San Borondón denuncia la proliferación de colas de hasta 60 personas y largas esperas en las paradas de taxi de Playa Blanca
San Borondón Yaiza, bajo la Presidencia de su concejal en este municipio, Juan Monzón, denuncia las largas colas para coger un taxi y la "deplorable" imagen turística que esto transmite de Playa Blanca.
"Un año más llega la temporada de verano y, a su vez, las interminables colas en la paradas de taxis de Playa Blanca", relatan los asamblearios en nota de prensa. Este problema de transporte dentro de la zona turística, alertan desde San Borondón, se evidencia cada vez que la ocupación hotelera sube en temporadas vacacionales. "Estas semanas podemos apreciar colas de hasta 60 personas en el centro del pueblo y en diferentes paradas a mediodía y sobre todo desde las seis de la tarde hasta las doce de la noche", denuncian.
El malestar de los turistas nacionales y extranjeros se evidencia, exponen, solo pasando por las colas. "Y es que la imagen es de esperpento y degrada nuestra zona turística. Esto contrasta con las autocomplacientes declaraciones de la alcaldesa, Gladys Acuña", indican, "que dice estar trabajando por el posicionamiento del primer núcleo turístico de Lanzarote, cuando en realidad", alegan, "este grupo de gobierno es incapaz de solucionar los problemas que Playa Blanca desprende".
San Borondón recuerda en este sentido que ya logró aprobar en el peno ordinario del 26 de septiembre de 2016 una moción para el inicio de concesión de nuevas licencias, "para que este verano no tuviésemos este problema".
A día de hoy, lamentan, "solo han sido capaces de aprobar inicialmente esa concesión, y teniendo en cuenta que no llevan nada para el pleno convocado el próximo viernes 28, ya este verano será imposible tenerlas y nos tememos que para navidad está complicado".
Por último, reclaman a la alcaldesa y su grupo de gobierno en Yaiza "que dejen la inmovilidad y la desgana, y trabajen de una vez por todas para hacer de Playa Blanca el referente turístico que se merece, por el bien de todos los vecinos que en su gran mayoría depende de la industria turística".