Cuenta con una inversión de 36 millones de euros y un periodo de explotación a 30 años, contempla al menos 44 amarres y estará ejecutado en 2013

El puerto deportivo de Arrecife, adjudicado a Puerto Calero

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) adjudicó este lunes la construcción y explotación del futuro muelle deportivo de Arrecife, unas obras que cuentan con una inversión total de 36 millones de euros. Así lo pusieron de manifiesto representantes de Puertos tras una rueda de prensa celebrada tras la sesión del Consejo, que explicaron que ésta ha sido la única empresa que ha concurrido presentando su oferta en tiempo y forma.

Tras diversas anulaciones y retrasos en el concurso público, la adjudicataria disfrutará de la concesión administrativa durante un plazo de 30 años. La inversión mínima se había fijado en 10 millones de euros para una concesión de 25 años, incrementándose ésta un año por cada millón de euros que se invierta por encima del mínimo establecido. Es decir, si la inversión es de 20 millones, la concesión será por 35 años; si es de 10 millones, 25 años, y si es de 15 millones, el propietario tendrá 30 años para explotar el muelle. En otras palabras, la empresa que pusiera 10 millones más disfrutaría de otros 10 años más de explotación, y así de manera sucesiva y proporcional.

En cuanto al plazo de ejecución de la obra, desde la Autoridad Portuaria se confía en que los primeros movimientos se produzcan antes de final de año, para que el muelle deportivo de la capital de Lanzarote pueda ser una realidad en el año 2013. Una vez hecha la concesión administrativa, habrá tres meses para cerrar la obra, y 15 meses para realizarla. Con ello, en el plazo aproximado de unos 18 meses habrá puerto deportivo para Arrecife, y antes, previsiblemente, quedará inaugurado el puerto de cruceros para la capital. El inicio de estas obras supondrá también la creación de empleo con la contratación de nueva mano de obra.

El futuro puerto deportivo estará situado en la parte interior de la bahía de Naos, a la altura de la Escuela de Pesca de Arrecife, y la superficie máxima a ocupar será de 100.000 metros cuadrados, incluida tierra y lámina de mar.

Respecto a la estructura del futuro puerto deportivo, éste contará con un mínimo de 400 amarres. Si bien inicialmente el proyecto contemplaba 99.155 metros de superficie de lámina, al final esta cantidad se quedado en 99.105 metros cuadrados, de los que 49.050 metros cuadrados se hallan en la superficie terrestre concesionable.

Cabe recordar que, a pesar de los diversos aplazamientos sobre el futuro del muelle deportivo, finalmente el Consejo de Administración del pasado 10 de mayo respaldaba el nuevo concurso público y anulaba también, en su primer punto del orden del día, la convocatoria del año pasado, después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSCJ) anulara el Plan Especial Arrecife Puerto (PEPA).

Un muelle deportivo "de referencia mundial" para Arrecife

El frente marítimo de Arrecife está llamado a convertirse en una zona privilegiada para los usos náuticos, marítimos y deportivos. Así lo ha asegurado el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Javier Sánchez Simón. La idea es que los vecinos y visitantes de la capital encuentren el frente marítimo "no como una barrera, sino como una comunicación con el mar".

El proyecto estrella, aunque a largo plazo, para revestir el litoral capitalino, es el históricamente demandado muelle deportivo de Arrecife. Un proyecto que ahora da un paso más adelante y que puede convertir Arrecife en el gran puerto deportivo de Canarias con referencia mundial, destinado a albergar grandes yates provenientes de todo el planeta, señaló el presidente de la AP. Desde el Ayuntamiento se postula que "supondrá un atractivo enorme para toda Canarias, a tiempo que un gran complemento para la práctica de actividades náuticas en Lanzarote".