San Bartolomé invertirá a finales de año más de 2 millones de euros en el reasfaltado del 70 por ciento de las calles del municipio
- San Bartolomé emprende la mejora de una veintena de caminos agrícolas del municipio
El Ayuntamiento de San Bartolomé invertirá a finales de este año más de 2 millones de euros en la mejora del firme de las principales carreteras de Playa Honda y otros pueblos del municipio dentro del denominado II Plan de Reasfaltado, que da continuidad al primer plan puesto en marcha por el Consistorio en 2016.
Según ha puesto de manifiesto este martes en los estudios de Crónicas Radio-Cope Lanzarote el concejal de Obras y Servicios Públicos, Alexis Tejera, San Bartolomé más de 2 millones de euros en el reasfaltado "del 70 por ciento de las calles del municipio". "San Bartolomé se caracteriza por hacer seguimiento de contratos, como hemos hecho con AENA, el Ministerio de Industria, la empresa Clusa, a las que hemos denunciado", ha indicado Tejera en el programa 'A buena hora'. "Va a pasar lo mismo con el contrato del asfaltado, que cuenta con más de 2 millones de euros y con el que yo creo que podremos asfaltar más del 70 por ciento del municipio, y que hemos dividido por lotes", ha manifestado.
Al respecto, Tejera ha adelantado que el Ayuntamiento de San Bartolomé "cuenta ya con varios proyectos. Nos falta uno por adjudicar en la redacción del proyecto y dos por entregar ya adjudicados. Esperamos que a finales de este año podamos tener las máquinas ya en nuestro municipio asfaltando", ha confiado, tras aplaudir también acciones puntuales que llevan a cabo el Ayuntamiento y el Cabildo, caso de la carretera de El Polvorín de Güime. "El Cabildo ya se ha comprometido a asfaltarla y la semana pasada, para mantenerla, metimos 8 toneladas de asfalto para rebachear", ha apuntado.
“Se invertirá una cuantía que rondará los 2 millones de euros para realizar mejoras en el reasfaltado de todo el municipio, incidiendo además en la señalización horizontal y vertical, obras que se ejecutarán con fondos propios", ha explicado Tejera.
“Se trata de la segunda fase de reasfaltado del municipio, después de la ejecutada en el 2016 y en la que la elección de las calles a reasfaltar seguirá atendiendo a criterios técnicos, basados en el estado de deterioro de la vía, el uso masivo de la misma o la residencia de vecinos con algún tipo de discapacidad motora en la zona”, ha indicado el edil.
San Bartolomé emprende la mejora de una veintena de caminos agrícolas del municipio
De hecho, las concejalías de Agricultura y Servicios Públicas del Ayuntamiento de San Bartolomé explican este martes en un comunicado de prensa que han emprendido una campaña de limpieza y mejora de caminos agrícolas del municipio, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, pretendiendo con ello ayudar al sector primario mejorando las zonas y caminos agrarios más degradados.
Estas obras han dado comienzo hace dos semanas y se beneficiarán una veintena de caminos, entre ellos el Camino El Barranco, el Camino que va desde Montaña a Camino San Bartolomé, La Calera, Los Invernaderos o El Monte entre otros. Aprovechando las máquinas, simultáneamente se realizan labores de limpieza de márgenes eliminando la vegetación que se va acumulando, facilitando el acceso del agricultor/a a sus tierras.
La Consejería de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, que dirige Andrés Stinga, colabora cediendo el uso de maquinaria, comenta Raúl de León, incidiendo en que “son obras sencillas pero de gran utilidad para los agricultores del municipio ya que les permite un mejor tránsito y acceso a las fincas". El edil explica que "los caminos agrícolas se deterioran mucho y por ello es importante hacerles remozamientos". "Estas mejoras son una clara apuesta por el sector primario del municipio. Este trabajo se verá reforzado cuando entren trabajadores/as en próximo convenio”, añade Raúl de León.
Mejoras en limpieza, parques y jardines
Por otro lado, Tejera ha mostrado su satisfacción ante el aumento de 19 trabajadores más que se han sumado a las tareas de limpieza de calles y el mantenimiento de parques y jardines, después de que el Ayuntamiento los haya adjudicado recientemente por concurso público a la empresa FCC. En ese sentido, ha destacado que en los últimos meses "el número de incidencias presentadas por los vecinos se han reducido en un 83 por ciento, algo muy sintomático".
San Bartolomé conecta la administración a los vecinos con la app Línea Verde
Por otro lado, el edil del PSOE ha adelantado que en unas dos semanas, además, el Ayuntamiento de San Bartolomé tiene previsto poner en marcha la aplicación 'Línea Verde', "con la que el vecino podrá emitir una imagen y conectaremos la necesidad de conectar a los vecinos, sus necesidades en Servicios Públicos y Obras, y el Ayuntamiento". Según ha puesto de relieve Tejera, con la nueva aplicación informática, "el vecino generará él mismo el parte y habrá elementos de conexión que permitirán que la resolución de los conflictos sea mucho más rápida".
San Bartolomé, por ahora fuera de la Red Tributaria insular
Respecto a la nueva red tributaria insular que estos días está echando a andar por iniciativa del Cabildo de Lanzarote, el responsable de los Servicios Públicos en San Bartolomé ha justificado la no inclusión de este Ayuntamiento en dicho ente, igual que por ahora ocurre también con los ayuntamientos de Tías y Yaiza, alegando que el proyecto "tiene sus pros y sus contras que aún se están valorando". "A nosotros nos va bien en principio cómo estamos gestionando los recursos, y por ahora vamos a mantenernos así", ha advertido Tejera, tras dejar claro que se trata de una competencia de la propia alcaldesa, María Dolores Corujo.