El presidente del Cabildo reprocha al diario Canarias 7 la interpretación que han realizado en la edición de este domingo de la nota que envió la institución el sábado

San Ginés aclara en dos ocasiones las informaciones sobre el nuevo informe del Cabildo del hotel Iberostar de Puerto Calero

Lo que no ha explicado hasta la fecha ningún representante de la Primera Corporación insular es por qué no se recurrieron las licencias de los hoteles Iberostar y Hesperia de Puerto Calero en los mismos términos que se recurrieron las de los hoteles de Playa Blanca

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha entrado en conflicto con el diario Canarias 7 por su interpretación de una importante información adelantada por el rotativo provincial respecto al cambio de criterio llevado a cabo por la Oficina del Plan Insular respecto a la licencia concedida al hotel Iberostar de Puerto Calero. Hasta en dos ocasiones ha salido San Ginés a aclarar en nota de prensa el contenido de la noticia, noticia que venía a corroborar lo insólito que resulta el caso de dos hoteles de esta zona turística del sur de la Isla (el otro es el Hesperia) a los que el Cabildo retiró el pleito que se había interpuesto en circunstancias similares en los hoteles de Playa Blanca y Costa Teguise. Tuvo que ser un empresario hotelero, Alfredo Díaz, quien acudió a los tribunales para conseguir una sentencia exactamente igual a la de los hoteles del sur. Ahora, meses después y según el Canarias 7, el técnico del Cabildo que realizó el informe para que no hiciera falta recurrir la licencia concedida por el Ayuntamiento de Yaiza ha cambiado de criterio, afirmando a instancias de los tribunales que, efectivamente, el establecimiento superaba el techo de camas establecido en lo que popularmente se conoce como moratoria turística, las 10.707 camas que se establecieron en la revisión del PIOT de 1998 y en la revisión de la medida que se hizo en 2000.

El propio presidente reconoció este viernes en Crónicas Radio que se trata de un tema muy complejo, de ahí que el sábado su gabinete de prensa enviara una nota de prensa en los siguientes términos:

“Ante las manifestaciones del portavoz de la patronal turística, Asolan, denunciando que en el 2004 el Jefe de la Oficina Técnica del Cabildo emitiera un informe favorable acerca de la compatibilidad con el Plan Insular de un hotel de Puerto Calero, en cuanto a su número de camas, y que en el pasado mes de julio se emitiera otro informe totalmente contrario, el Presidente del Cabildo de Lanzarote y máximo responsable de Política Territorial, Pedro San Ginés, quiere precisar lo siguiente: En el año 2004, no se emitió un informe de compatibilidad propiamente dicho con el Planeamiento Insular. Lo que se emitió fue un informe jurídico que sirvió como base para posibilitar un acuerdo posterior con el promotor del Hotel, de desistimiento del contencioso que entonces se mantenía, en la medida en que efectivamente se informaba que la revisión del Plan o la denominada moratoria del año 2000, entonces vigente, sí que le daba cobertura al hotel en lo que a número de camas se refiere.

No obstante, dicho informe jurídico no aborda en puridad la compatibilidad con el planeamiento insular por cuanto tratándose de una licencia de 1998, a tales efectos no podía serle de aplicación la revisión del año 2000 sino el Plan insular de 1991.

Por lo tanto, de haberse informado expresamente sobre la referida compatibilidad, el informe habría sido necesariamente negativo, según la interpretación de los técnicos del Plan Insular sobre la planificación del año 1991, del mismo modo en que ha sido negativo el informe de compatibilidad emitido el pasado 10 de julio de 2010.

Es decir, aunque en el año 2004, cuando se alcanza el acuerdo, estaba vigente la moratoria, y a día de hoy está definitivamente anulada, dicho cambio normativo no afecta a la compatibilidad con el PIOT de una licencia de 1998.

Por otra parte, el Presidente del Cabildo quiere aclarar que la problemática que afecta al conjunto de licencias anuladas por los tribunales es extremadamente compleja y requiere de un análisis sosegado y objetivo que dé respuesta jurídica individualizada a cada uno de los casos que obedecen a una casuística particular y, por tanto, pudieran requerir de soluciones distintas, en el marco posible de la legalidad, garantizando en todo caso que no se produzcan los agravios comparativos que por acción u omisión pudieran haberse dado en el pasado.

El Presidente aclara también que iniciado el expediente de legalización del complejo en cuestión, el informe negativo de compatibilidad referido, no habrá de devenir necesariamente en el derribo o demolición del mismo”.

Nueva aclaración

Después de la nota del sábado, llegó la nota del domingo, en esta ocasión para aclarar la interpretación realizada de forma errónea por el diario provincial a juicio del presidente. La nota del domingo dice lo siguiente:

“Ante la interpretación publicada hoy domingo, 19 de septiembre, en el diario regional Canarias7, sobre la aclaración que efectuó en el día de ayer el Presidente del Cabildo, precisando el contenido de los informes emitidos por la Oficina Técnica sobre una licencia de un hotel de Puerto Calero, el Presidente y responsable directo de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, aclara lo siguiente:

Ni “ha admitido errores en los Informes de la Oficina Técnica” aludidos, tal y como concluye el Canarias7, ni “descarta el derribo del hotel de Puerto Calero”, entre otras causas, porque no le compete al Presidente decidir sobre la resolución final del expediente de legalización iniciado.

A este respecto, el presidente del Cabildo se remite nuevamente a la literalidad del comunicado de prensa emitido en el día de ayer”.

Independientemente de la pequeña trifulca de interpretaciones, lo cierto es que hasta la fecha nadie ha explicado por qué ni el Cabildo ni la Fundación César Manrique recurrieron las licencias de esos dos hoteles, por qué tuvo que ser un empresario el que lo hizo y por qué los tribunales se han pronunciado en los mismos términos, qué diferencia hay entre esos dos hoteles y el resto.