El PSOE recomienda a Gladys Acuña que reclame a su nuevo socio que abarate el precio del combustible en Lanzarote y la Graciosa
El Partido Socialista (PSOE) recomienda a la diputada de Nueva Canarias (NC) por Lanzarote, Gladys Acuña, integrada en el Grupo Mixto, que reclame a su nuevo socio, Coalición Canaria (CC), que se encargue desde el Gobierno de Canarias, competente en la materia, de abaratar de manera efectiva el precio del combustible en Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura.
Tanto Iñaqui Lavandera como Marcos Hernández, diputados del PSOE por Fuerteventura y Lanzarote, respectivamente, han acusado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote a Acuña y al Grupo Mixto de practicar una "pose populista e insularista cada vez que se acerca un proceso electoral".
"En determinadas islas estamos hartos de los abusos de algunos sectores empresariales que siempre han actuado bajo el paraguas de Coalición Canaria, el partido que Gladys Acuña va a apoyar en las próximas elecciones", ha manifestado Lavandera en el programa 'A buena hora'.
"Si el Gobierno de Canarias no establece políticas para combatir la posición de dominio de determinadas empresas y para que no hagan abusos poniendo precios por encima de lo razonable, nunca vamos a salir de esta situación", ha manifestado Lavandera en el programa 'A buena hora'.
El diputado majorero del PSOE ha pedido a Acuña que,"si se va a presentar con Coalición Canaria, que mire más el resultado de las políticas de quienes serán sus próximos compañeros de viaje". En este sentido, Lavandera ha vuelto a reivindicar que el Gobierno de Canarias "vele por el buen funcionamiento del mercado, lo que no ha hecho con ningún producto".
"Lo que se debatió esta semana era una Proposición No de Ley del Grupo Mixto, que está obsesionado con introducir el insularismo populista en la Cámara regional, en la que solo se votaba si había que compensar los mayores costes en el suministro en La Gomera, El Hierro y La Palma. Frente a esa propuesta había una alternativa que ni siquiera se votó. Nosotros pedíamos que se hiciera un estudio serio por parte del Servicio Canario de la Competencia", ha explicado Lavandera.
El que ha hablado de "pose populista e insularista" que atribuye al Grupo Mixto, formado por la Agrupación Socialista de La Gomera, Vecinos de Ley y Nueva Canarias, ha sido el diputado por Lanzarote del PSOE, Marcos Hernández. "Hay que ser un poco más serio y responsable cuando se plantean este tipo de cosas. Lo que dice Gladys Acuña no se ajusta a la realidad", ha dicho.
Hernández ha advertido de que "el PSOE también presentó una enmienda de la que no ha hablado Gladys Acuña, y que fue rechazada por el Grupo Mixto" como proponente de la primera propuesta. El diputado ha confirmado, igual que Lavandera, que el PSOE pidió un estudio sobre los motivos de la disparidad de precios entre las islas. "A sabiendas de que lo que Casimiro Curbelo intenta es una medida electoralista,
Unidos por Lanzarote cuestiona la petición de Gladys Acuña
También partidos como Unidos por Lanzarote (UPLanzarote) han cuestionado con inmediatez y rotundidad que la diputada de Nueva Canarias por la Isla, Gladys Acuña, haya reclamado esta semana en el Parlamento de Canarias una compensación en el precio del combustible para Lanzarote "cuando el partido con el que concurrirá como candidata a la Cámara regional en las próximas elecciones, Coalición Canaria, sigue gravando a todos los lanzaroteños con 2 céntimos de euro por cada litro que se reposta en las estaciones de servicio de la Isla".
La organización insularista critica en nota de prensa con dureza la "esperpéntica contradicción en la que una vez más vuelve a incurrir Gladys Acuña ya que, si se atiende al criterio empleado por la formación con la que irá a las elecciones en alianza, Coalición Canaria, desde el Cabildo consideran que Lanzarote no requiere en estos momentos de ninguna compensación o bonificación al precio del combustible", tal y como sí van a recibir islas como La Gomera, La Palma y El Hierro. De hecho, explican desde UP Lanzarote, la propuesta de Gladys Acuña recibió el voto en contra de Coalición Canaria, al que se sumaron también el PP y el PSOE, que "votaron en contra, una vez más, de los intereses de los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa".
“Gladys Acuña concurrirá al Parlamento con el partido que sustenta al Gobierno que ha encarecido el combustible para los lanzaroteños, así que deberían ponerse de acuerdo antes de reivindicar cualquier medida para la Isla en el Parlamento de Canarias. Lo que la futura parlamentaria de Coalición Canaria deja a las claras es que está mirando, por encima de todo, por sus propios intereses personales, y que no tiene ningún escrúpulo en defender una postura y la contraria con tal de ostentar un cargo otros cuatro años en la Cámara regional”, explica Laureano Álvarez, presidente de Unidos por Lanzarote.
Desde la fuerza insularista están "de acuerdo, eso sí, en que Lanzarote cada vez recibe un peor trato por parte del Gobierno de Canarias, ya que la Isla de Los Volcanes aporta cada día más a esta Comunidad Autónoma, pero recibe a cambio un maltrato continuo y cada vez más evidente".
Gladys Acuña, única diputada que votó en contra del sobrecoste para Lanzarote
Por su parte, la diputada por Lanzarote de Nueva Canarias (NC), Gladys Acuña, reprocha al resto de partidos que aprobara esta semana una Proposición No de Ley (PNL) sobre el precio del combustible que perjudica a Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa.
Acuña ha puesto como ejemplo en su intervención en COPE Lanzarote que el litro de gasolina cuesta 0,94 euros en Gran Canaria y 1,048 en Lanzarote y por eso exige que haya una compensación, como sí la hay en La Gomera, La Palma o El Hierro.
"Mi mano no se va a levantar a favor de esta PNL si aquí no se incluyen las otras dos islas, contando también con La Graciosa, donde estamos sufriendo los costes de la doble insularidad y también el sobre coste del combustible", ha afirmado.
La ex alcaldesa de Yaiza ha reprochado que el resto de parlamentarios de la Isla votara a favor de una propuesta insolidaria con Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura.
"Cuando se sometió a votación, todos los diputados votaron a favor dejando fuera a Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura, salvo yo, que de Lanzarote fue la única que votó en contra", ha manifestado Acuña.