"Promover acuerdos entre la patronal y los sindicatos, reforzar la inspección de trabajo o implementar medidas específicas para los jóvenes, señalan los socialistas", entre las acciones propuestas al Gobierno de España

El PSOE destaca que el Pleno del Cabildo aprobó el viernes pasado el plan de choque "contra la precariedad laboral"

El Pleno del Cabildo aprobó el pasado viernes, a propuesta del grupo socialista, una moción para el establecimiento de un plan de choque contra la precariedad laboral, "objetivo al que debemos sumarnos todas las administraciones pues si bien es cierto que las leyes laborales son de ámbito nacional, la inspección de trabajo y la promoción de contrataciones justas en el empresariado son responsabilidad de todos”, señaló el portavoz, José Juan Cruz.

En la batería de medidas al Gobierno de España, según destaca este martes el PSOE en un comunicado de prensa remitido a este diario, se incluyen favorecer acuerdos entre la patronal y los sindicatos para el incremento de los salarios, reforzar la inspección de trabajo y el principio de causalidad como única justificación para los contratos temporales o implementar medidas específicas para los jóvenes, como la promoción del contrato de relevo y del contrato en prácticas así como una nueva regulación de las prácticas no laborales.

Asimismo, se propone una Ley de Igualdad laboral como freno a la brecha salarial de género y la equiparación de la subida salarial de los empleados públicos para 2018 con el aumento de la inflación, junto a la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales sin consecuencias sobre la retribución económica.

La moción, destacan los socialistas, contó con los votos favorables de los proponentes, fue respaldado por Somos Lanzarote y Podemos y recibió a abstención de Ciudadanos, Nueva Canarias, Coalición Canaria y PIL y el rechazo del Partido Popular.