Antonio Rocío, concejal de Hacienda, advierte de la alta necesidad de servicios que requiere el municipio y califica las nuevas cuentas de "continuistas respecto a los históricos Presupuestos del año pasado, realistas y con tendencia al alza"

San Bartolomé prevé aprobar de forma inicial en Pleno los nuevos Presupuestos municipales de 2018 en la primera semana de febrero

Las nuevas cuentas vuelven a contemplar una inversión de 200.000 euros en proyectos decididos por la propia ciudadanía. La alcaldesa, María Dolores Corujo, ha fechado su marcha tras la aprobación de los Presupuestos

El Gobierno local del Ayuntamiento de San Bartolomé prevé aprobar de forma inicial en el Pleno municipal los nuevos Presupuestos de este ejercicio 2018 en la primera semana de febrero. Así al menos lo ha adelantado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el concejal de Hacienda, Antonio Rocío.

"La parte política ya está cerrada y hay un acuerdo cerrado por parte del grupo de gobierno. Estamos trabajando a contrarreloj por diversas circunstancias y la idea es aprobarlo entre enero y febrero. El Presupuesto está hecho y consolidado y solo falta llevarlo a Pleno una vez que se incluyan los últimos matices técnicos, que son muchos y cada vez más", ha manifestado Rocío en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

Respecto al tipo de Presupuesto que el Gobierno de PSOE, CC y PIL pretende sacar adelante en un pleno que previsiblemente se convocará en los primeros días de febrero, y cuya aprobación podría suponer la marcha definitiva de la alcaldesa, María Dolores Corujo, tal y como ella misma anunció en su última intervención en Cope Lanzarote, Rocío ha señalado que las nuevas cuentas tendrán un carácter "continuista" respecto al histórico resultado obtenido con los Presupuestos de este último año 2017, pero que irán también con tendencia al alza.

"Histórico fue el Presupuesto del ejercicio pasado, cuando tuvimos unos ingresos muy importantes. Estos nuevos Presupuestos son continuistas pero alcistas. Son unas cuentas reales con nuestro municipio. Estamos en la media, no somos ni un municipio rico ni pobre, pero sí un municipio con muchas necesidades de servicios, por lo que necesitamos fuentes de ingresos", ha descrito el edil de Hacienda.

Según Antonio Rocío, "las nuevas cuentas, como ya pasó en el ejercicio anterior, van a permitir que San Bartolomé pueda afrontar los servicios públicos más esenciales e incluso que nos podamos permitir obras muy importantes, ambiciosas y muy necesarias para el municipio".

Las nuevas cuentas municipales incluirán nuevamente la iniciativa que ya puso en marcha San Bartolomé el pasado ejercicio gracias a la propuesta de los "Presupuestos Participativos, modelo de Gobierno abierto", que fue incluso presentada por Antonio Rocío en noviembre pasado en Tenerife para unas jornadas del Gobierno de Canarias. Gracias a ella, hay 200.000 euros que el grupo de gobierno que preside María Dolores Corujo destinará nuevamente en las obras o mejoras que sean más votadas entre los residentes del municipio, dentro a su vez, de un grupo de peticiones que los propios vecinos han podido trasladar hasta recientes fechas al Ayuntamiento.