La formación entiende que los que proponen la reforma del sistema más allá de la bajada de los topes electorales lo hacen por intereses partidistas y por su incapacidad para establecerse en todas las islas del Archipiélago

San Borondón se pronuncia a favor de mantener la triple paridad

San Borondón, la formación asamblearia que trata de cambiar el panorama político de Lanzarote y que cuenta con representación en los ayuntamientos de Tías y Yaiza, se ha pronunciado este fin de semana claramente a favor de mantener el sistema de la triple paridad, el sistema de elección de representantes en el Parlamento de Canarias que otorga el mismo número de diputados a Gran Canaria y Tenerife, el mismo a las dos provincias y el mismo a las islas no capitalinas.

El acuerdo ha llegado tras la celebración de una asamblea insular extraordinaria en la sede del partido en Puerto del Carmen. Después de debatir y platear varios puntos de vista, el único punto del día se llevó a votación y aprobación por unanimidad.

"Desde San Borondón creemos que siendo un partido de ámbito insular, el sistema actual electoral canario es el que más garantiza que las islas no capitalinas tengan una representación más ecuánime y que respeta los equilibrios insulares. Por ello, no estamos de acuerdo con que se apruebe la circunscripción regional, porque las islas menores no tendrían un importante instrumento para hacerse escuchar", señalan este domingo en nota de prensa.

"Caso aparte es el de la posible bajada de los topes electorales, ya que estaríamos a favor de una reducción de los topes de acceso a la Cámara en el caso de los votos regionales y en los votos de una circunscripción insular", apuntan.

Por último, desde San Borondón creen que el debate abierto sobre la reforma del sistema electoral canario obedece más a intereses partidistas de aquellas formaciones que no logran expandirse por todo el Archipiélago, y partidos de corte nacional que quieren aprovechar la inercia electoral de sus formaciones. "Sin embargo, nosotros vemos en el actual sistema una oportunidad de que todos los canarios estemos representados, tanto con grandes partidos como con alianzas que formaciones insulares puedan formar, para defender los intereses de todos los rincones de nuestra tierra", subrayan por último.