María Tovar, vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote y secretaria general del Partido Popular de Lanzarote

"En el PSOE sabrán dónde está la documentación del Consorcio porque cuando nosotros llegamos, no la encontramos"

María Tovar en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio.

"En el partido no hemos tenido ninguna notificación de que el Ayuntamiento de Arrecife haya recibido ninguna denuncia por parte del PSOE"

"Yo no reconozco a Óscar Noda. Parece que es otra persona y es muy raro que esté en ese plan"

"Que el PSOE saque documentación y demuestre que el Cabildo no tiene dinero"

"Loli Corujo le achaca todo a la pandemia, que parece que la pandemia sólo pasó por el Cabildo"

"A Hacienda no ha llegado nada sobre el dinero que debe Juan Manuel Sosa"

"Entiendo que lo que dijo en un calentón del momento y que en el PSOE se hayan molestado, como nos habríamos molestado nosotros, porque no se puede decir que todos somos iguales"

"La relación con Oswaldo Betancort es buena. No puedo decir que es maravillosa porque le mentiría y hay algunas cosas que tenemos que hablar pero hay muy buena comunicación"

La vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote y secretaria general del Partido Popular (PP) de Lanzarote, María Tovar, aseguró este lunes en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio que su formación no ha recibido ninguna de las demandas que dice el PSOE que ha interpuesto contra el Ayuntamiento de Arrecife. También sostuvo que la relación, tanto con el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, como con el resto del grupo de Coalición Canaria es buena y que no hay ningún problema por convocar la Mesa de Seguimiento del Pacto. Criticó la actitud de los alcaldes del PSOE y de Yaiza, Óscar Noda, a la hora de posicionarse sobre asuntos importantes como el del agua o los Fondos EDIL y les conminó a que presenten documentación que demuestre que el Cabildo está en la ruina.

 

- El próximo jueves habrá una Mesa de Seguimiento del Pacto. ¿Le sorprendió que se lo pidiera CC?

- No porque es algo normal que se convoque si hay algún asunto que tratar y antes de que vaya a más. Otras veces ha sido el PP el que la ha solicitado en otros municipios donde estamos gobernando y todo es para el buen funcionamiento del pacto.

- Parece que los temas más peliagudos están en Arrecife, donde CC dice que tienen dudas en los procedimientos, los gastos, levantamientos de reparo... ¿Usted entienda que haya esas dudas?

- Yo desconozco cómo se están haciendo los procedimientos en el Ayuntamiento. Pienso que todos deben tener sus informes técnicos favorables pero desconozco lo que pasa. Se escuchan muchas cosas pero cuando nos sentemos en la Mesa, se llevará la documentación, se verá todo.

- El PSOE lleva dos años amenazando con que va a llevar al juzgado al alcalde de Arrecife.

- En el partido no hemos tenido ninguna notificación de que el Ayuntamiento de Arrecife haya recibido ninguna denuncia por parte del PSOE. Lo que pasa es que ya conocemos al PSOE, que hoy dice una cosa y mañana otra y cambia de opinión cada dos por tres y mienten más que hablan.

- ¿Entiende usted que el PSOE se fuera del pleno d Arrecife después de las palabras del alcalde sobre los socialistas y la prostitución?

- Entiendo que lo que dijo en un calentón del momento y que en el PSOE se hayan molestado, como nos habríamos molestado nosotros, porque no se puede decir que todos somos iguales.

- Hace unos días dijo el consejero Jesús Machín que también había alguna cosilla del Cabildo para llevar a la Mesa. ¿A qué se refiere?

- No lo sé. No nos han comunicado nada pero cualquier cosa que ellos vean, que lo lleven sin problema.

- ¿Usted tiene algún problema con el presidente?

- No, ningún problema ni los tenemos entre CC y PP, a no ser que yo desconozca algo.

- ¿Cómo es el día a día con el presidente?

- Nos llevamos bien. Nosotros lo habríamos hecho mejor pero está haciendo su trabajo. Estamos en un pacto porque él ganó las elecciones y la relación es buena. No puedo decir que es maravillosa porque le mentiría y hay algunas cosas que tenemos que hablar pero hay muy buena comunicación.

- ¿Hablan habitualmente?

- Sí; nos llamamos, nos reunimos y si hay algo urgente, nos vemos. Que haya una buena comunicación es prioritario y más cuando se está en un pacto porque nos necesitamos.

- Cada consejero es importante. Recuerde lo que pasó con Juan Manuel Sosa y el dinero que ahora tiene que devolver. ¿Han recibido en el Área de Economía y Hacienda alguna notificación al respecto?

- No. No nos ha llegado nada. A Hacienda no ha llegado. No sé si estará en Asesoría Jurídica.

- Ese dinero les va a venir muy bien.

- Todo lo que sea que entre dinero para invertir está muy bien. Hay un juez que le ha dicho que no lo tenía que haber cobrado.

- ¿Qué ha pasado con los Fondos Edil? Se ha liado una buena con ese tema. Lo último han sido las declaraciones de Óscar Noda, que ha dicho en una nota de prensa que Oswaldo Betancort ha sembrado el caos desde que se subió al sillón de presidente.

- Yo no reconozco a Óscar Noda. Parece que es otra persona y es muy raro que esté en ese plan. No lo entiendo. Hubo una reunión en la que estuvo porque convoqué a todos los alcaldes y técnicos y se les comentó que el dinero del Plan de Cooperación iba a ir destinado a la residencia de Tahíche, que tiene un objeto insular y todos estuvieron totalmente de acuerdo y ninguno dijo que no, al revés. En esa reunión también se habló de los Fondos EDIL, que íbamos a presentarnos a la convocatoria, que ellos ya lo sabían y habían presentado proyectos para que los pudiéramos presentar desde el Cabildo y se les dijo que de lo que nos llegara de los Fondos EDIL, el 80% va a ir destinado a los ayuntamientos. El Cabildo podía haber dicho que el 60, el 40 o el 10 pero no, en una reunión que tuve con el presidente dijimos que el 80 porque nosotros estábamos a 20 millones y de eso, nos podía haber venido cualquier cantidad. Todos estuvieron de acuerdo y de buenas a primeras empiezan con que si este año no hay plan de cooperación, que no es justo, que dejamos a los ayuntamientos abandonados cuando esto no es verdad. Estaban todos de acuerdo y ahora le han dado la vuelta. En 2019, con Loli Corujo, tampoco hubo plan de cooperación. Le vino una pandemia, que fue en 2020, pero como ella se lo achaca todo a la pandemia, parece que la pandemia sólo pasó por el Cabildo. El Ayuntamiento de Haría acaba de devolver el Plan de Accesibilidad del año pasado y el de San Bartolomé ha devuelvo 226.000 euros del plan de cooperación del año pasado. Entonces, ¿de qué estamos hablando?

- O sea, que devuelven el dinero y luego lo piden.

- Óscar Noda tiene de 2020 más de un millón de euros sin justificar.

- Volviendo a lo de los Fondos EDIL, es verdad que hay dos ayuntamientos que entran, Tías y Teguise- El presidente ha dicho que ustedes van a recurrir porque no están de acuerdo con el criterio que se ha establecido.

- Efectivamente. Dicen que hemos perdido los Fondos EDIL pero nosotros no hemos perdido nada. Nos hemos presentado a una convocatoria como nos vamos a presentar a todas las convocatorias que salgan porque lo que queremos es traer perras para Lanzarote y La Graciosa. Nos hemos presentado a la convocatoria y nos han dicho que no somos "gran ciudad". Nos hemos sentado con la asesoría jurídica y nos dicen que sí; es más, cuando presentamos la documentación, que lo hicimos en tiempo y forma, nos hicieron un requerimiento y presentamos la documentación. Nunca nos contestaron y ahora nos viene el listado provisional, que tenemos 10 días para recurrir, y se va a recurrir porque la asesoría jurídica nos está diciendo que sí estamos dentro de la Ley de Grandes Ciudades. El viernes íbamos a mandar el recurso; al final no se pudo, creo que se mandará hoy, que lo firmará el presidente a lo largo de la mañana y sé que Pedro San Ginés se está moviendo en el Congreso y en el Senado; también Rosa Viera, que es senadora del PP de Canarias y estamos intentado buscar una cita aunque el Gobierno socialista no nos quiere mucho a nosotros.

- Óscar Noda habla de caos en la nota enviada los medios por el tema que también dijo Loli Corujo de la concesión de naves estratégicas en Puerto Naos. El presidente ya dijo que lo habían resuelto. ¿Qué pasa con esto?

- Ahí sí que le puedo decir que no me he sentado con el presidente y no sé nada. Lo que sé es que se está solucionado. Sacan notas de prensa para hacer ruido.

- Les han acusado también de tener el Cabildo sin dinero y que el plan de ajuste que hicieron no sirve para nada. ¿Está el Cabildo en una situación límite en estos momentos?

- No. Se han inventado barbaridades como que estamos en quiebra pero esa es la forma que tiene de gobernar el PSOE. El Cabildo de Fuerteventura también tiene un plan económico financiero y no pasa nada; es totalmente transparente. El Cabildo tiene dinero. Lo que pasa es que el Gobierno de España nos dice que se puede gastar hasta aquí y como no había regla de gasto desde el covid, habían quitado el techo de gasto, que volvieron a poner el año pasado. Es verdad que el Cabildo se gastó más dinero de lo que nos permite el Gobierno de España pero no es porque no lo tengamos, que sí lo teníamos, que tenemos todavía 130 millones de remanente. Lo que pasa es que no nos dejan gastarlo.

- Entonces, ¿por qué dice el PSOE que no tienen dinero?

- Porque es su manera de decir que el Cabildo funciona mal pero es que todo lo que dicen es mentira. Lo que yo quiero es que saquen documentación. Nosotros hemos hecho un plan con total transparencia porque así nos lo dice la ley. Se lo hemos presentado al Gobierno de Canarias. Es para dos años, 2025 y 2026; este año podemos gastarnos 10 millones de remanentes, que ya lo llevamos en el último pleno y está en exposición pública. Yo me imagino que a final de mes ya lo tendremos y veremos si el año que viene nos podemos gastar esos 10 millones o un poco más.

- ¿Van a aprobar el presupuesto antes de que acabe el año?

- Dependemos de todos los organismos autónomos y la intención es tenerlo antes de que acabe el año. Esta semana ya lo llevan los Centros Turísticos. Ya tenemos la propuesta de presupuesto del Cabildo; estamos esperando a ver cuánto nos dicen el Gobierno de Canarias que nos va a dar; tengo una reunión la semana que viene con la consejera de Hacienda.

- La semana pasada hubo dos cosas muy importantes, una, el tema del agua. ¿Le sorprendió que los alcaldes del PSOE y el de Yaiza no votaran a favor de la propuesta que llevaron para intentar dar una salida definitiva al tema de Canal Gestión?

- Sí porque dicen una cosa pero luego levantan la mano por otra. No sé si quieren seguir con la misma empresa que está incumpliendo. Cuando nosotros llegamos al Cabildo, ya vimos cómo estaba respecto al agua y el resto de temas, fatal. Se están viendo los avances en el tema del agua y se está trabajando muchísimo y se están destinando muchos recursos económicos para ello. Lo que parece que quiere el PSOE es que no avancemos en algo que es para la ciudadanía. El agua es algo en lo que nos hemos volcado todo el grupo de gobierno. Se está avanzando. Va despacio porque la burocracia es lenta pero ellos prefieren poner piedras en el camino.

- No votaron en contra de la comisión de investigación. El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, dijo en este programa que la responsabilidad de la desaparición de la documentación es de la Secretaría.

- Eso no se se sabe; lo que sí se sabe es que la documentación desapareció en la etapa del PSOE. Ellos sabrán dónde está la documentación porque cuando nosotros llegamos, no la encontramos. Espero que se aclare todo.

- ¿Usted también cree, como Oswaldo Betancort, que el alcalde de San Bartolomé quiere ser presidente del Cabildo?

- Yo no coincido. No sé si quiere ser presidente del Cabildo. Hasta ahí no llego. Lo cierto es que va de la mano de Loli con sus mentiras.

- ¿Usted quiere encabezar la lista al Cabildo en las próximas elecciones?

- Todavía no me lo he planteado.

- ¿Astrid Pérez le ha dicho algo?

- No, de eso no hemos hablado.

- Manuel Domínguez dijo en este programa que le gustaría celebrar un congreso insular pero, de momento, no se sabe nada.

- No se sabe nada. Yo no creo que vaya a haber un congreso insular a un año de las elecciones. Dudo que vaya a pasar.

- Han anunciado que van a gastar 9 millones de euros para comprar inmuebles para darles un uso sociosanitario.

- Sí, son centros de día y nocturno. Son de los Fondos MRR. Cuando llegamos al Gobierno los tuvimos que devolver. Los Fondos EDIL no los hemos tenido que devolver porque nunca hemos recibido nada pero eso sí que lo teníamos que devolver, igual que los 3.700.000 euros que devolvimos. Fuimos al Gobierno de Canarias, batallamos y nos dieron una prórroga hasta junio de este año así que tenemos los 9 millones que se pueden destinar a plazas sociosanitarias.

- Es importante destinar dinero a fondos sociales, como también lo es para vivienda, que está muy complicado el tema.

- Lo tienen muy negro. Estamos intentando poner soluciones. El PP siempre ha apostado por la vivienda allá donde ha gobernado y prueba de ello es que cuando estuvimos gobernando en Arrecife la legislatura pasada con Astrid Pérez, una de las primera acciones que se llevaron a cabo fue la cesión del suelo de Maneje para la creación de viviendas sociales, que se lleva 27 años sin hacerse viviendas sociales.