido Socialista (PSC), que precedió a San Ginés en este área de gobierno. Denunció la "manipulación" que algunos medios han hecho de sus palabras sobre el último incendio registrado en Zonzamas y aseguró que con la gestión del actual grupo de gobierno en la Primera Corporación, dicho complejo será uno de los punteros de Canarias, con el crematorio de animales, entre otras muchas infraestructuras, ya preparadas y tan solo a la espera de que el Cabildo reciba por parte del Gobierno regional la concesión de gestión integral en materia medioambiental.