La consejera de Hacienda, Isabel Martín, afirma que 'hoy por hoy, la Red es el mecanismo recaudatorio local más importante de Lanzarote y un ejemplo de colaboración entre administraciones'

La Red Tributaria aprueba sus presupuestos por unanimidad

El pasado viernes, 20 de diciembre, se reunió en el Cabildo insular de Lanzarote el Consejo de la Red Tributaria, presidido por la consejera de Hacienda, Isabel Martín Tenorio, que aprobó por unanimidad los Presupuestos de este ente autónomo para el año 2020.

Las cuentas aprobadas, según destaca este lunes en nota de prensa el Gobierno del Cabildo, reflejan un aumento de los gastos de personal, al incorporarse a la Red tres nuevos agentes y seis auxiliares. Pero también incorporan algunos de los principales objetivos de la Red Tributaria para el año que está a punto de empezar, como un Plan de Control Tributario para perseguir el fraude, mejora de los procedimientos, la apertura de nuevas oficinas de Atención Al Contribuyente en Costa Teguise y Playa Honda y la modernización de equipos informáticos y la mejora de sus procedimientos.

También para el año que viene se espera que el Ayuntamiento de San Bartolomé termine su incorporación a la Red, con lo que se sumaría a los consistorios de Arrecife, Haría, Tinajo y Teguise que, junto al Cabildo, forman la Red Tributaria.

“La Red Tributaria se constituye, hoy por hoy, como el organismo recaudatorio local más importante de la isla de Lanzarote y un ejemplo de colaboración entre administraciones”, quiso destacar la consejera de Hacienda, Isabel Tenorio. “En su corta andadura, ha iniciado un recorrido de unificación de criterios y de compartir recursos que han mejorado en mucho la eficiencia a la hora de recaudar impuestos locales”, ha destacado Isabel Martín. Una eficiencia que, según la consejera, se ve recompensada con la confianza de la ciudadanía, al aumentar el número de domiciliaciones de pagos y el número de personas que paga sus impuestos durante el periodo voluntario.