El PSOE de Yaiza pide la retirada de insignias falangistas en el municipio en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
Según la concejala socialista en el municipio de Yaiza, Olivia Cedrés, todavía hoy se pueden ver en la localidad sureña escudos que representan a una dictadura que “aunque siga en la memoria muchos queremos olvidar”. Por ello, el Partido Socialista de Yaiza reclama el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, normativa que expone en uno de sus artículos “la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva de la Sublevación Militar, de la Guerra Civil y de la Represión de la Dictadura”.
La formación socialista hace especial hincapié en retirar las placas que aún siguen en el pueblo de Las Breñas, en Femés y el nombre de la calle General García Escámez como exaltación personal a un cargo militar franquista. Asimismo, pide revisar el callejero local para evitar la permanencia de nombres y vías que rindan culto a la Dictadura.
En este sentido, el PSOE busca someter al consenso de toda la Corporación que la calle García Escámez pase a llamarse Calle de la Constitución, “ya que este instrumento nos permite discutir estos asuntos y es el tratado que sienta las bases de la Democracia”. Así, los socialistas de Yaiza esperan encontrar el apoyo de todas las fuerzas políticas para sacar adelante la moción “pues con ella avanzaríamos en el camino que nos ha unido como representantes públicos y en la defensa desde la libertad de diferentes ideas”, señaló Olivia Cedrés.
Por otro lado, la concejala socialista pretende hacer llegar además al Ejecutivo regional la lucha de las Asociación de Enfermos del Corazón y de Pulmón y otros órganos en las islas e incluir estas medidas en el III Plan Canario de Salud
Teniendo en cuenta la crítica situación por la que atraviesan los pacientes canarios, especialmente aquellos afectados por dolencias cardíacas y de pulmón, obligados a trasladarse a centros hospitalarios en otras Comunidades Autónomas, el PSC-PSOE de Yaiza ha presentado una moción al pleno de la Institución en la que solicita “instar al Gobierno de Canarias a que actualice el importe económico de las dietas que concede para transporte, manutención y alojamiento a los enfermos obligados a pernoctar fuera del área de salud del municipio en que reside”. Según la representante del PSOE, Olivia Cedrés, los pacientes remitidos a otras Comunidades para un tratamiento médico, sobre todo necesitados de un transplante de orgános, “asumen situaciones de grandes desiquilibrios económicos y sociales -que afloran a partir del traslado- que justifican la necesidad de un incremento en sus dietas”.
“Estos pacientes atraviesan una situación vital crítica y en muchos casos el problema se agrava por la insuficiente cobertura económica vigente para traslados, alojamiento o manutención en el exterior. Los 18 euros diarios que concede el Servicio Canario de Salud no alcanzan para sobrevivir, en el mejor de los casos, a doce meses en lista de espera para un trasplante en Madrid o Barcelona”, puntualiza la edil.
En este sentido, la propuesta de la concejala socialista plantea mejoras tales como “Crear una partida presupuestaria en las cuentas de la Comunidad Autonóma Canaria que responda a la necesidad de contemplar el abono mediante anticipos a justificar, en lugar de obligar al afectado a esperar un reembolso que puede prolongarse durante meses”; “Incluir dentro de los gastos de desplazamiento reembolsables el traslado del paciente desde su domicilio hasta el aeropuerto/puerto, si se trata de un municipio diferente”; “Recoger estas modificaciones en el III Plan Canario de Salud, de manera que todos los pacientes del archipiélago gocen de las mismas medidas”.
Asimismo, Olivia Cedrés reclama se establezcan acuerdos con cadenas hoteleras o pensiones para alojar a su cargo a los pacientes y sus acompañantes en régimen de pensión completa y crear una red de pisos adecuados y suficientes en Madrid, comprados o en alquiler, gestionados directamente por el Servicio Canario de Salud o bien financiando convenios con Cruz Roja Española u otra organización no gubernamental habilitada para tal fin. Con estas medidas, la concejala socialista entiende se garantiza un red suficiente para el alojamiento de los enfermos.
Cedrés pedirá el apoyo de todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Yaiza para que las medidas requeridas lleguen al Gobierno regional y ésta Administración facilite la estancia de los enfermos canarios en otros puntos del país.