San Bartolomé y Playa Honda cuenta con 17 nuevos recipientes para depositar bolsas con deyecciones sólidas de mascotas
Inicialmente, explica este lunes el Consistorio en nota de prensa, se han colocado en las localidades de San Bartolomé y Playa Honda. Con esta medida, según destaca en su escrito el Gobierno municipal, se busca concienciar a los propietarios de mascotas de la importancia de no dejar desechos en la vía pública y recordarles su responsabilidad con sus vecinos.
En principio, en los puntos en los que la presencia de perros es mayor y por tanto donde se han ubicado es en las calles San Borondón, Mástil, Pescante, el solar junto al aeropuerto, la Avenida de Playa Honda y siempre en puntos cercanos a solares situados en estas calles.
David Rocío indica en este sentido que, ""aunque muchos ciudadanoss recogen las deyecciones de las mascotas y en sus bolsitas se las llevan a sus casas para tirarlas o las tiran en los contenedores, y también limpian con agua y detergente las zonas afectadas, hay otros muchos que hacen caso omiso". Por ello, el edil invita a la ciudadanía "a hacernos llegar los puntos en los que consideran podrían ubicarse más recipientes o papeleras para que la ausencia de estos no sea una excusa para no cumplir con lo establecido en las ordenanzas".
Para David Rocío, "entre todos es más fácil mantener y mejorar los espacios públicos municipales.”. “Además cabe recordar que las ordenanzas municipales son de obligado cumplimiento incurriendo en sanciones importantes. Esta", explica, "es una acción más, dentro de la campaña de concienciación del cuidado y mantenimiento de mascotas que a la vez pretende una mejora de los servicios públicos municipales con la ayuda de todos".
La normativa municipal actual por la que se regula la tenencia y protección de los animales en el municipio de San Bartolomé, recuerda el Consistorio, "prohíbe y sanciona el ensuciar la calle con los excrementos caninos y de ello se ha dejado constancia con los vinilos informativos colocados junto a las papeleras". Estos excrementos se consideran residuos urbanos (como los envases tetra-brick, la basura orgánica o el papel que usamos en nuestros hogares) y, como tal, su gestión corresponde a los ayuntamientos.
El artículo 18 de la Ordenanza Municipal reguladora de la tenencia y protección de animales del Ayuntamiento de San Bartolomé establece que "Como medida higiénica ineludible, las personas que conduzcan perros procurarán impedir que estos depositen sus deyecciones en la vía pública, jardines, paseos y en general cualquier lugar destinado al tránsito. En el caso de que las deyecciones queden en las zonas antes citadas, la persona que conduzca el animal está obligada a su limpieza y a depositarla en lugares destinados a ello. Del incumplimiento de este precepto, serán responsables las personas que conduzcan los animales y subsidiariamente los propietarios de los mismos. Las multas por no recoger los excrementos pueden estar entre 150,26 y 1.502,53 euros.
Recoger las heces, una responsabilidad del propietario o responsable del animal
Este Ayuntamiento lleva tomando medidas desde hace muchos años contra este problema, entre otras la limpieza y fumigación de los solares de manera continuada y coordinada con la Concejalía de Servicios Públicos, culminado ahora con la colocación de estas papeleras para facilitarle la recogida de los excrementos a los propietarios.
"Gay que recordar a vecindad y usuarios que el perro no puede recoger sus excrementos, así que es responsabilidad del dueño o dueña comportarse de forma cívica y llevar una bolsa para no dejar las heces de la mascota en la calle", concluye David Rocío.