Seis policías nacionales y una comisión judicial han certificado el trabajo de una decena de operarios, que este lunes por la mañana vaciaban el inmueble junto a la Disa de Arrecife para derribarlo

Puertos desaloja a José Díaz de la vivienda que compró a Bankia

La entidad bancaria había embargado la casa, que inscribió en el registro y en el catastro, y luego la vendió al hoy afectado, que anuncia que interpondrá una denuncia penal contra Bankia por sentirse "estafado"

La Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) ha desalojado de su vivienda este lunes al mediodía a José Díaz, un vecino de Arrecife propietario del inmueble que ocupaba esta casa desde hacía 25 años tras comprársela a la Caja Insular de Ahorros, hoy Bankia.

Seis policías nacionales y una comisión judicial han certificado en la zona de la Disa, en el litoral de Arrecife, el trabajo de una decena de operarios, que este lunes por la mañana vaciaban el inmueble situado en la zona de Las Caletas para proceder a su derribo.

La entidad bancaria había embargado la casa, según ha asegurado el propio José Díaz a Crónicas, que inscribió en el registro y en el catastro, y luego la vendió al hoy afectado, que anuncia además que interpondrá una denuncia penal contra Bankia por sentirse "estafado".

Díaz lleva años pasando por un auténtico calvario, desde que la Autoridad Portuaria de Las Palmas dio "Orden de Desalojo" de la vivienda que posee en la zona capitalina de Las Caletas, alegando que "se encuentra en Dominio Público Portuario".

Lo grave de la situación es que dicho ciudadano le compró la casa a Bankia en el año 1997, firmando la venta el propio director general de la entidad bancaria. Más aún, el propio banco la había embargado anteriormente, inscribiéndola en el Registro de la Propiedad y en el Catastro, dándole con ello más "legalidad".

José Díaz, ha recordado durante las tareas de desalojo que incluso la Fiscalía considera en un escrito "nula" la venta "realizada por la Caja Insular de Ahorros de Canarias. Sin embargo, Díaz se encuentra impotente ante este nuevo "abuso" de los bancos y las autoridades competentes.

Durante 6 años el comprador no tuvo ningún problema con su propiedad. Sin embargo, el pasado 14 de noviembre de 2003 decidió "elevar a Público el documento privado de compraventa porque quería pagar los impuestos correspondientes como cualquier hijo de vecino".

Cabe recordar que el pasado 21 de mayo de 2009 la Autoridad Portuaria de Las Palmas recibió un Oficio de la Demarcación de Costas de Canarias, en el que se informaba de la "existencia de unas edificaciones, ubicadas entre la central de Unelco y el mar, situadas en la zona de dominio público portuario. Dicho Oficio instaba a Puertos al "inicio de la recuperación posesoria y restitución del dominio público ocupado".

Finalmente, el pasado 20 de mayo de 2010 Puertos de Las Palmas incoó un Expediente de Recuperación Posesoria de Dominio Público Portuario "indebidamente ocupado" en la Zona de Servicio del Puerto de Arrecife (Zona "Trasera de la DISA"). Y pese a tener la razón, todas las alegaciones de José Díaz han sido rechazadas. Así, el 12 de abril de 2012 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Las Palmas Autorizó "a la Autoridad Portuaria de Las Palmas para que proceda a la Ejecución Forzosa permitiendo la entrada para el desalojo inmediato de la vivienda nº 3 de la trasera de la DISA, perteneciente a José Díaz Díaz".