El Ayuntamiento ha obtenido en dos meses 100.000 euros por la ocupación de la vía pública

San Bartolomé añade 46.000 euros a los presupuestos de 2007 con la incorporación de un funcionario y un cargo de confianza

El Consistorio aprueba definitivamente el presupuesto general municipal de este año, aprobado previamente en julio. La razón de su vuelta a Pleno ha sido la introducción de una enmienda durante el período de exposición pública del propio grupo de gobierno donde se incorpora a un nuevo interventor y a un jefe de obras

Fotos: Anabel Navarro

San Bartolomé añadirá 46.000 euros a los presupuestos de 2007 con la incorporación de un funcionario y un cargo de confianza. Con 9 votos a favor del grupo de gobierno, 2 votos en contra por parte de Coalición Canaria (CC) y 5 abstenciones del resto de formaciones políticas, el Consistorio aprobó este jueves y de manera definitiva mediante un pleno extraordinario y urgente el presupuesto general municipal de este año, aprobado previamente en julio y que es de algo más de 17 millones de euros.

Cabe recordar que San Bartolomé aprobó el pasado 24 de julio el presupuesto del ejercicio 2007 a mitad de año y cuando sólo quedan 800.000 euros para gasto corriente. La razón de su vuelta a Pleno ha sido la introducción de una enmienda durante el período de exposición pública realizada por el propio grupo de gobierno donde se solicitaban dos plazas más y cuyas partidas designadas de aquí a diciembre (46.000 euros) debían ser aprobadas en pleno.En concreto, se trata de, por un lado, la designación de un nuevo interventor en la figura de un técnico de Administración Financiera.

En este caso, su carácter de funcionario público del grupo A obligaría a que se convocase un concurso público, no así el caso de la otra persona que ocupará la otra plaza, que se trata de un cargo eventual de Obras y Servicios (un cargo de confianza decretado por el alcalde) que requiere titulación en Ingeniería de Caminos. La cantidad aprobada y designada para ambos es solo la correspondiente a los meses entre septiembre y diciembre y por tanto, en los presupuestos de 2008, como explicaron fuentes del Ayuntamiento, se triplicaría esta cantidad. En este sentido, la oposición recriminó al alcalde y al gobierno el haberse dedicado a “ir por los pueblos” exponiendo las dificultades económicas por las que atraviesa el Consistorio para luego contratar a más personal (en julio se aprobó además la contratación de un abogado para servicios jurídicos).

Por otro lado, criticaron el hecho de que no se haya consultado este asunto con el Comité de Empresa y que tampoco se haya tratado el asunto de la reestructuración del personal y de la Relación de Puestos de Trabajo ya que, según expuso la concejal por el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), Olimpia Martín, “el dinero debería reinvertirse en limpieza, no en técnicos porque los hay muy cualificados dentro de este ayuntamiento que podrían hacer la labor perfectamente”.

Por su parte, el alcalde, Marcial Martín, aseguró que sí se mantuvo, durante una hora y media, una reunión con el Comité de Empresa. Además, el alcalde aclaró que la creación de un puesto de Interventor sirve para no permitir, entre otras cosas, facturas millonarias a restaurantes y que la planificación de la RPT se trataría más adelante. De la misma opinión fue el concejal de Hacienda, Antonio Rocío, quien expuso que “se han ahorrado muchos gastos y estamos creando plazas transparentes”.

Rocío explicó además que el Ayuntamiento -cabe recordar que adeuda más de 24 millones de euros- pagará a los nuevos trabajadores con lo recaudado por ocupación de vía pública y que en dos meses que su grupo lleva al frente del gobierno en el municipio ya se han obtenido por dicho impuesto 100.000 euros.

En este sentido manifestó que “con el anterior gobierno se sabe de personas que estaban contratadas y no iban por el ayuntamiento y cobraban sueldos muy jugosos, y no una, varias facturas de teléfonos móviles millonarias; por lo tanto, lo que se ha ahorrado en esos dos meses no da para dos plazas sino para 20 plazas más”.

El presupuesto estará publicado en el Boletín Oficial de Las Palmas el próximo lunes.

CC siempre defiende que la situación del Ayuntamiento no es “tan drástica”

El concejal por Coalición Canaria (CC) Juan Antonio de la Hoz defendió su voto e contra al entender que “en menos de un mes hemos aprobado el presupuesto con alegaciones pero éstas no las hace la oposición, los vecinos o un colectivo sino que las hace el mismo grupo de gobierno; da la sensación de que es meter esto por la puerta de atrás y de forma doblada”.

De la Hoz manifestó además que “nosotros siempre hemos dicho que la situación del Ayuntamiento no es tan drástica como ellos dicen; los ayuntamientos tienen solvencia, capacidad, ¿qué están endeudados?, por supuesto, lo están todos en España, pero seguimos funcionando, por lo tanto, ellos son los que se dedicaron a decir que todo iba mal y ahora siguen contratando a gente”.

El Ayuntamiento prevé recaudar 800.000 euros en impuestos

Según explicó el concejal de Hacienda, el Ayuntamiento prever recaudar 800.000 euros en impuestos en lo que resta de año.

Según dijo, se trataría de impuestos por las modificaciones en algunas tasas, como el aumento de vehículos, vivienda, plusvalía, Impuesto de Actividades Económicas, licencia de obras y tasas fiscales.

Por otro lado, el otro punto correspondiente al orden del día, el referente a la urgencia de la sesión contó con los votos en contra de la totalidad de los partidos políticos de la oposición y con los votos a favor de los miembros del grupo de gobierno.