Ramón Melián reconoce que el alcalde de Tías puede haberse visto desbordado estos días por el trabajo municipal y la polémica de la visita del representante de VVO
- "Algunos solo intentan confundir y empañar la buena imagen del alcalde", sostiene Melián
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Tías, miembro del Partido Popular (PP), Ramón Melián, ha reconocido este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que quizás el alcalde, Pancho Hernández, se ha sentido algo desbordado estos días con la cantidad de trabajo en el municipio y la última polémica por la visita del representante de la empresa VVO y las denuncias de varios medios de comunicación sobre las presuntas presiones del hermano del ministro canario, Luis Soria.
Cuestionado sobre la necesidad de la emisión de una nota de prensa por parte del Ayuntamiento de Tías ante la situación denunciada por el diario Canarias Ahora,, Melián ha contestado que "quizás no que se ha comunicado como se debía", pero ha querido dejar fuera de toda duda que "algunos solo intentan confundir y empañar la buena imagen del alcalde, que quizás el hombre se ha visto superado en alguna ocasión por la presión tan grande en el Ayuntamiento, por el alto trabajo del día a día, y sobre todo por la integridad de los empleados públicos de este Ayuntamiento, que son quienes contratan cada uno de los boletines de proveedores y suministro en este ayuntamiento", ha expresado el concejal popular en el programa 'A buena hora'.
El edil del PP, responsable de las arcas municipales, ha aclarado también los motivos del interés del alcalde en reunirse con Enrique Sánchez, representante de la empresa VVO. "La empresa VVO fue la que ganó el concurso para construir la piscina municipal y arreglar la humedad de la sede consistorial. Hemos tenido problemas con ambas infraestructuras y nos hemos reunido con la empresa para que corrija estos defectos. Lo mismo", ha proseguido Melián, "ha pasado con la piscina, ya que las distintas subcontratas que esta empresa contrató no han emitido los correspondientes boletines por falta de pago de esta empresa. Por eso se han producido innumerables reuniones con esta empresa".
Críticas a los modos socialistas
Melián ha aprovechado su intervención para recordar que, a diferencia de lo que ocurre hoy en día con el Ayuntamiento de Tías, en las legislaturas pasadas "muy poco era lo que se sacaba a concurso público".
"El volumen aquí es tan alto de trabajo que yo entiendo que a veces las cosas no salen todo lo bien que uno quiere, pero lo que hay que dejar claro ante la opinión pública", ha afirmado "es que los procedimientos se hacen acordes a la ley. No olvidemos que aquí quien fiscaliza cualquier contrato público del Ayuntamiento, aparte de ser públicos pues aparecen los anuncios en los boletines oficiales, es el departamento de Contratación. Previamente lo fiscaliza el interventor y posteriormente el secretario municipal. Todos estamos aprendiendo estos procedimientos aquí, pero en Tías antes no salía casi nada a concurso, alguna obra que otra, pero nada más", ha expuesto Melián. "Ahora no son extraños estos procedimientos en Tías", ha recalcado el edil del PP.
Los hermanos Soria, presentes en Tías según el PSOE
Por su parte, el secretario local del PSOE de Tías, Gustavo Cruz, ha mostrado este jueves su preocupación por las "injerencias del clan Soria" en Lanzarote, señalando que “no es la primera vez que ocurre. Con las adjudicaciones de los parques eólicos pasó lo mismo: circularon correos es los que se relacionaban los nombres de los contactos del PP en distintos ayuntamientos para “negociar” la implantación de molinos”.
"En los últimos meses, en decisiones importantes en Tías, se ha escuchado el nombre de los hermanos Soria", ha relatado Cruz en la misma emisora. "La primera", ha dicho, "cuando el 24 de abril Pancho Hernández salió a los medios diciendo que estaba totalmente en contra de las prospecciones; cuando en el último pleno de hace un par de semanas, como él mismo dijo, medio presionado por su partido, votó en contra de una decisión que dijo que no le salía del corazón. Ahora, el pasado 14 de abril, según todo lo publicado por el diario Canarias Ahora, se reunió con Luis Soria o este otro empresario, reconociendo que incluso lo llamó la presidenta insular de su partido". Según Cruz, "en la reunión se habló del contrato para el servicio de alumbrado público. El 14 de abril se reunieron y el 24 de abril salió en Pleno las bases de éste. Creo que no debemos dar información a ninguna empresa antes de ningún concurso, pues eso tiene su nombre en el Código Penal", ha subrayado el responsable socialista.
Considera Cruz, que “el caso Eolo, el conflicto de las prospecciones y por último las llamadas de Luis Soria, demuestran que el Partido Popular trata a las instituciones en las que gobierna como franquicias, a las que puede controlar desde la central”.
El secretario local del PSOE de Tías sostiene que “al conocer este intento de presión de Luis Soria vuelven a asaltarnos las dudas sobre determinadas adjudicaciones de este grupo de gobierno y tenemos que recordar las que se han realizado a algunas empresas que figuran en los papeles de Bárcenas como donantes de dinero B al Partido Popular”.
El responsable socialista afirma que “el alcalde de Tías cuenta con el respaldo del PSOE para hacer frente a cualquier intento de presión del clan de los Soria o para responder a los recados telefónicos de Astrid Pérez, presidenta del PP en Lanzarote, tan sólo le pedimos transparencia y lealtad institucional: el alcalde, además de justificarse ante la prensa, debe dar las explicaciones en el Pleno, que es dónde corresponde hacerlo”.