El PSOE propone que el Cabildo inste al Gobierno de Canarias a adquirir el inmueble que alberga un mural de César Manrique en Madrid
El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno de la corporación en la que insta al Gobierno de Canarias a adquirir el inmueble ubicado en el número 9 de la calle Santa Cruz de Marcenado, en Madrid. Este edificio, según describen los socialistas a última hora de este miércoles en nota de prensa, alberga un valioso mural de cerámica diseñado por César Manrique en 1954, el único del artista que se encuentra a pie de calle fuera de Canarias.
La obra, actualmente en riesgo de desaparición, se encuentra en el interior y la fachada de un local que está a la venta y que carece de cualquier tipo de protección legal. En este contexto, el consejero socialista y anterior responsable del área de Cultura, Alberto Aguiar, ha señalado que “no podemos permitir que se pierda una obra única de nuestro artista más universal. Es nuestra responsabilidad protegerla y darle el valor que merece”.
Aguiar subraya que “la extracción del mural para trasladarlo sería el último recurso, ya que implicaría descontextualizarlo y romper con la visión original del artista. Lo más razonable y sensato es adquirir el inmueble, aprovechando que está en venta”.
El inmueble se encuentra a escasos 40 metros de la Casa de Canarias en Madrid, lo que lo convierte en un enclave estratégico para reforzar la presencia institucional de las Islas en la capital del Estado. Además, se halla a tan solo 350 metros de la Biblioteca Pública Benito Pérez Galdós, lo que abre la posibilidad de dedicar el espacio a la difusión de la obra de creadores isleños.
“El legado de César Manrique es un tesoro que debemos conservar y proyectar. Este mural forma parte de nuestra historia cultural y tiene un enorme valor simbólico. Apostar por su protección es también apostar por nuestra identidad”, ha defendido Aguiar.
La moción del Grupo Socialista contempla que, una vez adquirido el inmueble, este se destine a actividades culturales vinculadas a la creación canaria, con el objetivo de consolidar un espacio que sirva como plataforma de proyección del talento isleño en el corazón de Madrid.