Raúl de León califica de "sinvergonzonería" la actitud del Gobierno de Canarias con San Bartolomé por el centro de salud de Playa Honda

Imagen de Isidro Pérez y Raúl de León en las obras de la LZ-2

El concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Bartolomé, Raúl de León, ha criticado este viernes duramente al Gobierno de Canarias conformado por Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) afirmando que es una "sirvengonzonería" el trato que está teniendo con el Consistorio municipal por la situación concreta del centro de salud que se ha solicitado en Playa Honda. Es uno de los casos que refleja para el Gobierno socialista local la marginación que están sufriendo también por parte del Cabildo, curiosamente donde gobiernan los mismos partidos, todo por no ser de su cuerda. Así al menos lo tienen claro, toda vez que les han dejado sin plan de cooperación desde la Primera Corporación insular y después sin Plan EDIL, lo que de algún modo condiciona las inversiones para los dos años que quedan del actual mandato. “Me parece una tomadura de pelo lo que han hecho con este municipio. Ya no hablo de este grupo de gobierno, hablo de San Bartolomé en general, con los vecinos y vecinas. Me parece una auténtica sirvengüenzada lo que han hecho porque nos han tenido del tingo al tango diciendo medias verdades y alguna mentira”, criticó visiblemente enfadado durante su intervención en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio. 

De León recordó las múltiples trabas que se han puesto desde el Gobierno de Canarias para paralizar el proyecto y las intervenciones de Oswaldo Betancort en el Parlamento llegando a afirmar que se había solicitado una cantidad fuera de lugar. “Primero con la disponibilidad del suelo, cosa que este ayuntamiento desde el minuto uno puso la maquinaria a trabajar para que así fuese. Luego hablaban de que si faltaban unos centímetros en la disponibilidad del suelo que tuvimos que volverlo a llevar a pleno. Ya lo último que nos faltaba por oír es al presidente del Cabildo y parlamentario, Oswaldo Betancort, y la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias decir que una inversión de siete millones está fuera de lugar que lo normal es que esté entre 3 o 4 millones de euros. No sólo eso sino que oía al señor Oswaldo Betancort que no quería creer que San Bartolomé quisiese camuflar los problemas estructurales del municipio a costa del dinero de la Sanidad. Que tampoco es real lo que viene a decir, nosotros no hablamos de siete millones", destacó.

Oswaldo Betancort en el Parlamento de Canarias.

El edil insistió en la problemática que se tiene en su municipio y en la extrema necesidad de esa obra sanitaria debido al crecimiento de la población. “Nada más lejos de la realidad, lo que tienen que ponerse a trabajar, a pensar que hay 12.000 tarjetas sanitarias que están saturando la zona básica 1 de Arrecife, que es Titerroy y el trajín y el inconveniente que les genera a los vecinos de Playa Honda. Ya está bien de una vez, que pongan los fondos que es lo único que nos falta para sacar una obra no por capricho sino por necesidad imperiosa que una localidad como Playa Honda con el número de habitantes que tienen no cuente a día de hoy ni siquiera con un centro de salud. Lo que tenemos a día de hoy es un consultorio médico, ya merece la localidad una zona básica de salud propia y en la que descongestionemos de una vez por todas la zona básica de Arrecife uno y se atienda a los vecinos de la localidad de Playa Honda como se merecen a las altura de siglo que estamos”, aseveró. 

Además aclaró que su enfado se debe a las continuas situaciones que según él que demuestran los perjuicios que se están produciendo a su municipio como por ejemplo la eliminación de los planes de cooperación. “Me enfado porque llevamos más de dos años de mandato y lo que estamos observando es que nos están poniendo palos en las ruedas por todos lados. La última fue la situación de los fondo EDIL, también la retirada de los planes de cooperación. Entiendo que a la política se viene a trabajar por la mejora de la calidad de vida de los vecinos. Esto no perjudica a Raúl de León, Isidro Pérez o este grupo de gobierno se perjudica a los vecinos. La realidad es que San Bartolomé recibió poco más de un millón de euros en planes de cooperación y desaparece. Ya lo manifesté yo en la que decían que se iba a sustituir por los fondos EDIL que son de concurrencia competitiva y ni siquiera sabíamos si nos iban a tocar o no. Aquí está nuestra sospecha de que no nos han tocado. Ahora lo que recibimos son cascaras de lapas y a quien de verdad se perjudica es a los vecinos y los ciudadanos”, finalizó.