Ruano advierte de que CC elevará a la Mesa de Seguimiento del Pacto la situación del Cabildo de Lanzarote si el PSOE no acuerda esta semana incorporarse al Gobierno insular
El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) y portavoz del Grupo Nacionalista Canario en el Parlamento regional, José Miguel Ruano, ha advertido este lunes de que su partido elevará a la Mesa de Seguimiento del Pacto la situación de minoría de gobierno del Cabildo de Lanzarote si el Partido Socialista (PSOE) no acuerda esta semana incorporarse al Gobierno insular que preside el nacionalista Pedro San Ginés o da algún tipo de explicaciones a los nacionalistas.
"Estamos en la idea de que las cosas tienen que generarse con estabilidad", ha manifestado Ruano a modo de ultimátum para el PSOE en Crónicas Radio-Cope Lanzarote. "El marco de confianza entre dos formaciones políticas que suscribieron un acuerdo pasa por poder negociar aspectos durante mucho tiempo, pero estamos ya a mitad del mes de febrero y no parece razonable que la situación de dependencia y de falta de mayoría en el Cabildo insular, aunque se tengan que negociar eventualmente cada uno de los acuerdos, se siga produciendo", ha explicado el dirigente nacionalista en el programa 'A buena hora'.
Ruano ha señalado que desde CC "no lo entendemos y, por tanto", ha proseguido, "es un asunto que tenemos que ver, puesto que en relación con los municipios donde no ha sido posible alcanzar acuerdos, podemos entre las dos fuerzas políticas decidir que no va a haber acuerdo, pero en el caso de los cabildos desde luego la situación es muy complicada". Según el responsable orgánico de CC, "deseamos una explicación por parte del Partido Socialista que definitivamente cierre el asunto pues, si no, tendremos que orientar cualquiera de nuestras decisiones a la búsqueda de una mayoría que busque la estabilidad en la Corporación conejera".
Por todo ello, Ruano ha manifestado que "pronto debemos tener una mesa de seguimiento del pacto a nivel Canarias y veremos qué ocurre, qué está pasando y por qué el Partido Socialista finalmente no se incorpora y provoca un elemento de distorsión teniendo en cuenta que los cabildos, junto al Gobierno de Canarias, constituyen las partes más importantes en las estructuras del pacto".
El portavoz del Grupo Nacionalista Canario en el Parlamento regional ha señalado que "por nuestra parte, la negociación se celebra en ese ámbito, en el insular, con nuestro parlamentario David de la Hoz que nos traslada algunas de las dificultades por parte del PSOE, pero la verdad es que no llegamos a entender muy bien la situación, sobre todo cuando a nivel Canarias en las negociaciones siempre se nos dice que el pacto de Lanzarote está a punto de cerrarse, pero nunca se cierra".