La oposición retira del pleno su pretensión inicial de pedir la prohibición de antenas en los núcleos urbanos y trasladar las existentes

San Bartolomé acuerda estudiar la modificación de la ordenanza reguladora de las telecomunicaciones

El pleno apoya la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que insta al Gobierno canario a regular las infraestructuras de comunicación en el Archipiélago

El Ayuntamiento de San Bartolomé celebró este martes un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día. Moción inicial que fue retirada por los partidos de la oposición que la presentaron de forma conjunta para ser sustituida por otro texto consensuado, aprobado finalmente de forma parcial por el conjunto de las formaciones políticas del municipio. El contenido inicial de la moción pedía al pleno la “modificación de la ordenanza municipal sobre las infraestructuras de comunicación de San Bartolomé con el fin de prohibir la instalación de torres de telefonía móvil en los núcleos urbanos y tomar las medidas oportunas para el traslado de las ya existentes”. Sin embargo, como explicó a esta publicación el concejal de Nuevas Tecnologías del municipio, José Antonio González, la oposición llegó al pleno con otra propuesta bien distinta. Solicitaron al pleno “que se evite la instalación de las antenas en las proximidades de los espacios públicos”, como colegios, centros sanitarios, parques, etcétera. “Nada se ha dicho, sin embargo, de prohibir su instalación”, dijo González.

José Antonio González, sorprendido por el cambio de postura entre los partidos que gobernaron tanto tiempo en el municipio, recordó que en lo que va de legislatura “no se ha instalado ninguna antena nueva en San Bartolomé”. “Toda la proliferación de estas infraestructuras se la debemos al anterior grupo de gobierno”, añadió.

Sí pidieron, no obstante, que se nombre a un representante del Consejo Sociocultural del municipio para que forme parte de la Mesa de Telecomunicaciones, órgano que estudiará la modificación de la ordenanza. Y es que el pleno acordó estudiar su modificación.

Además, el Ayuntamiento aprobó apoyar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que insta al Gobierno canario a regular las infraestructuras de comunicación en el Archipiélago. Una iniciativa ya presentada en el Parlamento regional gracias a las más de 15.000 firmas recogidas entre los ciudadanos.

Por otra parte, San Bartolomé solicitará al Cabildo de Lanzarote que acelera la redacción y aprobación del Plan Especial Territorial de las Telecomunicaciones. “Los municipios tenemos que saber a qué atenernos a la hora de autorizar o no la instalación de antenas”, dijo González.