Pedro San Ginés, senador y secretario general de Coalición Canaria en Lanzarote

"Al PSOE no le quedaba otra que votar a favor de la comisión de investigación sobre la desaparición de documentación del Consorcio del Agua porque sería indecoroso no hacerlo"

Pedro San Ginés en un video reciente.

"La responsabilidad por la desaparición de los documentos será de la Secretaría pero se lo ha podido llevar cualquiera porque no están en una caja fuerte custodiadas bajo llave que guarda en la gaveta la secretaria"

"Me pregunto dónde estaba la Fundación César Manrique cuando no se hacía nada por poner límites al crecimiento ni se ordenaba el planeamiento insular de la isla ni ningún otro"

"Si consiguen que una empresa vuelva a poner dinero sobre la mesa sin ampliar la concesión, será una victoria para la administración pública, para el ciclo integral del agua y para la ciudadanía así que ojalá que lo consigan"

"Si Mateo Ramón decidiera continuar, probablemente tendría los apoyos para hacerlo"

"Cuando yo asumí esta responsabilidad, dije que tenderíamos puentes en cuanto a los partidos de ámbito estatal a izquierda y derecha y cómo no, con todos aquellos partidos de ámbito local. Tengo que intentarlo y lo voy a intentar y creo que no va a haber excepciones, UPY tampoco"

"Yo no estoy satisfecho ni tampoco Oswaldo ni su representante porque lo de la Autoridad Portuaria en esta legislatura no es para estar muy satisfecho"

"Ahora dice el PSOE que presentó alegaciones al Plan Insular cuando el Plan Insular no está en periodo de alegaciones"

El senador y secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Pedro San Ginés, habló este jueves en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio del proceso de renovación de los comités locales de su partido pero también puso los puntos sobre las íes en temas que conoce bien como el ciclo integral del agua y todo lo que ha pasado en los últimos años, incluida la desaparición de documentación importante, un asunto que le ha afectado personalmente gracias a las acciones llevadas a cabo por la ex presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. En cuanto a la política nacional, también tuvo tiempo para hablar de cómo el Gobierno de España ha querido tergiversar el tema de la condonación de la deuda y la postura de Coalición Canaria al respecto.

- Están en proceso de renovación de todos los comités locales de Coalición Canaria. Hace muy poquito ha sido el de San Bartolomé. Respecto a Yaiza, Mateo Ramón dijo hace unos días en este programa que ha tenido ofertas de otros partidos y que cree en la renovación. ¿Qué está pasando en el sur?

- La cosa va muy bien. Hemos renovado ya tres comités con tres personas que no fueran candidatas en los anteriores comités locales en sus respectivos municipios. Javier tampoco lo fue sino que lo había asumido accidentalmente tras la renuncia de Olivia. La última ha sido Corín, la primera mujer, porque no hay que olvidar que estábamos 8 hombres al frente de las ocho organizaciones y espero que no sea la última y me ha causado muy buena impresión esta criminóloga, por si alguien tiene ganas de matar a alguien, que se lo piense dos veces. Tiene la cabeza muy bien amueblada. Yo leí la entrevista de Mateo porque sabía que me iba a preguntar por eso y la dirección no pone ni quita a nadie en ningún comité local y será el comité local de Yaiza y el propio Mateo los que decidan. Si él decidiera continuar, probablemente tendría los apoyos para hacerlo. Mateo es un hombre importante, de partido, que ha sido, es y será una pieza fundamental en el Comité Ejecutivo de Yaiza.

- Él ha dicho que es partidario de la renovación, lo que quiere decir que podría haberla.

- Podría haberla. Yo he tenido algunas conversaciones con él y no hay ningún problema ni con la organización ni con el Comité Local de Yaiza, donde ha estado, está y estará.

- ¿Ha habido algún acercamiento a UPY?

- No. Cuando yo asumí esta responsabilidad, dije que tenderíamos puentes en cuanto a los partidos de ámbito estatal a izquierda y derecha y cómo no, con todos aquellos partidos de ámbito local. Tengo que intentarlo y lo voy a intentar y creo que no va a haber excepciones, UPY tampoco.

- Cuando ha dicho en una nota de prensa que hay gente que está defendiendo sus intereses particulares en lugar de los de Canarias, ¿a quién se refería?

- Ayer en el Senado me refería a los presupuestos y a la quita de la deuda fundamentalmente. El PSOE presentaba una moción en la que, entre otras cosas, porque presumían de la creación de empleo y de las políticas distributivas que está haciendo el Gobierno del Estado y terminaba con que el Gobierno central animase a las comunidades autónomas a aceptar la condonación de la deuda, anteponiendo los intereses generales a los partidistas; obviamente, refiriéndose a las comunidades autónomas que no lo aceptamos en los términos en los que está planteado. Yo presenté varias enmiendas en cuanto al empleo, recordándoles que no han cumplido con Canarias ni con el Plan Integral de Empleo; al menos, hasta la fecha no han transferido ni un céntimo; lo de La Palma lo redujeron a menos de la mitad porque, según Ángel Víctor, La Palma está mejor que antes de la pandemia, y de los presupuestos prorrogados, que por segundo año no se han actualizado a falta de tres meses para terminar el año y nos quedan 303 millones por transferir. Sólo han transferido un 23% y hay otras partidas que no están ahí pero que seguimos reclamando de fondos propios destinados a los menores, 190 millones de euros; 200 para la recuperación de La Palma, que ahora dicen que no es verdad que se comprometieran, cuando llegaron a sacar hasta notas de prensa en Moncloa donde lo reconocen y ahora niegan, que darían 100 millones por año y ahora llevan dos años sin transferirlo, o la ficha del POSEI. Eso en general. En cuanto a la condonación, es donde de manera muy clara el PSOE se ha alineado con el discurso del PSOE que beneficia a Canarias, cuando es un claro agravio. Les pongo un ejemplo; ponen un tope de un máximo de 50% de la condonación de la deuda. Claro, a los que tienen muy poquita, ese tope sólo opera básicamente en Canarias. Imagínense que no nos dieran sino 10 euros y nos condonan 8; es el 80% pero no dejan de ser 8 euros. Nosotros, claro que queremos que se nos condone deuda pero en los mismos términos y sin topes porque Canarias ha cumplido y se está castigando, paradójicamente, a las comunidades que más han cumplido. Así lo ha dictado Ferraz y así lo repiten los senadores y diputados canarios, el primero, el ministro; y lo que es más graves es que llevan 3 años sin aprobar un presupuesto y se permiten recurrir al Constitucional los de Canarias y quien lo anuncia tan ufano es Ángel Víctor Torres, que es el principal líder de la oposición del Gobierno de Canarias en estos momentos.

- El PSOE ha sacado pecho en una nota en la que celebra la recuperación del servicio de jardinería y mantenimiento en el Aeropuerto César Manrique tras meses de incumplimientos de la anterior adjudicataria. ¿Cree usted que es algo de lo que presumir?

- Cuando arreglen la entrada y los jardines, hablamos, porque a día de hoy es una auténtica vergüenza. Hay que tener en cuenta que el aeropuerto de Lanzarote es de los más rentables pero aunque no lo fuera.

- Usted fue representante de la Autoridad Portuaria junto a Tomás Fajardo y consiguieron un montón de cosas en esa época. ¿Qué le suena que se esté haciendo en la actualidad?

- Yo no estoy satisfecho ni tampoco Oswaldo ni su representante porque lo de la Autoridad Portuaria en esta legislatura no es para estar muy satisfecho. Se terminó, no sé si a principios de ésta o finales de la pasada, la ampliación del muelle de cruceros; bueno, se hizo lo que estaba proyectado y nosotros seguimos reclamando la unión bien con cerramiento o con un puente, pero de calado, no se ha hecho absolutamente nada.

- Ya sabe la que se lio el otro día en el Cabildo con un tema que usted domina perfectamente, el del agua. ¿Le parece extraño que el PSOE vote a favor de que se cree la comisión de investigación para averiguar cuándo y cómo desaparecieron las actas del Consorcio?

- No le quedaba otra porque sería indecoroso no hacerlo aunque no tengo dudas de cuándo fue porque manejo información privilegiada porque fui afectado por la desaparición de esas actas y nos reservamos las acciones judiciales. Fue parte de la estrategia vergonzosa, por no decir otra cosa, de Dolores Corujo para incriminarme y hacer creer a la opinión pública y al juez, cosa que consiguió, que las decisiones fueron exclusivas de Pedro San Ginés y no colegiadas y muchas de esas cosas estaban en esas actas que desaparecieron sorpresivamente de los archivos oficiales. Ya han oído el relato; han mandado a decir a todo el que allí esté presente que la responsabilidad es de la secretaria del Consorcio.

- Alfredo Villalba insistió mucho en eso en este programa, que la responsabilidad es de la Secretaría del Consorcio.

- La responsabilidad será de la Secretaría pero se lo ha podido llevar cualquiera que pueda tener acceso, porque no están en una caja fuerte custodiadas bajo llave que guarda en la gaveta la secretaria.

- Lo que desapareció, entre otras cosas, fue la documentación en la que figuraba que Ignacio Calatayud fue contratado por Manuela Armas y que, además, participó en todas las reuniones que tenían que ver con el Consorcio.

- La segunda parte es parte de lo que desapareció, que participó en reuniones en las que trataron de hacer creer... ¿Recuerda que resultó imputado el secretario de Inalsa, en paz descanse, Pedro Márquez, por certificar la presencia de Ignacio Calatayud en determinadas actas porque el juez le acusó de falsedad documental? Pues esa es una de las partes. La contratación de Ignacio por Manuela de Armas no estaba en esas actas; eso lo declaró el propio juez Cobos en sede judicial cuando fue preguntado por ello, fue contratado para llevar justamente aquello que decía Dolores Corujo, que yo le contraté formalmente, quien lo hizo verbalmente fue Manuela Armas, para llevar los incidentes y la parte administrativa, lo declaró el juez Cobos, su antecesor en sede judicial, que así se lo presentó la ex presidenta Manuela Armas a Ignacio Calatayud.

- Cuando llevaba la concursal, dimitió antes de acabar su contrato.

- Dimitió pero Dolores Corujo dijo que yo le cesé.

- El PSOE durante esa etapa de 4 años estuvo todo el tiempo diciendo que había que acabar con Canal de Isabel II. Se leva el procedimiento para lograrlo y el PSOE también vota en contra de la propuesta de que esta gente negocie su salida. ¿Qué le parece?

- Yo invito a organizar un debate sobre esto porque quedan más desplumados que una gallina. Lo de Dolores Corujo no tiene nombre. El PSOE está en sus manos y en las de quien mece la cuna, que todos sabemos quiénes fueron, y ella sabe perfectamente, y Oswaldo lo demostró con documentos oficiales en este mandato y que llevó al conocimiento del Consorcio, que ella participó de principio a fin de todo el proceso de contratación a Canal Gestión e incluso votó a favor de ello. Después, una vez levantados los embargos a gran parte de su directiva, negó siempre haber participado de esto para acusarme a mí de privatizar Inalsa. Después dijo en campaña que iba a revisar el contrato porque había una sentencia que obligaba a la revisión de oficio de aquel contrato. En la campaña de 2019 dijo que lo iba a revisar y que iba a anular el contrato que ella misma había aprobado. Los servicios jurídicos del Cabildo entendían y entienden que aquella sentencia está ejecutada por cuanto el denunciante, que fue Club Lanzarote, se retiró de aquel pleito. Nosotros dimos traslado al juzgado y me consta que recientemente, porque hubo otra empresa que volvió a pedir en este mandato la revisión de la ejecución de aquella sentencia, el Cabildo se dirigió al juzgado, los servicios jurídicos del Consorcio, que yo esta última parte no la sabía pero me la han contado, recordando al juzgado que ya en su día solicitó dar por ejecutada la sentencia y que así el juzgado lo admitió y ya hay una resolución reciente que así lo da por ejecutada. Lo que me parece el PSOE es una auténtica vergüenza; primero niegan haber participado de la adjudicación al Canal, que está acreditada; luego prometen en campaña que van a revisar una ejecución de sentencia para que se revisara de oficio la nulidad de la adjudicación a Canal Gestión. Están cuatro años y no lo hacen sino que abandonan por completo el ciclo integral del agua, que empeora en esos cuatro años. No se continúan con las inversiones, que el Consorcio debió continuar con las inversiones y cuando digo el Consorcio, son el Cabildo y los ayuntamientos porque hay una cosa, que es el gran mal de los últimos 20 o 30 años, que en toda España los ayuntamientos invierten de una u otra manera en el ciclo integral del agua y en Lanzarote, los ayuntamientos no han invertido jamás en el ciclo integral del agua ni un céntimo; sólo lo hace el Consorcio como si el dinero viniera del suelo, que esto habría que recordárselo a Alfredo Villalba, que por cierto, tenía un presupuesto de más de 12 millones de euros y no han sido capaces de ejecutarlo pero reclaman más fondos al Cabildo y ayer votan en contra de la solución porque el ciclo del agua CC se lo encontró intervenido por la justicia; solucionamos el problema; al menos durante los primeros años aquello mejoró de manera sustancial, de nuevo el PSOE lo ha vuelto a hundir y Oswaldo está tratando de buscar soluciones y las está encontrando. Claro que había incumplimientos del Canal, se abre un expediente de resolución y si él logra en estos momentos que otra empresa acepte por cesión de Canal que está prevista como una posibilidad en el contrato, porque lo firmé yo y lo sé, vuelva a poner dinero sobre la mesa sin ampliar la concesión,será una victoria para la administración pública y para el ciclo integral del agua y para la ciudadanía así que ojalá que lo consigan. Con el PSOE no podemos contar para eso.

- Si la propuesta que hace Canal de Isabel II no les convence, no se aprueba y punto.

- Por supuesto. El contrato prevé esa posibilidad con el visto bueno del Consorcio y con determinadas condiciones que no pueden variar sustancialmente las condiciones del contrato original y siempre que sea ventajoso para el Consorcio. Si el Canal se quiere marchar, como viene anunciando desde hace muchísimo tiempo, algo va a tener que palmar económicamente porque lleva muchos años perdiendo y si alguien quiere entrar, va a tener que poner fondos sobre la mesa y eso para el Consorcio sería, desde el punto de vista de la gestión de lo público, un triunfo porque tengas pleitos y los ganes y cualquier decisión que se tome, probablemente, será objeto de judicialización y el agua siempre lo es. Creo que están haciendo las cosas de manera correcta; lo que no hizo Dolores Corujo, que por cierto, no ha convocado ni la mesa de seguimiento.

- Hace poco mandaron ustedes una nota de prensa hablando de las células durmientes que de repente salen cuando está gobernando CC. ¿Se refiere a gente como la Fundación César Manrique?

- Ahora dice el PSOE que presentó alegaciones al Plan Insular cuando el Plan Insular no está en periodo de alegaciones y mandan una notita de prensa. Es como cuando acusan a Oswaldo de dar licencias urbanísticas cuando el Cabildo no da licencias urbanísticas; sólo emite informes sectoriales como los que dejó favorables firmados Marcos Bergaz y ella y todo el Consejo de Gobierno porque venían las elecciones y no quería que se supiera que era ella la que estaba dando informes favorables a nuevos hoteles. Los informes son favorables si la norma así lo indica porque lo contrario sería prevaricar. El que da licencias urbanísticas es el Ayuntamiento de Tías y así lo ha anunciado su alcalde, que es el número 2 del PSOE y el otro día dijo en la Cadena SER, que dará las licencias urbanísticas a hoteles o apartamentos, si cumplen con el planeamiento. Claro que lo va a hacer porque lo ha hecho y lo seguirá haciendo. De hecho, el Plan de Modernización de Tías lo que hace es dar cobertura a nuevos hoteles y nuevas camas. Esa es la realidad y lo contrario son los relatos de Dolores Corujo, que cogió el Plan Insular que dejó Marcos Bergaz a los que mandó salirse del Gobierno para luego presentarse ella y ganó las elecciones. Lo que no hizo el PSOE fue preocuparse durante cuatro años del Plan Insular que enterró y que ni siquiera comenzó. Yo me pregunto dónde estaba entonces la Fundación César Manrique cuando no se hacía nada por poner límites al crecimiento ni se ordenaba el planeamiento insular de la isla ni ningún otro. Ni estaba ni se la esperaba. Ahora que gobierna CC ha vuelto a tomar conciencia de que no hay que cometer los errores del pasado. No sé cuáles son los errores del pasado porque lo que tenemos sobre la mesa en materia de planeamiento es el Plan del 91, que todavía permite más camas en Playa Blanca, en Costa Teguise o la moratoria anulada. Esos son los errores del pasado, cuando se dispararon las licencias urbanísticas que todos queremos parar pero hay que hacerlo con rigor y sin estos populismos y sin estas declaraciones interesadas.

- ¿No fue a ver a Felipe González?

- No se me había perdido nada ahí ni me apetecía.

- ¿No le pareció raro que no fuera nadie del PSOE?

- No porque él está poniendo las cabras en el corral a Pedro Sánchez con todo lo que está haciendo en este país.