El PSOE vuelve a denunciar el gasto de 3,5 millones "en una consultora recién creada" mientras se escatima en inversiones clave para la Isla
El Partido Socialista (PSOE) ha criticado este jueves duramente la adjudicación de más de 3,5 millones de euros por parte del Cabildo de Lanzarote a una consultora privada recién creada, una decisión que contrasta para ellos "de forma escandalosa" con la falta de inversión en áreas realmente estratégicas para el futuro de la Isla. No es la primera vez que los socialistas denuncian el mismo tema, aunque lo han hecho con diferentes matices e incluso llegando a tener una bronca discusión en el último pleno ordinario celebrado en la institución, tras las acusaciones veladas formuladas por Benjamín Perdomo y la respuesta contundente que dio sobre este asunto el presidente Oswaldo Betancort. Lo curioso de la nota de este jueves es que el PSOE no nombra a la empresa adjudicataria ni entra en acusaciones tan graves como las que sí han hecho en semanas anteriores sobre este asunto, y se limita a pasar muy por encima del asunto, sin dejar muy claro exactamente a qué se refiere más allá del gasto que supone la contratación. Precisamente Perdomo es el que este jueves califica en la nota del PSOE de “incomprensible” que se destinen cifras tan elevadas a una empresa sin trayectoria conocida, mientras que proyectos de mayor calado y trascendencia como la Oficina del PIOL, clave para planificar el futuro territorial y urbanístico de la Isla, apenas cuentan con una inversión de 1,2 millones de euros. “El problema no es solo cuánto se gasta, sino en qué se gasta. Nos encontramos con una adjudicación millonaria a una consultora sin recorrido, mientras se dejan sin dotar políticas públicas esenciales”, señala Perdomo. A modo de comparación, el PSOE destaca que el Gobierno de Canarias acaba de firmar un convenio con las dos universidades públicas canarias y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con una inversión de 4,1 millones de euros que permitirá contar con 63 investigadores, 19 de ellos jóvenes de nueva contratación. “Es una inversión respaldada por instituciones académicas y científicas de prestigio, con objetivos claros y perfiles técnicos cualificados”, dice el consejero. Por el contrario, el PSOE lamenta que la adjudicación realizada por el Cabildo no venga acompañada de una planificación seria ni de un respaldo técnico solvente, y considera como mínimo llamativo que una empresa de reciente creación reciba un contrato de estas dimensiones. “No queremos pensar mal, pero no nos negarán que es demasiada casualidad. Y lo que no es una casualidad es la forma en la que se gasta el dinero público sin un rumbo claro”, denuncia el consejero. Además, Perdomo ha recordado que durante la gestión socialista se encargaron estudios estratégicos de coste muy inferior, unos 300.000 euros en total, a entidades de reconocido prestigio, como el King’s College de Londres o una consultora aeronáutica especializada, para abordar la recuperación tras la pandemia. “Entonces se nos criticó duramente. Ahora se gastan diez veces más sin que se explique claramente para qué, y sin que se vea una mejora en los problemas reales de la isla”, añade. El PSOE insiste en que los grandes retos de Lanzarote siguen sin abordarse: cortes de agua recurrentes, emergencia habitacional, presión turística sobre el territorio… “Ya existen estudios que dicen claramente que estamos al límite. No hace falta seguir encargando consultorías, hace falta actuar”, ha concluido Perdomo. |