El presidente del Cabildo, que lanza un mensaje de tranquilidad a la población, explica que es el Ayuntamiento de Arrecife quien debe responsabilizarse de las inundaciones en la capital tras las últimas lluvias. "Es un caso de Barrio Sésamo", traslada a Eva de Anta, a la que pide que distinga las pluviales de las fecales

San Ginés asegura que Lanzarote no perderá prácticamente ninguna de las inversiones ni proyectos no ejecutados por el Cabildo en 2017

El máximo responsable del Cabildo y el consejero de Hacienda, Luis Arraéz, abordan este miércoles en rueda de prensa el grado de ejecución de los Presupuestos de 2017. "Absolutamente todos o prácticamente todos los proyectos trasladados a la opinión pública tienen ficha financiera y no se van a perder", advierte el presidente

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, lanza un mensaje de tranquilidad a la población de la Isla y asegura que Lanzarote no perderá prácticamente ninguno de los proyectos pintados el año pasado en los Presupuestos de la Institución, pero cuyas inversiones no pudieron ser ejecutadas por la Corporación en el ejercicio 2017, que hasta ahora y contando con la obra ya comprometida, ha registrado sólo un 30 por ciento de ejecución.

"Vamos a dar una rueda de prensa mañana por este asunto con el que desde luego no estamos contentos, pero sí dando un mensaje de absoluta tranquilidad ya que, como ya he dicho en más de una ocasión, bendito problema. El problema es que antes no había ni recursos ni proyectos. Ahora existen las dos cosas y nada se va a perder", ha manifestado San Ginés en la entrevista concedida este martes al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

"Absolutamente todos o prácticamente todos los proyectos trasladados a la opinión pública tienen ficha financiera", ha destacado el presidente, que argumenta que "los provenientes del Estado están prorrogados con suficiente tiempo como para poderlos ejecutar y los demás son recursos propios que se incorporan, con lo que los proyectos no se pierden".

San Ginés reconoce que el grado de ejecución de las inversiones previstas en 2017 es bajo y achaca a la falta de personal del Cabildo esta incapacidad de materializar lo proyectado. "Es cierto que hay un personal en la Institución, que hay un cuello de botella que está impidiendo una ejecución más alta, como a nosotros nos hubiera gustado", ha dicho. "En este sentido", ha insistido, "lanzamos un mensaje de tranquilidad ya que el Cabildo no ha tenido nunca ni tanta inversión del Estado ni tanta inversión desde el Gobierno de Canarias".

Como San Ginés adelantaba en Cope Lanzarote, precisamente el presidente del Cabildo y el consejero de Hacienda y Contratación tienen previsto comparecer este miércoles en rueda de prensa para dar cuenta del grado de ejecución del capítulo VI del Presupuesto General del Cabildo de Lanzarote de 2017.

Pluviales vs. aguas fecales

Por otro lado, el máximo responsable de la Primera Administración pública de la isla ha explicado en relación a la polémica de la semana pasada por las lluvias y las competencias insulares y municipales, que es el Ayuntamiento de Arrecife el que debe responsabilizarse de las inundaciones en la capital.

Tras las últimas precipitaciones que volvieron a poner en evidencia lo reducido de la red de saneamiento con que cuenta en la actualidad la capital de Lanzarote, Pedro San Ginés ha invitado a la alcaldesa, Eva de Anta, a revisar cuestiones muy básicas "más propias de Barrio Sésamo", ha dicho, para distinguir las pluviales de las fecales. La alcaldesa Eva de Anta acusó a la Primera Corporación de no haber hecho los deberes en este sentido y así ha respondido San Ginés.

"Esta es una cuestión de Barrio Sésamo, si me lo permiten. Efectivamente, los vecinos pagan una tasa de saneamiento y el saneamiento fue en su día delegado al Consorcio insular del Agua, que no es el caso de las aguas pluviales. Hablamos de saneamiento, de aguas negras, las que van a las alcantarillas desde las viviendas y las industrias, que sí fue delegado en su día. Una cosa el es saneamiento y otra cosa son las aguas pluviales", ha advertido el presidente.

El dirigente nacionalista ha insistido en que la gestión de las aguas pluviales no es una competencia del Cabildo. Aún así, advierte de que el Cabildo ya ha colaborado con el Ayuntamiento en anteriores ocasiones y confirma que seguirá haciéndolo "en la medida que pueda".