El PSOE denuncia que Oswaldo Betancort vuelve a mentir a las familias de Valterra y bloquea la entrega de sus viviendas
El Partido Socialista (PSOE) de Lanzarote ha denunciado durante la sesión plenaria del Cabildo lo que aseguran que es una nueva muestra de desprecio por parte del presidente Oswaldo Betancort hacia las familias del barrio de Valterra. Representantes de la asociación vecinal acudieron al Pleno para exigir avances en el proceso de entrega de sus viviendas, y una vez más se encontraron con la negativa del grupo de gobierno, que sigue bloqueando una solución que ya está en manos del Cabildo.
“Lo que han vuelto a escuchar hoy esas familias es otra mentira más. A estas alturas, es evidente que el único mal que han tenido es que fue un gobierno socialista el que resolvió este asunto. La fobia política de CC y PP les impide ahora culminar un procedimiento que está completamente encarrilado”, ha denunciado la secretaria general del PSOE lanzaroteño y ex presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo.
Los socialistas afirman en nota de prensa que llamativa fue también la ausencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, que decidió no asistir al Pleno justo el día en que se recibía a las familias de Valterra y Titerroy. "En lugar de dar la cara ante los vecinos afectados y asumir su responsabilidad en el bloqueo del proceso, prefirió desplazarse a La Palma para acudir a un acto de entrega de premios, dejando claro, una vez más, cuáles son sus prioridades", aseveran
Corujo ha explicado que las escrituras de aceptación de la donación de las viviendas, firmadas por ella misma, tuvieron entrada en el Cabildo pocos días después de la toma de posesión de Oswaldo Betancort. “Desde entonces, lo único que hacía falta era actuar con diligencia. Pero en lugar de continuar el camino ya trazado, han preferido mentir, paralizar y mirar para otro lado”, afirmó.
Un largo y complejo procedimiento desbloqueado por el PSOE
La dirigente socialista ha detallado que este proceso se remonta al mandato de la exalcaldesa socialista Eva de Anta, cuando se suscribió un acuerdo de intenciones entre el Ayuntamiento de Arrecife y el Instituto Social de la Marina para que el Consistorio pudiera ceder las viviendas a sus legítimos propietarios.
“Cuando el Partido Popular (PP) asumió la Alcaldía con Astrid Pérez al frente, se negó a continuar con este proceso, dando la espalda a más de setenta familias que llevaban años esperando una solución. Fue entonces cuando, desde el Cabildo, asumimos la responsabilidad que otros no quisieron asumir”, explicó Corujo.
Corujo también ha querido destacar el papel decisivo del senador socialista Manuel Fajardo Palarea, quien logró incluir una disposición adicional en la Ley de Vivienda que autorizaba expresamente la cesión de estas viviendas al Cabildo. “Esa modificación legislativa fue clave para desbloquear un proceso que había sido paralizado por intereses ajenos a las familias afectadas”, señaló.
“Después de años de incertidumbre, temor y abandono institucional, las viviendas de Valterra están en manos del Cabildo. Lo que toca ahora es poner en marcha los mecanismos de verificación necesarios para culminar la cesión a sus legítimos propietarios. No hay ninguna excusa. Solo falta voluntad política”, concluyó.