El presidente certifica que la negativa de la 'Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua' a participar en el debate sobre la gestión del agua en Lanzarote se debe a sus discrepancias sobre qué integrantes participarían

San Ginés asegura que ha respondido a la solicitud de la Mesa Social por el Agua pretendiendo dar acceso al debate a todos los medios de comunicación

Ante el comunicado emitido por la autodenominada 'Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua' desestimando participar en el debate sobre la gestión del agua en Lanzarote, el presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua, Pedro San Ginés, ha dejado claro este miércoles a través de un comunicado de prensa que, "respondiendo a esa solicitud, en todo momento se ha pretendido dar acceso al debate a todos los medios de comunicación".

En ese mismo comunicado, el presidente asegura que su propuesta para el debate incluía la elección de un estudio de televisión, el de Lancelot Televisión concretamente, para su celebración, pero con el "ánimo de facilitar los medios técnicos necesarios, y ofrecer la señal de vídeo y audio a todos los medios que lo requiriesen".

San Ginés advierte, además, de que la negativa a participar en dicho debate por parte de la Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua' obedece a desacuerdos internos en el colectivo sobre la designación de sus representantes para intervenir en dicho debate.

En el citado comunicado San Ginés manifiesta lo siguiente:

"1.- Ha sido el presidente del Cabildo y del Consorcio del Agua de Lanzarote, Pedro San Ginés, quien se ha ofrecido en innumerables ocasiones a mantener un debate público sobre la gestión del agua en la isla.

2.- Que ha sido el representante de Aculanza, Fernando Jiménez García, quien actuando en representación de la referida mesa social solicitó un debate entre el presidente e integrantes de la Mesa, invitando a la Presidencia a fijar lugar, día y hora.

Por lo tanto, la propuesta o planteamiento de debate responde fiel y fidedignamente a la solicitud que el pasado 2 de marzo fue registrada en el Cabildo de Lanzarote. (Se adjunta copia de la solicitud registrada).

La elección de un estudio de televisión para su celebración obedece al ánimo de facilitar los medios técnicos necesarios, y ofrecer la señal de vídeo y audio a todos los medios que lo requiriesen.

En cuanto al medio elegido, en este caso Lancelot TV, responde exclusivamente a que fue el primero en ofrecerse para acoger el mencionado debate.

4.- En cualquier caso, y según se desprende de la única solicitud formal que consta en esta Presidencia, los argumentos esgrimidos ahora por la Mesa Social en Defensa de lo Público en su comunicado no tienen nada que ver con dicha solicitud que, como se ha indicado, fue presentada por el presidente de Aculanza en representación de la Mesa.

Tal es así que el pasado viernes, 22 de febrero, desde el Consorcio del Agua le fue comunicado a este mismo representante la aceptación por parte del presidente a participar en el debate, siendo aceptada y manifestando que sería trasladado al resto de los miembros de la Mesa al objeto de que se designaran las personas a participar.

El lunes, 25 de febrero, este mismo representante comunicó al Gabinete del Consorcio del Agua la decisión de la Mesa de no participar en la cita ya programada aduciendo desacuerdos por parte de los integrantes de la misma sobre quienes deberían asistir al debate, y trasladando sus disculpas, como muestra evidente de que la propuesta respondía fielmente a lo solicitado".