El concejal de Hacienda de Tías asegura que el proyecto de la carretera que afecta a Mácher data del año 2007 y critica que omita una glorieta y varias vías de servicio

Ramón Melián critica que el proyecto para la LZ-2 a su paso por Mácher haya quedado "en un simple plan de reasfaltado"

"El actual grupo de gobierno es al que menos responsabilidad puede achacársele ya que lo que nos ha tocado vivir ha sido la ejecución del proyecto", afirma el edil del PP

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Tías, Ramón Melián, ha criticado este miércoles que el proyecto para la carretera LZ-2 a su paso por Mácher haya quedado en un simple plan de reasfaltado". El edil del PP ha asegurado que el proyecto de la carretera que afecta a Mácher data del año 2007 y que fue adjudicado en el ejercicio 2010, con la anterior Corporación local. "El actual grupo de gobierno es al que menos responsabilidad puede achacársele ya que lo que nos ha tocado vivir ha sido la ejecución del proyecto", ha manifestado Melián en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.

"Ya en el año 2009 se reflejaba una partida en los presupuestos del Gobierno de Canarias", ha afirmado. "En su proyecto inicial el proyecto contaba con una glorieta y varias vías de servicio, pero al perderse el dinero para expropiar terrenos no se procedió a la expropiación. No hubo acuerdo con los vecinos de Mácher pero eso significaba una ahorro económico para el Gobierno de Canarias y tampoco les importó. Luego todo quedó en un simple proyecto de reasfaltado", ha explicado Melián.

Las declaraciones del munícipe del PP se producen el día después de que el Pleno municipal respaldara una iniciativa para mostrar el apoyo a las reivindicaciones de los vecinos y empresarios de Mácher que han visto como la ejecución parcial de este tramo de la LZ- 2 (que ha pasado por diferentes vicisitudes tras su adjudicación por parte del Gobierno de Canarias en el año 2010) "ha dejado una obra incompleta, con una señalización viaria con una línea continua que aisla mucho más al pueblo y exige desplazamientos hasta las glorietas de Mácher y Puerto Calero para poder acceder a sus casas o negocios colindantes con este tramo de la LZ-2".

Melián ha recordado que en el proyecto que el Gobierno licitó en el 2010 estaba contemplada una glorieta a la altura del Camino de los Olivos y varias vías de acceso en su tramo de Mácher que permitiera una comunicación viaria más fluida para los vecinos de este pago de Tías. La actual ejecución de las obras "ha omitido estas vías de servicio y no se ha construido la glorieta." Por eso, ha señalado Melián, "el Ayuntamiento de Tías ha solicitado al Cabildo de Lanzarote y Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias que se ejecute unas obras complementarias" construyendo una glorieta en la zona conocida como el Camino de la Calderina, que permita a los conductores el cambio de sentido cuando transitan por esta carretera de interés general en Lanzarote, y se construyan los carriles o vías de acceso a la zonas norte y sur de Mácher.

Mientras tanto, ha apuntado Melián, desde el Ayuntamiento de Tías, tras el acuerdo plenario de este martes, solicita a los responsables de Carreteras en la isla que se vuelva a la señalización vertical y horizontal anterior al asfalto, que posibilite líneas discontinuas en este importante tramo de la red viaria que une el norte de Lanzarote con el sur, en su paso por el término municipal de Tías a través de la localidad de Mácher donde además de vecinos residentes se ubican varios negocios, comercios y locales de restauración y ocio, como el Centro Socio Cultural y hasta la Iglesia de San Pedro.