El PSOE exige a Oswaldo Betancort que pida al Gobierno de Canarias apoyar la condonación parcial de la deuda autonómica
El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha registrado una moción para que la institución insular exija al presidente, Oswaldo Betancort, que solicite al Gobierno de Canarias el respaldo a la propuesta de condonación parcial de la deuda autonómica planteada por el Ministerio de Hacienda. Esta medida supondría la reducción de 3.259 millones de euros, es decir, el 50% de la deuda actual de la Comunidad Autónoma.
La portavoz del Grupo Socialista (PSOE), Ariagona González, advirtió de que se trata de una oportunidad histórica que no puede desaprovecharse, ya que Canarias sería la Comunidad más beneficiada de todo el Estado. “Estamos hablando de liberar la mitad de nuestra deuda, lo que permitiría destinar más recursos a lo que realmente importa: la sanidad, la educación y los servicios sociales”, señaló en nota de prensa.
González exigió a Betancort que actúe con responsabilidad y pida al Gobierno de Canarias que apoye esta condonación, subrayando que no se trata de una cuestión de colores políticos sino del futuro de las islas y del bienestar de la ciudadanía. “Sería un error imperdonable que por intereses partidistas se pusiera en riesgo esta medida, que permitirá reducir la carga financiera de Canarias y mejorar su capacidad de inversión en servicios públicos”, añadió.
El PSOE de Lanzarote recordó que la propuesta de Hacienda responde a la necesidad de corregir el sobreendeudamiento generado durante la crisis financiera de 2008, cuando las comunidades autónomas no recibieron el apoyo adecuado del Gobierno central. Con la condonación, Canarias mejorará su sostenibilidad financiera, reducirá el pago de intereses y contará con más fondos para reforzar el Estado del Bienestar.
“Los lanzaroteños y lanzaroteñas no entenderían que su presidente mire hacia otro lado ante una condonación que supone liberar la mitad de la deuda de Canarias. Betancort debe defender los intereses de esta tierra por encima de los de su partido”, concluyó Ariagona González.