Rafael Martín, nuevo director de la Oficina del PIOL del Cabildo de Lanzarote
Rafael Martín ha sido nombrado este jueves, durante el transcurso del pleno ordinario de septiembre que ha acogido desde las 9:30 horas el Cabildo insular de Lanzarote, nuevo director de la Oficina del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL). Se trata de un cargo que ha creado el grupo de gobierno de la Primera Corporación lanzaroteña por recomendación del propio presidente de la entidad insular, Pedro San Ginés. Durante el debate se produjeron los momentos más tensos de la jornada, justo cuando Manuela Armas echó mano de manual y acusó a su sucesor en el cargo de estar cumpliendo con la "obediencia debida" al "lobby", el mismo discurso que mantuvieron desde que tomó posesión el actual grupo de gobierno y que se centra en la solución al tema de los hoteles ilegales, tema que hasta la fecha no se ha abordado. San Ginés, visiblemente molesto, contestó diciendo a la ex presidenta que "piensa el ladrón que todos son de su misma condición", negando estar al servicio de ningún lobby de presión y afirmando que tal vez quien acusaba era quien sí había estado al servicio de otro lobby distinto.
Los grupos políticos representados en el Pleno discutieron la propuesta del grupo de gobierno, que incluía también el salario y las funciones del nuevo cargo.
De esta forma, el Pleno acordó aprobar la creación de la Dirección Insular de Ordenación Territorial con el objetivo inicial de desbloquear los numerosos asuntos relacionados con la normativa territorial y coordinar el trabajo de los profesionales con los que ya cuenta la oficina del PIOT.
El nuevo director insular, cuyo nombramiento se dará a conocer en breve, se prevé que cuente con el apoyo técnico de GESPLAN, empresa pública del Gobierno de Canarias, bajo distintas fórmulas de colaboración, tal y como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
El objetivo de la creación de la nueva Dirección Insular es desbloquear los numerosos asuntos pendientes de resolución en un Área que es responsabilidad directa del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, quien hace unos días ya anunció que “mientras tengamos responsabilidades de Gobierno, seguiremos apostando por la mejora de las metodologías y herramientas de participación al debate sobre la planificación turística, y su traslación a la ordenación territorial y urbanística para garantizar una normativa cada vez más clara y ágil; que permita entre otras cosas, la materialización de inversiones y, por tanto, la creación de empleo”.
En estos momentos, el Cabildo de Lanzarote necesita agilizar el trámite de varios planeamientos que bien se encuentran en trámite administrativo como son la Revisión del Plan Insular y del Plan Insular de Residuos, ambos en fase de avance por parte de la primera Corporación insular, y el Plan Energético, en fase de avance por el Gobierno de Canarias; o bien pendiente de aprobación como son algunos de los objetivos del Pacto de Gobierno, como es el caso del Plan Territorial de Ordenación Turística. Todo ello, unido a la compleja problemática urbanística que afecta al conjunto de Lanzarote es lo que ha llevado al Grupo de Gobierno de la Corporación a proponer la creación de la mencionada Dirección Insular de Ordenación Territorial.
Críticas del PSC
Por su parte, el grupo socialista en el Cabildo de Lanzarote ha mostrado al término del pleno su indignación al conocer la contratación de un nuevo director insular, en este caso destinado a la Oficina del Plan Insular de Ordenación, "designado personalmente por el presidente, Pedro San Ginés".
Según ha declarado la portavoz del PSOE, Manuela Armas, “el presidente está creando una red clientelar de cargos políticos, designados a dedo para interferir las decisiones de los técnicos del Cabildo”.
“El caso del nuevo director insular destinado a la Oficina del PIOT, es especialmente sangrante, por cuando las decisiones de ese departamento afectan directamente a los empresarios turísticos afectados por sentencias judiciales que anulan las licencias de hoteles de su propiedad”, señala.
En su opinión, “se confirma así la existencia de presiones de los empresarios sobre el presidente nacionalista, que pretende, entre otras, invalidar las decisiones de los Tribunales y legalizar la planta alojativa sin compensación alguna para el interés general, que se ha visto seriamente perjudicado”.
Por otra parte, Manuela Armas considera que ya es suficiente la carga económica que supone para las arcas cabildicias la liberación de 30 altos cargos, altos sueldos. “El PSOE no hará comparsa de una toma de decisión injusta que atropella la decencia y toma una vez más a los lanzaroteños por bobos. Hoy hemos comprobado quién los puso ya qué vinieron”.
Respuesta contundente del presidente
El presidente del Cabildo de Lanzarote ha salido al paso de las manifestaciones realizadas por la portavoz del Grupo Socialista, Manuela Armas, después de acusarle de haber creado la Dirección Insular de Ordenación Territorial por “mandato del lobby empresarial al que obedece”. En opinión del presidente de la Primera Corporación de la Isla, las manifestaciones realizadas desde las filas de la oposición “demuestran la lamentable falta de respeto del PSOE hacia un profesional a quien se ha prejuzgado sin darle la menor oportunidad de demostrar su valía, en una actitud propia de quien no tiene ningún tipo de proyecto ni más estrategia política que acusar sin fundamentos la labor del Gobierno, como ya han demostrado reiteradamente”.
Rafael Martín González, que en breve será nombrado nuevo director insular de Ordenación Territorial, es una abogado especialista en Derecho Urbanístico, licenciado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En el desempeño de su profesión, -tal y como se refleja en el curriculum vitae que se detalla a continuación-, ha sido miembro del Equipo redactor del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria [2000-2001], y de la Adaptación Básica del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria al TR-LOTENC (D.L. 1/2000, de 8 de mayo) [2005]; y letrado asesor del Área de Planeamiento y Gestión de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., de titularidad municipal y asesoramiento del Servicio de Planeamiento del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. [2001-2006].
Cabe destacar que el futuro director insular de Ordenación Territorial ha sido recomendado a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote por el departamento de Recursos Humanos de la empresa pública GESPLAN, como candidato altamente capacitado para ocupar el mencionado cargo.
Por ello, Pedro San Ginés reiteró su demanda de “un mínimo de respeto y consideración hacia un profesional honesto que va a desempeñar su cometido sin otra directriz que el ejercicio de su cargo con responsabilidad en el marco de la legalidad”.
El Pleno de la Primera Corporación insular debatió también en esta sesión matutina otros muchos asuntos, entre ellos algunos relacionados con modificaciones de créditos y reconocimiento de deudas. Además, en la misma sesión será ratificado el acuerdo alcanzado por la mesa negociadora del convenio colectivo del EPEL-Centros Turísticos sobre la modificación de seis puntos del mismo.