Alberto Aguiar: "La clave para el resurgimiento del PSOE es que dejen trabajar a su secretario general con transparencia y rigor, para que vuelvan a ser una apuesta creíble de izquierdas"

El PSOE de Lanzarote, satisfecho con la inclusión de Dolores Corujo en la nueva Federal de Pedro Sánchez

El nuevo secretario general del PSOE introduce a Javier Abreu en su Ejecutiva. El primer teniente de alcalde de La Laguna entra como vocal después de que Jose Miguel Pérez fuera elegido secretario de Educación

Los miembros del Partido Socialista (PSC) de Lanzarote han manifestado ya su satisfacción después de que este fin de semana se confirmara, durante el Congreso Federal Extraordinario celebrado por el PSOE en Madrid, que la secretaria general del partido en la Isla, María Dolores Corujo, formará parte del nuevo Comité Federal en su ámbito nacional.

Por un lado, Alberto Aguiar Lasso, secretario de Organización del Partido Socialista en el municipio lanzaroteño de Tías, quien ha sido, junto a la integrante socialista Ariagona González Pérez, uno de los dos representantes del partido en la Isla que han acudido a Madrid, ha explicado este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que Canarias está muy bien representada en el Comité ejecutivo del partido. Aguiar ha destacado la presencia de Loli Corujo en este nuevo Comité Federal.

"Queremos manifestar también nuestra satisfacción porque hemos conseguido que Lanzarote tenga también un componente en el Comité Federal, que no en la Ejecutiva, lo que es el máximo órgano entre congresos del partido; algo así como el Parlamento del PSOE, y Loli Corujo está en ese Comité Federal", ha manifestado el secretario de Organización del PSOE en Tías, durante su intervención en el programa 'A buena hora'.

Según Aguiar, "en la delegación lanzaroteña estamos muy contentos porque nuestra secretaria general va a estar presente en ese Comité Federal, y estamos seguros de que va a hacer un papel excepcional y de que va a dejar el pabellón de Lanzarote bien alto en ese Comité Federal del partido", ha explicado el representante socialista.

El integrante socialista cree que la clave para el resurgimiento del PSOE es "que dejen trabajar a su secretario general con transparencia y rigor", para que vuelvan a ser, ha dicho, una apuesta creíble de izquierdas.

La participación el PSOE canario

Aguiar ha destacado que la representación del PSOE de Canarias también crece con el nuevo secretario general. "Crecemos por importancia porque en la anterior Ejecutiva, la saliente de Rubalcaba, teníamos solo a una persona, a Carolina Darías con una vocalía; Ahora contaremos con dos miembros del PSOE canario: Javier Abru, primer teniente de alcalde de La Laguna, en una vocalía; y a nuestro secretario general en Canarias, José Miguel Pérez, en una Secretaría muy importante para los socialistas como es la de Educación", algo que Aguiar ha atribuido a "un reconocimiento a las políticas educativas que se están desarrollando en las Islas Canarias, que son referentes a nivel estatal".

A juicio de Alberto Aguiar, se trató "de un Comité Federal histórico para el PSOE, porque por primera vez el secretario general ha sido elegido por la militancia, algo que se venía reclamando dentro del partido como un ejercicio de democracia interna. Aunque efectivamente el secretario general ya ha sido elegido, aún así, en este Congreso Federal ha modificado ciertos estatutos, para que los secretarios generales, federal y autonómico también sean igualmente elegidos por la militancia".

Por otra parte, el propio secretario general del PSOE en Tías, Gustavo Cruz, manifestaba este lunes en el mismo programa que "la representación de Canarias ha aumentado en esta nueva andadura, después de que también se refrendara el nuevo cargo como secretario general para Pedro Sánchez".

El nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, logró este sábado calmar el descontento que se desató en la delegación canaria al congreso federal extraordinario de su proclamación incluyendo en su primera ejecutiva a Javier Abreu, secretario general socialista en La Laguna y primer teniente de alcalde en el ayuntamiento de la ciudad. La designación de José Miguel Pérez como secretario de Educación, lejos de concitar la euforia en toda la delegación canaria provocó el enfado entre algunos de los delegados por considerar que se premiaba una gestión orgánica contestada y porque quedaban fueras grupos que reivindicaban para sí el apadrinamiento de Sánchez en las recientes primarias internas.