San Borondón presenta una moción para habilitar en el cementerio municipal una zona para enterramientos islámicos
- La Ley 49/1978, establece que los Ayuntamientos “están obligados a que los enterramientos que se efectúen en sus cementerios se realicen sin discriminación alguna por razones de religión ni por cuales quiera otras”
El Ayuntamiento de Tías habilitará en su cementerio municipal una zona para enterramientos islámicos, de acuerdo a lo que establecen las leyes en España. En la próxima sesión plenaria se debatirá una moción presentada por San Borondón Asambleario para que de acuerdo a esta legislación nacional, que data de los años 1978, y 1992, respectivamente, en el cementerio municipal se cree esta zona, atendiendo a una petición formulada por la Unión de Comunidades Islámicas de Lanzarote.
El Ayuntamiento explica en nota de prensa que el teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social y Participación, Jerónimo Robayna, ha reflejado que “ las Corporaciones estamos en el deber se dar cumplimiento a la legislación, y en este caso, la Ley 49/1978 de 3 de noviembre, sobre regulación de los cementerios, establece que Ayuntamientos “ están obligados a que los enterramientos que se efectúen en sus cementerios se realicen sin discriminación alguna por razones de religión ni por cuales quiera otras” y además, la Ley de 26/1992, de 10 de noviembre, donde se reflejan los acuerdos suscritos por el Estado con la Federación de las Comunidades Judías de España ( FCJE) y con la Comisión Islámica de España ( CIE), se contemplan este supuesto en los artículos 2.5 y 2.6, la aplicación a los cementerios judíos e islámicos de los beneficios legales de los lugares de culto”.
Hasta el momento, el enterramiento de creyentes musulmanes y judíos se ha resuelto principalmente mediante repatriación o el entierro en otros cementerios fuera de la Isla.
La población del municipio de Tías se sitúa en la actualidad en cerca de 20.500 residentes, de los que más del 44 por ciento de sus vecinos son extranjeros, y de los cuales 1231 son naturales de países africanos, 170 españoles de procedencia musulmana y 58 asiáticos islámicos. Según el padrón municipal en Tías residen 1065 ciudadanos originarios de Marruecos, mientras, del Reino Unido son 2.495 residentes.