San Borondón estudia sanciones de hasta 300.000 euros para sus cargos públicos que incurran en transfuguismo
San Borondón Asambleario está estudiando con todos sus comités locales de Lanzarote la creación y aprobación de un pacto interno antitransfuguismo según el cual este organización política podía sancionar con multas de hasta 300.000 euros a sus cargos públicos que incurran en transfuguismo. Así lo ha puesto de manifiesto en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el presidente del partido y concejal de San Borondón en Tías, Jerónimo Robayna, quien ha explicado que por el momento el proyecto se está exponiendo en los distintos comités locales de esta formación política. Al acuerdo solo le falta la aprobación y, según Robayna, por el momento la práctica totalidad de los componentes del partido están de acuerdo con esta medida.
Por su parte, Carlos Alférez, candidato de San Borondón a la Alcaldía de Arrecife, ha manifestado este jueves en el programa 'A buena hora' que "se trata de un contrato al que nosotros solidaria, abierta y voluntariamente hemos accedido a firmar". "El objetivo no es otro que el hecho de que haya transparencia entre nosotros mismos. Es importante, y ya lo vemos en las otras formaciones políticas de Lanzarote, que contemos con esa claridad, esa transparencia y esa organización e ideas hacia las que se quiere caminar", ha indicado Alférez.
El aspirante de San Borondón a la Alcaldía de Arrecife ha explicado que, "en aras de la transparencia, la claridad y para que todos estemos tranquilos, vamos a firmar este pacto antitransfuguismo, que es una responsabilidad civil nuestra hacia el partido, con la que nos comprometemos a cumplir con todas las directrices del partido que se adopten en la Asamblea. No se trata de decisiones personales, sino de las decisiones del colectivo y del grupo, que es lo que nosotros representamos".
Carlos Alférez ha advertido de que "se trata del primer y único pacto contra el transfuguismo en el fuero interno de un partido político". "Como sabemos a qué hemos venido y hacia dónde vamos, no tenemos ningún tipo de problemas para firmar un documento así, pues sabemos que vamos a ser claros, limpios, honestos y transparentes en todas nuestras acciones", ha apostillado el candidato de San Borondón.