El PSOE refuerza unos presupuestos para Canarias que el Grupo Nacionalista tacha de "marginales" para Lanzarote
El PSOE y su cuatripartito de gobierno en Canarias sigue reforzando la idea de que los nuevos presupuestos del Gobierno autónomo para 2020 priorizan especialmente las inversiones en materia socio-sanitaria, unas cuentas que por el contrario el Grupo Nacionalista Canario tacha de "marginales" para Lanzarote.
El parlamentario socialista Marcos Hernández y el diputado nacionalista Jesús Machín, ambos representantes de Lanzarote en la Cámara regional, han mostrado este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote una exhaustiva pero dispar radiografía de unos Presupuestos que han recibido tres enmiendas a la totalidad.
Por un lado, Hernández cree que las nuevas cuentas priorizan en las necesidades de los canarios. "Creo que este presupuesto tiene la base fundamental de la experiencia de muchos años recogida en las demandas de colectivos y ciudadanos. Los recursos públicos, en los que aumentan las partidas, deben ser priorizados y en este caso, si analizamos las partidas, la mayor parte va destinada a paliar las necesidades en Dependencia, Sanidad, Empleo, Educación y la lucha contra la pobreza", ha afirmado Hernández en el programa 'A buena hora'.
"En definitiva", ha dicho, "los mayores esfuerzos en estos Presupuestos se dedican a acabar con los aspectos que sitúan a Canarias en la cola de todo el país, cuando en realidad no nos merecemos tal honor".
Por su parte, el diputado Jesús Machín ha afirmado que ve un agravio las inversiones para La Gomera frente a los recortes para el resto de islas. Como ejemplo, ha explicado que "mientras los parques nacionales de todas las islas reciben un serio recorte de unos 500.000 euros cada uno, el de Garajonay, en La Gomera, es el único que aumenta un chorro sus recursos". "Eso es lo que ocurre en la mayoría de capítulos en estos Presupuestos. El 90 por ciento de los recursos para zonas comerciales abiertas también se los lleva La Gomera", ha criticado en referencia al apoyo de la Agrupación Socialista la Gomera al llamado 'pacto de las flores'.
"Me hace mucha gracia Marcos Hernández", ha dicho Jesús Machín. "Que nos otorguen 11 millones menos en los Presupuestos para Lanzarote no es plato de buen gusto. Ni siquiera La Graciosa, que ya está contemplada como octava isla en el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias, cuenta con una sola partida propia en estas cuentas", ha lamentado Machín.
Tres enmiendas a la totalidad
Por su parte, el presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, informó este mismo martes, tras las reuniones de la Mesa y Junta de Portavoces, de la presentación de tres enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2020 registradas por los grupos que no apoyan al Gobierno: Nacionalista, Popular y Mixto.
Estas enmiendas se abordarán en el debate de primera lectura previsto para las 9:00 horas del jueves 21 de noviembre, donde habrá una primera intervención del Gobierno, a continuación lo harán los grupos enmendantes, de nuevo el Gobierno y contrarréplica de los grupos enmendantes. Seguirá el debate con las intervenciones, para fijación de posición, de los grupos no enmendantes y cerrará el Gobierno.
Matos recordó que tras la admisión del proyecto de Ley, se abrió un plazo de diez días para la presentación de enmiendas a la totalidad, que se cerró hoy. Finalizado el debate del jueves, el proyecto se remitirá a Comisión, donde se trabajará en las enmiendas parciales. El debate final del proyecto tendrá lugar los días 19 y 20 de diciembre.