San Borondón denuncia el empeoramiento de la limpieza en Yaiza desde la entrada en vigor del nuevo contrato
San Borondón ha denunciado este domingo en nota de prensa el incumplimiento de las condiciones y el empeoramiento general de la limpieza en diferentes zonas del municipio de Yaiza, hecho que a su modo de ver se produce desde la entrada en vigor del contrato de servicio de limpieza viaria, de playas y espacios públicos de Playa Blanca y el de mantenimiento de parques y zonas verdes de la localidad turística y residencial.
La formación recuerda que el pasado mes de febrero el grupo de gobierno de Yaiza anunció a bombo y platillo la firma de los contratos del servicio de limpieza viaria, de playas y de espacios públicos de Playa Blanca y el de mantenimiento de parques y zonas verdes de la localidad. El primero fue adjudicado a Urbaser por 817.000 euros y el segundo a Gardenika por 207.000 euros. "Desde que las dos empresas se hicieran cargo de estos trabajos recibimos quejas de los vecinos de la localidad turística, ya que en algunos casos las calles que antes tenían un mantenimiento casi a diario, ahora no se limpian durante días. Por otra parte, hay zonas que a día de hoy no se ha visto a ningún operario, como ocurre en playa de El Afre, en Las Coloradas", explica su portavoz municipal, Juan Monzón.
"En el caso de jardinería el poco personal designado por la empresa con contratos a media jornada, no mantiene las zonas verdes en un estado óptimo, o se abandonan los restos de poda durante días. De este contrato creemos que no se está cumpliendo el pliego de condiciones donde dice que la adjudicataria se encargará de la limpieza ordinaria de todas las zonas verdes y la retirada inmediata y gestión de residuos recogidos en los jardines, limpieza de podas, tratamientos fitosanitarios y renovación y reposición de plantas y sistemas de riego", insiste el concejal.
De igual forma, San Borondón destaca que con la entrada de estos contratos el concejal Jonatan Lemes anunció que los trabajadores municipales que antes estaban asignados a Playa Blanca serían destinados a los distintos pagos del municipio, mejorando así la limpieza. "Esto contrasta con el estado de abandono de zonas como el merendero de Uga, donde podemos ver que pasan semanas sin que se esté llevando un mantenimiento del mismo", subraya por último Monzón.