Rojas prefiere no lanzar voladores hasta que Costas se haga definitivamente con La Isleta
La presidenta del Cabildo insular, Inés Rojas, reveló que la semana pasada el mismo director general de Costas le comunicó la diligencia adelantada por el Gobierno ante la Caja Insular de Ahorros de Canarias para adquirir La Isleta de La Santa, pero prefiere no cantar victoria hasta que el acuerdo esté totalmente confirmado. Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, se mostró satisfecho por la noticia, aunque extrañado por la falta de información del Gobierno central al Ayuntamiento. Machín piensa, incluso, que es una falta de respeto con los vecinos del municipio, aunque aplaudió la gestión por el futuro del hermoso paraje. “Espero que no se quede en un pronunciamiento demagógico del Gobierno”, anotó.
El Cabildo había enviado a la Dirección General de Costas todo el expediente de la Isleta de La Santa para que sus técnicos estudiaran el mismo y tener fundamentos sólidos a la hora de negociar la compra con la Caja de Ahorros.
La presidenta habla con Costas
Desde entonces, aseguró Rojas, conoce al dedillo el proceso. La presidenta del Cabildo dijo que tanto las administraciones públicas como los vecinos de Tinajo, representados por dos personas en la comisión municipal constituida para este asunto, no saltarán de alegría hasta no ver el acuerdo firmado, aunque reconoció que a día de hoy la situación es mucho más favorable que hace unos meses. “Ya empezamos a respirar relativamente tranquilos cuando supimos que la Dirección General de Costas tenía la intención de comprar propiedades en las costas españolas. Sabíamos que La Isleta estaba en esos supuestos”, desveló la máxima responsable de la Corporación.
Declaración BIC
Paralelamente el Cabildo trabaja en la declaración de la zona como Bien de Interés Cultural (BIC). Ya con el visto bueno de la ponencia técnica y la remisión a la Comisión de Patrimonio del Ejecutivo, y a la espera de la ratificación por el Consejo de Gobierno, la declaración BIC constituye otra carta importante para salvar a La Isleta de la especulación urbanística. Evidentemente, el Cabildo apuesta más por la adquisición del Gobierno central, teniendo en cuenta la promesa que le hiciera el director General de Costas a Inés Rojas.
Zona de ocio
La propuesta de futuro para La Isleta es dejar el sitio como una zona de ocio y disfrute de los residentes y visitantes. Existe una iniciativa emanada desde Lanzarote con este propósito, aunque Costas se comprometió con el Cabildo a convocar un concurso de ideas para intervenir el sitio sin violentar el medioambiente. Según Rojas, Costas además asumió el compromiso de dragar el lago “para que las compuertas sean abiertas y tenga mejor entrada y salida al mar”.