Los asamblearios creen que el PP y CC carecen de gente con ideas y con ganas de trabajar por el municipio, y que para evitar que quedara la huella del paso de su formación por el Ayuntamiento han terminado sin razón con ideas puestas en marcha como Enredo Participativo o el Patronato de Deportes

San Borondón denuncia que la gestión de Pancho Hernández se parece cada vez más a la última etapa de José Juan Cruz

Denuncian que la falta de previsión en las obras ha provocado que el Gobierno de Pancho Hernández haya dejado sin agua el campo de fútbol de Puerto del Carmen. "Los integrantes de los clubes no pueden ducharse después de cada entrenamiento o partidos oficiales", critican

San Borondón ha denunciado este domingo en nota de prensa que la gestión del actual alcalde de Tías, Pancho Hernández, se parece cada vez más a la última etapa del socialista José Juan Cruz Saavedra, su antecesor en el puesto que estuvo tres lustros de máximo responsable municipal. Para ellos, el regidor del Partido Popular (PP) está haciendo bueno a Cruz, al que tanto criticó y gracias al que llegó al poder teóricamente para hacer lo contrario de lo que había hecho, especialmente en los aspectos económicos.

San Borondón Tías, dirigido por su presidente insular y concejal de la Corporación sureña, Jerónimo Robayna, censura la falta de imaginación del alcalde y que su objetivo principal sea sólo gobernar, simplemente para un intercambio de sillones basado en intereses personales y no en los intereses generales de los vecinos a los que en teoría debería representar.

Haciendo una comparativa de los presupuestos del 2014, cuando el pacto de gobierno era PP-San Borondón con los del 2018 del pacto entre el PP y Coalición Canaria (CC), se han dado cuenta de que en sólo cuatro años desde su ausencia los populares y ahora los nacionalistas han sido incapaces de desarrollar un solo asunto que no tenga que ver con los aspectos rutinarios del día a día.

Desde la marcha de San Borondón, el PP ha vuelto a la gestión que realizaba el Partido Socialista (PSOE) en la última etapa del ex alcalde Pepe Juan Cruz, que tanto criticaban y demonizaban. "Las diferentes áreas como Deporte, Festejos, Cultura o Servicios Sociales se gestionan en la actualidad de la misma forma que en dicha época", apuntan.

San Borondón recuerda que en su día fueron capaces de crear el proyecto Enredo Participativo en el área de Servicio Sociales para dar un giro a las políticas realizadas con anterioridad, aunando en un mismo centro a todas las ONG de la Isla, proyecto que desmanteló el PP.

"El área de Deportes en la actualidad se gestiona de la misma forma, pero sin piscina municipal, y con la cafetería cerrada. San Borondón en su momento propuso un Patronato Deportivo, y así ofertar una gestión diferente a lo que ellos criticaban de la etapa del Partido Socialista", subrayan.

"En Cultura han bajado las partidas destinadas a su desarrollo, han abandonado el Albergue de Tegoyo a su suerte y agonía. San Borondón lo tenía en funcionamiento con talleres, exposiciones, conciertos, huertos comunitarios y un sinfín de actividades. Nuestro partido elaboró un proyecto de mejora del Merendero de Tegoyo con un valor de 400.000 euros, que fue aprobado por el pleno corporativo, pero que el PP abandonó igualmente", argumentan.

"Con casa Seño Justo, los centros socioculturales y el Fondeadero de Puerto del Carmen, más de lo mismo, antes actividad y ahora dejadez", explican con pesadumbre.

Comparativa que realiza San Borondón sobre los presupuestos

Partida 2014 2018

Diferencia PP-San Borondón PP-CC

Productividad y gratificaciones 48,000.00 € / 197,000.00 € 149,000.00 €

Fiestas populares y festejos 167,000.00 € / 385,000.00 € 218,000.00 €

Publicidad y Propaganda 110,000.00 € / 203,000.00 € 93,000.00 €

Servicio jurídico y contenciosos 45,000.00 € / 200,000.00 € 155,000.00 €

Personal de confianza 70,782.00 € /

Alumbrado Navidad 0.00 € / 90,000.00 € 90,000.00 €

Servicios sonido, ilumi y carpa 224,675.39 € / 550,000.00 € 325,324.61 €

Total

1.102.455.30 €

"Es un ejemplo de políticas de antaño donde se ofrecía al pueblo pan y circo. Nuestra sociedad ha cambiado y ya no se le engaña tan gratuitamente. Consideramos que estos datos reflejan la dirección que llevaba el grupo de gobierno SB y PP, y el que lleva en la actualidad", argumentan.

"La productividad y gratificaciones para seguir contentando a algunos estómagos agradecidos arbitrariamente y sin ningún miramiento. Fiestas populares, festejos, servicio de sonido, iluminación y carpas para engatusar a los ciudadanos con fiestas y más fiestas. Servicio jurídico para contentar a algunos que hasta la marcha de San Borondón no pudieron hacer. Y para terminar como no, a los medios de comunicación, para dedicarse a vender su gestión a los vecinos como la panacea, ya que con las acciones y hechos realizados, son incapaces. Como gran logro, recalcan que mantienen la supresión de impuestos como el de creación de nuevos negocios o el de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) ambos propuestos en su día por San Borondón", señalan desde la formación asamblearia.

El campo de fútbol de Puerto del Carmen, si agua

Del mismo modo, en nota de prensa San Borondón en Tías denuncia "la falta de previsión y el poco tacto mostrado por el grupo de gobierno municipal" por las obras que se están realizando en el campo de fútbol de Puerto del Carmen.

Estas obras, según explican desde el partido asambleario presidido por Jerónimo Robayna, están ocasionando "innumerables molestias a los usuarios. "Los integrantes de los clubes que utilizan dichas instalaciones se encuentran con la falta de agua para poder ducharse después de cada entrenamiento o partidos oficiales", critica San Borondón, "teniendo que ir a ducharse cada uno a su casa y dando una sensación de poca organización, de ninguna previsión y de un abandono de toda ética cívica".

Al respecto, Robayna explica que se han instalado dos contenedores vacíos para que se cambien los jugadores, "pero estos continúan a día de hoy cerrados". "Estos contenedores no disponen de lo necesario para una simple ducha. Consideramos desde San Borondón que es inadmisible que en los tiempos que corren sigamos con está falta de tacto y de consideración hacia las personas que practican deporte en nuestro municipio", denuncian desde las filas asamblearias.

Por todo ello, la formación en Tías solicita al concejal del Área "que a la mayor brevedad posible se coloquen unos contenedores preparados con duchas, aseos y zona donde se puedan cambiar de ropa, ya que esta obra tiene una duración máxima de ejecución de tres meses", concluyen.