Rivero convoca la Mesa del Transporte este miércoles para tratar la rebaja del impuesto sobre el gasóleo profesional
Fotos: Dory Hernández
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha convocado este próximo miércoles la Mesa del Transporte para tratar las reivindicaciones del sector, tras la huelga protagonizada en las pasadas semanas a nivel nacional. El sector del transporte por carretera exigirá a Rivero “cero impuestos” al gasóleo profesional al igual que ocurre en el transporte aéreo y marítimo, así como una regulación normativa.
En cuanto a lo primero, el consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno canario, Juan Ramón Hernández, ha reconocido que esto tendría reflejo en los precios y, por tanto, beneficiaría al consumidor, aunque ha trasladado al presidente canario la responsabilidad de decidir si esta reducción total de impuestos sería factible.
En la reunión de este lunes con el consejero de Transportes en Tenerife, acudió representando a Lanz- Tansportprocedente de Lanzarote su presidente, Artemio Callero. Por su parte, Antonio Brito, de Atrapime, no pudo asistir por las dificultades en encontrar billete.
Posteriormente al encuentro, Callero consideró que en la reunión del miércoles se "clarifiquen" las cosas ya que "ahora de momento estamos igual". Las medidas- dijo- se "van a tomar" no obstante, y en cuanto a movilizaciones antes del miércoles en el transporte de mercancías negó que estuviesen programas en la Isla a la espera del encuentro con Rivero.
Entre las medidas que le trasladarán a Rivero desde Lanzarote se encuentran la petición de un "gasoil profesional", "precios razonados" y de "una tarifa mínima", explicó a este medio.
"Queremos una solución inmediata sobre el tema del gasoil y la tarifa", asegura Callero que trasladaron al consejero.
El secretario general de la Federación del Transporte en Canarias, José Ángel Hernández, apuntó que en Canarias el combustible que consume el transporte aéreo no está gravado, así como el del transporte marítimo, algo que les parece “un agravio comparativo”. En este sentido le parecen, a priori, insuficientes los porcentajes que se están barajando en cuanto a una posible reducción sobre el impuesto del gasóleo profesional porque dice que supondría tan sólo una rebaja de 60 euros al año, y es por ello que reclaman medidas “más contundentes”.
En cuanto a la incidencia que ha tenido en Canarias la huelga de transportes en la Península, el consejero asegura que no ha habido prácticamente ninguna, a falta de saber el impacto que ha tenido en las mercancías de exportación como el plátano y el tomate.
Por su parte, los empresarios del sector manifestaron la necesidad de “tomar medidas de manera urgente" dada la grave situación que atraviesa el sector "donde cada semana están cerrando empresas que no pueden soportar la presión de la subida de los precios”.
Asimismo, manifestaron que el borrador de la modificación de la ley para reducir el impuesto sobre los carburantes en Canarias “no nos soluciona nada porque las cantidades que nos ahorran son irrisorias”.
Los empresarios plantean que es necesario que el impuesto sea cero, para el sector “igual que ocurre con las navieras y con las compañías aéreas”. Otro de los aspectos tratados en la reunión fue la posibilidad de que los transportistas pudieran recibir el apoyo del Gobierno de Canarias para refinanciar sus empresas y que pudieran tener acceso a las inversiones de la RIC.
Propusieron que se regule el ejercicio de su profesión creando módulos de formación profesional que den acceso a la misma, que se persiga el intrusismo y que se paralice la emisión de tarjetas del transporte. Por último plantearon que pudieran trasladarse a Canarias los acuerdos que han alcanzado en estos días los transportistas con el Gobierno del Estado.
Lanz Transport estuvo en la reunión de este lunes con el consejero
El consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, se reunió este jueves con las organizaciones del sector del transporte que han presentado en los últimos días sus reivindicaciones ante el Ejecutivo regional para tratar pormenorizadamente cada una de esas peticiones formuladas con el fin de poder ofrecerles soluciones en la reunión de la Mesa del Transporte que convocará el presidente del Gobierno, Paulino Rivero, el próximo miércoles en Las Palmas de Gran Canaria.
Juan Ramón Hernández indicó que “para salir de esta situación es fundamental que trabajemos todos unidos” y avanzó que “es posible que haya que empezar a pensar en aplicar el IPC en los precios de esta actividad, porque lo que no puede pasar es que sigamos engañando a la economía a base de mantener precios gracias a las subvenciones”
Hernández aseguró que las demandas de los transportistas “afectan a distintas áreas del Gobierno” y “ya estamos estudiándolas con el fin de comunicarles el miércoles las que pueden ponerse en marcha lo antes posible”. El consejero destacó que “el Gobierno de Canarias es muy sensible a las dificultades que está atravesando el sector como consecuencia de la subida de los precios de los carburantes” y los felicitó “por la actitud cívica mostrada en los últimos días ante los canarios mientras en La Península se observaban otras actitudes” .
El consejero indicó que sólo el 15 por ciento de contratos de transportes se han hecho por escrito, lo que impide conocer bien las condiciones económicas por las que se rigen.
CRÓNICAS/ ACN