San Borondón no logra apoyos suficientes en su lucha por la plena Inclusión de las personas con discapacidad
"Una vez más el Partido Popular muestra su política alejada de los problemas reales de los vecinos, y su incapacidad para apoyar iniciativas que partan de los partidos en la oposición, mostrando su intransigencia", explican desde San Borondón en un comunicado de prensa enviado a este diario.
El partido asambleario había registrado el 1 de abril una moción para debatir en el pleno ordinario celebrado el pasado viernes, solicitando ayudas para la rehabilitación en materia de accesibilidad de viviendas de las personas con discapacidad de movilidad reducida.
Coalición Canaria por su parte, "vuelve a evidenciar su nula iniciativa propia a la hora de votar mociones, dedicándose su concejal, a levantar la mano como un integrante más del partido de Pancho Hernández", critican desde el partido que preside Jerónimo Robayna.
Tras la exposición y posterior debate de dicha moción en el pleno, la iniciativa contó con el voto favorable de San Borondón, Partido Socialista, Nueva Canarias y Ganemos Lanzarote, y los votos en contra del grupo de gobierno (Partido Popular y Coalición Canaria).
"Debemos recordar que nuestra formación siempre se ha mostrado sensible a colectivos susceptibles de exclusión, cuando en la anterior legislatura, con labores de gobierno, pusimos a disposición de colectivos sociales y ONG´s de toda la isla, las instalaciones de “El Fondeadero” y otorgando una subvención a cada una, para iniciar sus proyectos en nuestro municipio", alegan desde San Borondón.
El acuerdo finalmente no aprobado por el Pleno fue el siguiente:
1. Constituir una mesa técnica-política con la finalidad de crear una Ordenanza Municipal exclusivamente de subvenciones para las personas con discapacidad en materia de accesibilidad. Esta mesa técnica deberá estar constituida como máximo tres meses después de ser aprobada por el Pleno Municipal.
2. Incorporar en nuestra Ordenanza Municipal específica para la concesión de subvenciones en materia de servicios sociales comunitarios, un apartado donde quede reflejada una subvención exclusiva para la rehabilitación y reformas, que las personas con discapacidad y las unidades familiares o de convivencia con algún miembro con discapacidad tengan que realizar en su vivienda habitual y permanente, para que ésta resulte accesible. Todo esto hasta poder culminar la Ordenanza Municipal para subvenciones a las personas discapacitadas, mencionada en el punto anterior. Está modificación deberá estar incorporada en dicha Ordenanza con un máximo de seis meses después de la aprobación de dicha propuesta por el Pleno Municipal.
3. Crear una partida económica exclusiva para esté apartado con el Titulo: Subvención para rehabilitación y reforma de viviendas para personas con discapacidad, con el único objetivo de hacer sus viviendas más accesibles y así cumplir con esté derecho que viene contemplado en la Ley.