Alfredo Villalba anuncia su intención de repetir como cabeza de lista en Haría si le respaldan sus compañeros; Marcos Bergaz se resiste a liderar el proyecto en Teguise e insiste en que debe ser José Brito; Alexis Tejera no tiene rival en San Bartolomé; José Juan Cruz sigue trabajando para consensuar su candidatura en Tías y Eva de Anta lanza un aviso a navegantes, nadie le va a impedir que se presenta a unas primarias que no está claro que se celebren

El PSOE, “los mejores en los mejores puestos”

Algunos podrían tratar de aprovechar la corta visita de Pedro Sánchez de este sábado para plantear diferentes cuestiones de ámbito interno a quien también ocupa el puesto de secretario general del partido

“El Partido Socialista tiene que llevar a los mejores en los mejores puestos”. Esta es la frase que repiten una y otra vez la mayoría de los integrantes del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote cuando se les pregunta por aquellas personas que pueden estar al frente de una lista en las elecciones municipales del próximo mes de mayo. La consigna se ha hecho firme especialmente tras la elección de Dolores Corujo como aspirante a ser presidenta del Cabildo, algo que los socialistas no logran desde los tiempos de la independiente Manuela Armas. En el camino, conjeturas y especulaciones sobre lo que todavía no está, y gente como Ariagona González que pensaba que podría ser pero que finalmente no lo va a ser. Sin embargo, hay cosas que parecen bastante claras, como que en el norte la formación podría volver a apostar por Alfredo Villalba como punta de lanza de un proyecto que aspira, esta vez sí, a hacerle algo más de daño a Coalición Canaria (CC) y a su alcalde Marciano Acuña, que a regañadientes volverá a repetir como aspirante a la reelección.

En Haría se abrió un enorme capítulo de especulación cuando José Pérez Dorta anunció que no se volvería a presentar a unas elecciones. En ese momento corrió el rumor, que se fue intensificando poco a poco, de que Marciano Acuña tampoco repetiría al frente de la lista de CC. Fuera del panorama Pepe Torres, por mucho que se empeñe Armando Santana en que se va a presentar, quedaba un terreno abonado para gente como Alfredo Villalba. No obstante, su apoyo a Marcos Hernández en las primarias y otras circunstancias personales le hicieron soltar en no pocas ocasiones que su intención no era la de repetir de nuevo. Ahora, meses después, el tema ha cambiado, e igual que ha hecho Acuña, el portavoz socialista ya ha anunciado que si su partido vuelve a confiar en él, no va a tener inconveniente en acudir a la batalla. En definitiva, el PSOE quiere que culmine su proceso de trabajo en estos cuatro años, en los que ha sido el rostro y la voz más conocida de la oposición en el norte. “Lo que tengo muy claro es que voy a estar si quiero estar, y salvo sorpresa de última hora es muy probable que repita como cabeza de lista siempre y cuando cuente con el apoyo de los miembros de la Asamblea municipal. Insisto, si me presento es porque quiero, no porque nadie me obligue a hacerlo. Es evidente que me duele lo que está pasando en mi municipio, y me gustaría intentar que cambien las cosas”, explicó el portavoz socialista en declaraciones a Crónicas Radio-COPE Lanzarote.

Un caso similar es el que sucede con el portavoz de Teguise, José Brito. Aunque adelantó hace meses en la misma emisora que su intención no era la de repetir como cabeza de lista en un municipio muy complejo en el que CC cuenta con la mayoría absoluta más holgada de todas las que tiene en el Archipiélago, en el partido hay muchos compañeros que entienden que es la mejor baza que tienen para tratar al menos de que Oswaldo Betancort pierda la mayoría absoluta. Es el pensamiento de personas como el consejero del Cabildo Marcos Bergaz, a quien muchos sitúan precisamente al frente de una lista que podría liderar perfectamente pero que no quiere liderar. En declaraciones al programa “A buena hora” dejó claro en estos días que “el compañero Jose debería rematar la magnífica labor de oposición que ha realizado en estos años”. Entre los planes de Bergaz ni está ir a Teguise ni mucho menos a Arrecife, como también le sugieren algunos; tiene bastante claro que su sitio, si así lo estiman los compañeros, debe estar de nuevo en el Cabildo. Como Villalba, el portavoz del PSOE en La Villa ha sido también uno de los rostros y de las voces más conocidas del panorama político en el municipio. La situación de Teguise, que no es sencilla de resolver, es la que ha provocado el retraso en la celebración de las primarias. Pero Brito ha tenido un año muy complicado en su familia, y pocas ganas de batallar como ya lo hizo en los anteriores comicios. Si le consiguen convencer, es probable que cambie de opinión.

Tías y Arrecife

El caso de Tías, el tercer gran municipio tras Arrecife y Teguise en número de habitantes, es notablemente distinto. La división interna del Comité Local parece que no va a provocar que finalmente se cumpla el deseo de quien no quería ser candidato, el ex alcalde José Juan Cruz Saavedra. La máxima de que “los mejores deben estar en los mejores puestos”. Cruz no quiere ni de lejos un enfrentamiento directo con nadie, y menos con el sector que lidera su hermano Gustavo. De ahí que en estos días, según ha podido saber este diario, esté tratando de consensuar su candidatura, para evitar que haya que acudir a las urnas y para conseguir presentarse ante la sociedad del sur de la Isla con una imagen de fortaleza y de unidad que en estos momentos no tienen. Si quieren recuperar la mayoría que hace siete años les quitó el Partido Popular (PP), toda la ayuda es poca.

En Arrecife las cosas son también lo que parecen. El concejal David Duarte, después de dar tres o cuatro puñaladas por la espalda a su compañera Eva de Anta, consiguió el apoyo de un Comité que parecía que estaba en su mayor parte con la alcaldesa. Lo logró para la celebración de unas primarias que podrían no celebrarse. Y en eso están. Porque Duarte no camina solo, tiene detrás a parte del antiguo aparato del partido, con gente de peso como Enrique Pérez Parrilla. El deseo no escondido de este grupo es evitar que se celebren las votaciones, que De Anta se rinda oficialmente y acepte la oferta que ya le han trasladado, con la típica “salida digna” de estos casos que tendría que ver con la lista al Parlamento. Sin embargo, no han sido pocos los compañeros que en estos días han salido para animar a su compañera. Lo han hecho de diferentes municipios, y casi todos lanzando al frente a personas que lideran eso que algunos definen como “el PSOE más sensato y menos sectario”. Gente como Marcos Bergaz o Alexis Tejera, incluso la propia Dolores Corujo o Marcos Hernández, no han tenido problema a la hora de manifestar su apoyo incondicional a la actual alcaldesa de la capital, básicamente porque entienden que De Anta no se merece lo que otros compañeros están haciendo con ella. “Cogió el Ayuntamiento en un momento muy complicado tanto para el partido como para la ciudad, ha sido valiente, leal y no podemos ponerla a los pies de los caballos”, ha explicado una fuente de notable solvencia a este diario. De ahí que no haya que ser un lince de la política para entender que los apoyos lanzados en público a la actual alcaldesa son un aviso a navegantes. Ella, por si acaso, ya ha dejado claro esta semana en el programa “A buena hora” que se pongan como se pongan ella se va a presentar, y si no hay más candidatos que den el paso, la tendrán que proclamar automáticamente cabeza de lista. Lo de darle el poder y entregar su esfuerzo y su trabajo a un mirlo blanco de otros no está en sus planes, y parece que tampoco en los de la Ejecutiva Federal. Algunos tratarán de aprovechar este sábado la visita de Pedro Sánchez para hablar de estos asuntos.