Los socialistas también solicitan que se cambien las bases de subvenciones agrarias de La Geria para garantizar la conservación del paisaje

El PSOE reclama corregir el reglamento de la Mesa del Transporte para garantizar la participación de toda la representación política

Ariagona González y Benjamín Perdomo en el Pleno.

El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha presentado alegaciones al Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Mesa Insular del Transporte de Lanzarote y La Graciosa, aprobado inicialmente por el Pleno el pasado 1 de abril. A juicio del Partido Socialista (PSOE), el texto excluye de forma injustificada a los grupos políticos de la oposición, lo que supone un recorte democrático y una oportunidad perdida para construir un espacio plural de debate y consenso en torno a uno de los asuntos clave para el presente y futuro de la isla.

La portavoz socialista en el Cabildo, Ariagona González, ha advertido este miércoles en nota de prensa de que “la exclusión de la oposición empobrece el debate, limita la pluralidad institucional y resta legitimidad a las decisiones que puedan adoptarse en este foro”. En este sentido, la socialista propone que el artículo 4 del reglamento se modifique para garantizar la presencia, con voz y voto, de al menos un representante por cada grupo político con representación institucional que no forme parte del grupo de gobierno.

“Estamos hablando de una Mesa que, según su propio reglamento, debe servir para impulsar, coordinar y desarrollar políticas públicas en materia de transporte a nivel insular. Si se pretende que sea un verdadero espacio de encuentro y diálogo, debe estar abierta a todas las sensibilidades políticas con representación democrática”, ha defendido González.

Además, el Grupo Socialista ha solicitado la supresión de dos artículos que contradicen la propia naturaleza jurídica de la Mesa, definida como un órgano de carácter consultivo, de asesoramiento y debate. Concretamente, pide eliminar el apartado e) del artículo 6, que otorga a la Presidencia la función de “velar por el cumplimiento de los acuerdos y compromisos” de la Mesa, y el apartado b) del artículo 10, que obliga a los vocales a “cumplir y hacer cumplir” dichos acuerdos. “En ningún caso pueden establecerse obligaciones vinculantes en un órgano que no tiene competencias ejecutivas ni capacidad de decisión administrativa”, señala González.

Desde el PSOE consideran que estas imprecisiones, junto con la exclusión de la oposición, “debilitan la credibilidad y el valor de la Mesa Insular antes siquiera de ponerse en marcha”, por lo que urgen al grupo de gobierno a corregir el reglamento antes de su aprobación definitiva.

“Las políticas de movilidad y transporte requieren consensos amplios, visión de futuro y participación real. No se puede construir una Lanzarote más sostenible desde el sectarismo ni el rodillo”, ha zanjado Ariagona González.

La Geria 

El PSOE de Lanzarote también ha pedido que se modifiquen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a los agrosistemas del espacio vitivinícola de La Geria, aprobadas inicialmente por el Cabildo Insular, al considerar que su redacción actual no garantiza ni la protección del paisaje ni un reparto justo y proporcional de las ayudas.

El consejero del Grupo Socialista en el Cabildo, Benjamín Perdomo, ha señalado que resulta incomprensible que las obligaciones de conservación que se imponen a quienes reciben estas subvenciones solo deban mantenerse hasta que finalice el procedimiento de justificación. “Estamos hablando de conservar un paisaje protegido, no de una actuación puntual. Si de verdad se quiere proteger La Geria, esas obligaciones deben mantenerse como mínimo durante tres años. De lo contrario, estas ayudas pueden convertirse en una simple transferencia económica sin ningún impacto real en el territorio”, ha señalado Benjamín Perdomo.

Se permiten cultivos que ponen en riesgo el Paisaje

Además, Perdomo denuncia que las bases permitan subvencionar tipos de cultivos que no solo no contribuyen a la conservación del paisaje tradicional, sino que lo ponen en riesgo. “No todo vale. El cultivo de la vid en hoyos es el que ha dado forma a La Geria tal y como la conocemos y la admiramos. Sin embargo, estas bases dejan abierta la puerta a subvencionar cultivos en zanjas o en líneas, que nada tienen que ver con ese modelo. Es una grave irresponsabilidad”, ha advertido el consejero socialista.

Para el PSOE, resulta igualmente inaceptable que las bases no establezcan criterios técnicos claros para determinar la cuantía de las ayudas. “No puede ser que se hable de euros por hoyo o por metro cuadrado sin definir los parámetros con precisión. Si lo que se pretende es premiar el esfuerzo de quienes conservan La Geria, las ayudas deben estar vinculadas directamente a la profundidad del hoyo y a la superficie cultivada. Cuanto mayor es el esfuerzo agrario, mayor debe ser el apoyo público. No puede tratarse igual a quien cuida este paisaje con sus manos que a quien lo desfigura por comodidad”, ha añadido.

Perdomo ha apuntado que el PSOE de Lanzarote ha presentado alegaciones formales a las bases aprobadas inicialmente, y exige que el grupo de gobierno rectifique antes de su aprobación definitiva. “El Cabildo tiene la obligación de proteger uno de los paisajes más valiosos de Canarias. No vamos a permitir que se dilapiden recursos públicos en subvenciones mal planteadas que pueden acabar fomentando justo lo contrario de lo que dicen defender”, ha concluido Benjamín Perdomo.